Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica

Autores
Bortolus, Alejandro
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Varios siglos han pasado desde que los primeros exploradores y naturalistas europeos realizaron las descripciones iniciales de las especies y hábitats de la costa este de Sudamérica. Sin embargo, la existencia misma de marismas en la Patagonia austral permaneció virtualmente ignorada hasta hace muy poco. Durante los últimos años, mediante la realización de relevamientos por aire y tierra, así como por el análisis de fotografías históricas y de imágenes satelitales, se logró hallar, describir y clasificar esos ambientes, y comenzar a integrarlos al conocimiento ecológico. Estos estudios colocan a Sudamérica entre las regiones más ricas del mundo en cuanto a la variedad de sus marismas.
Fil: Bortolus, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
MARISMAS
PATAGONIA
ECOLOGIA
CONSERVACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99605

id CONICETDig_88e50252a68fcfbe2cf3f16ec19be4ee
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/99605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marismas Patagónicas: las últimas de SudaméricaBortolus, AlejandroMARISMASPATAGONIAECOLOGIACONSERVACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Varios siglos han pasado desde que los primeros exploradores y naturalistas europeos realizaron las descripciones iniciales de las especies y hábitats de la costa este de Sudamérica. Sin embargo, la existencia misma de marismas en la Patagonia austral permaneció virtualmente ignorada hasta hace muy poco. Durante los últimos años, mediante la realización de relevamientos por aire y tierra, así como por el análisis de fotografías históricas y de imágenes satelitales, se logró hallar, describir y clasificar esos ambientes, y comenzar a integrarlos al conocimiento ecológico. Estos estudios colocan a Sudamérica entre las regiones más ricas del mundo en cuanto a la variedad de sus marismas.Fil: Bortolus, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; ArgentinaAsociación Civil Ciencia Hoy2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/99605Bortolus, Alejandro; Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 114; 12-2009; 10-151666-5171CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy114/Marismas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/99605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:47.563CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
title Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
spellingShingle Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
Bortolus, Alejandro
MARISMAS
PATAGONIA
ECOLOGIA
CONSERVACION
title_short Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
title_full Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
title_fullStr Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
title_full_unstemmed Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
title_sort Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica
dc.creator.none.fl_str_mv Bortolus, Alejandro
author Bortolus, Alejandro
author_facet Bortolus, Alejandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARISMAS
PATAGONIA
ECOLOGIA
CONSERVACION
topic MARISMAS
PATAGONIA
ECOLOGIA
CONSERVACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Varios siglos han pasado desde que los primeros exploradores y naturalistas europeos realizaron las descripciones iniciales de las especies y hábitats de la costa este de Sudamérica. Sin embargo, la existencia misma de marismas en la Patagonia austral permaneció virtualmente ignorada hasta hace muy poco. Durante los últimos años, mediante la realización de relevamientos por aire y tierra, así como por el análisis de fotografías históricas y de imágenes satelitales, se logró hallar, describir y clasificar esos ambientes, y comenzar a integrarlos al conocimiento ecológico. Estos estudios colocan a Sudamérica entre las regiones más ricas del mundo en cuanto a la variedad de sus marismas.
Fil: Bortolus, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Varios siglos han pasado desde que los primeros exploradores y naturalistas europeos realizaron las descripciones iniciales de las especies y hábitats de la costa este de Sudamérica. Sin embargo, la existencia misma de marismas en la Patagonia austral permaneció virtualmente ignorada hasta hace muy poco. Durante los últimos años, mediante la realización de relevamientos por aire y tierra, así como por el análisis de fotografías históricas y de imágenes satelitales, se logró hallar, describir y clasificar esos ambientes, y comenzar a integrarlos al conocimiento ecológico. Estos estudios colocan a Sudamérica entre las regiones más ricas del mundo en cuanto a la variedad de sus marismas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/99605
Bortolus, Alejandