Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica
- Autores
- Ayala, Mahia Mariel; Anjos Dos Santos, Danielle
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El conocimiento de especies Neotropicales de ceratopogónidos del género Dasyhelea Kiefferse ha incrementado en los últimos años. Borkent y Dominiak (2020) mencionan 100 especies de Dasyhelea para la región Neotropical. De este número, se reconocen para la Patagonia 26especies y se han descrito las larvas de sólo cinco especies. Los preimagos se desarrollan en hábitats acuáticos y semiacuáticos poco profundos, y en general, las larvas se alimentan de detritus y algas, aunque algunas especies se alimentan de insectos muertos. El propósito de este trabajo es dar a conocer la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae). El material examinado fue colectado a partir de algas filamentosas en un mallín sobre la Ruta Provincial 12 (42°38´34,6" S; 70°19´04,1" W, alt. 456 m), en la Provincia del Chubut. La exuvia de la larva fue montada en bálsamo de Canadá para Microscopio de contraste de Fase y Microscopio Óptico respectivamente. La larva presenta cabeza de coloración pardoclara, más ancha que larga, subesférica; labro con sensillas, messors robustos, bisegmentados; scopes bien desarrollados en forma de peine con numerosos dientes; hypostoma desnudo en la porción media y con 3 dientes laterales lanceolados, conspicuos; mandíbula en forma de pala, tridentada; epifaringe robusta, esclerotizada, brazos laterales con escleritos auxiliares; hipofaringe robusta. La morfología de sus estructuras presenta características típicas de ceratopogónidos ?herbívoros?: cabeza corta, fuerte y sub-esférica (hipognata); labio y labro cortos; epifaringe bien esclerotizados y mandíbula con 3-4 dientes. La larva es comparada con su congénere Neotropical D. bahamensis (Jhonson) colectada en zona de inundación, y se diferencia por poseer cabeza amarillenta, hipostoma con 6 dientes laterales y los brazos laterales de le epifaringe sin escleritos auxiliares. Conocer los estadíos larvarios del género Dasyhelea cuyas especies son fitófogas o polinizadoras es fundamental para entender su ecología y el rol que desempeñan en la naturaleza.
Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Anjos Dos Santos, Danielle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
9° Congreso Argentino de Limnología
Esquel
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica - Materia
-
DASYHELEA
LARVA
ESTEPA
PATAGONIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154502
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_896f1e28ef6817573736ce0db986c1d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154502 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa PatagónicaAyala, Mahia MarielAnjos Dos Santos, DanielleDASYHELEALARVAESTEPAPATAGONIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El conocimiento de especies Neotropicales de ceratopogónidos del género Dasyhelea Kiefferse ha incrementado en los últimos años. Borkent y Dominiak (2020) mencionan 100 especies de Dasyhelea para la región Neotropical. De este número, se reconocen para la Patagonia 26especies y se han descrito las larvas de sólo cinco especies. Los preimagos se desarrollan en hábitats acuáticos y semiacuáticos poco profundos, y en general, las larvas se alimentan de detritus y algas, aunque algunas especies se alimentan de insectos muertos. El propósito de este trabajo es dar a conocer la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae). El material examinado fue colectado a partir de algas filamentosas en un mallín sobre la Ruta Provincial 12 (42°38´34,6" S; 70°19´04,1" W, alt. 456 m), en la Provincia del Chubut. La exuvia de la larva fue montada en bálsamo de Canadá para Microscopio de contraste de Fase y Microscopio Óptico respectivamente. La larva presenta cabeza de coloración pardoclara, más ancha que larga, subesférica; labro con sensillas, messors robustos, bisegmentados; scopes bien desarrollados en forma de peine con numerosos dientes; hypostoma desnudo en la porción media y con 3 dientes laterales lanceolados, conspicuos; mandíbula en forma de pala, tridentada; epifaringe robusta, esclerotizada, brazos laterales con escleritos auxiliares; hipofaringe robusta. La morfología de sus estructuras presenta características típicas de ceratopogónidos ?herbívoros?: cabeza corta, fuerte y sub-esférica (hipognata); labio y labro cortos; epifaringe bien esclerotizados y mandíbula con 3-4 dientes. La larva es comparada con su congénere Neotropical D. bahamensis (Jhonson) colectada en zona de inundación, y se diferencia por poseer cabeza amarillenta, hipostoma con 6 dientes laterales y los brazos laterales de le epifaringe sin escleritos auxiliares. Conocer los estadíos larvarios del género Dasyhelea cuyas especies son fitófogas o polinizadoras es fundamental para entender su ecología y el rol que desempeñan en la naturaleza.Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Anjos Dos Santos, Danielle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina9° Congreso Argentino de LimnologíaEsquelArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa PatagónicaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154502Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 83-83CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154502instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:23.474CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
title |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
spellingShingle |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica Ayala, Mahia Mariel DASYHELEA LARVA ESTEPA PATAGONIA |
title_short |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
title_full |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
title_fullStr |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
title_full_unstemmed |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
title_sort |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ayala, Mahia Mariel Anjos Dos Santos, Danielle |
author |
Ayala, Mahia Mariel |
author_facet |
Ayala, Mahia Mariel Anjos Dos Santos, Danielle |
author_role |
author |
author2 |
Anjos Dos Santos, Danielle |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DASYHELEA LARVA ESTEPA PATAGONIA |
topic |
DASYHELEA LARVA ESTEPA PATAGONIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El conocimiento de especies Neotropicales de ceratopogónidos del género Dasyhelea Kiefferse ha incrementado en los últimos años. Borkent y Dominiak (2020) mencionan 100 especies de Dasyhelea para la región Neotropical. De este número, se reconocen para la Patagonia 26especies y se han descrito las larvas de sólo cinco especies. Los preimagos se desarrollan en hábitats acuáticos y semiacuáticos poco profundos, y en general, las larvas se alimentan de detritus y algas, aunque algunas especies se alimentan de insectos muertos. El propósito de este trabajo es dar a conocer la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae). El material examinado fue colectado a partir de algas filamentosas en un mallín sobre la Ruta Provincial 12 (42°38´34,6" S; 70°19´04,1" W, alt. 456 m), en la Provincia del Chubut. La exuvia de la larva fue montada en bálsamo de Canadá para Microscopio de contraste de Fase y Microscopio Óptico respectivamente. La larva presenta cabeza de coloración pardoclara, más ancha que larga, subesférica; labro con sensillas, messors robustos, bisegmentados; scopes bien desarrollados en forma de peine con numerosos dientes; hypostoma desnudo en la porción media y con 3 dientes laterales lanceolados, conspicuos; mandíbula en forma de pala, tridentada; epifaringe robusta, esclerotizada, brazos laterales con escleritos auxiliares; hipofaringe robusta. La morfología de sus estructuras presenta características típicas de ceratopogónidos ?herbívoros?: cabeza corta, fuerte y sub-esférica (hipognata); labio y labro cortos; epifaringe bien esclerotizados y mandíbula con 3-4 dientes. La larva es comparada con su congénere Neotropical D. bahamensis (Jhonson) colectada en zona de inundación, y se diferencia por poseer cabeza amarillenta, hipostoma con 6 dientes laterales y los brazos laterales de le epifaringe sin escleritos auxiliares. Conocer los estadíos larvarios del género Dasyhelea cuyas especies son fitófogas o polinizadoras es fundamental para entender su ecología y el rol que desempeñan en la naturaleza. Fil: Ayala, Mahia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina Fil: Anjos Dos Santos, Danielle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina 9° Congreso Argentino de Limnología Esquel Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica |
description |
El conocimiento de especies Neotropicales de ceratopogónidos del género Dasyhelea Kiefferse ha incrementado en los últimos años. Borkent y Dominiak (2020) mencionan 100 especies de Dasyhelea para la región Neotropical. De este número, se reconocen para la Patagonia 26especies y se han descrito las larvas de sólo cinco especies. Los preimagos se desarrollan en hábitats acuáticos y semiacuáticos poco profundos, y en general, las larvas se alimentan de detritus y algas, aunque algunas especies se alimentan de insectos muertos. El propósito de este trabajo es dar a conocer la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae). El material examinado fue colectado a partir de algas filamentosas en un mallín sobre la Ruta Provincial 12 (42°38´34,6" S; 70°19´04,1" W, alt. 456 m), en la Provincia del Chubut. La exuvia de la larva fue montada en bálsamo de Canadá para Microscopio de contraste de Fase y Microscopio Óptico respectivamente. La larva presenta cabeza de coloración pardoclara, más ancha que larga, subesférica; labro con sensillas, messors robustos, bisegmentados; scopes bien desarrollados en forma de peine con numerosos dientes; hypostoma desnudo en la porción media y con 3 dientes laterales lanceolados, conspicuos; mandíbula en forma de pala, tridentada; epifaringe robusta, esclerotizada, brazos laterales con escleritos auxiliares; hipofaringe robusta. La morfología de sus estructuras presenta características típicas de ceratopogónidos ?herbívoros?: cabeza corta, fuerte y sub-esférica (hipognata); labio y labro cortos; epifaringe bien esclerotizados y mandíbula con 3-4 dientes. La larva es comparada con su congénere Neotropical D. bahamensis (Jhonson) colectada en zona de inundación, y se diferencia por poseer cabeza amarillenta, hipostoma con 6 dientes laterales y los brazos laterales de le epifaringe sin escleritos auxiliares. Conocer los estadíos larvarios del género Dasyhelea cuyas especies son fitófogas o polinizadoras es fundamental para entender su ecología y el rol que desempeñan en la naturaleza. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/154502 Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 83-83 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/154502 |
identifier_str_mv |
Descripción de la larva de Dasyhelea cincta (Diptera: Ceratopogonidae) de la Estepa Patagónica; 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 83-83 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613631599181824 |
score |
13.070432 |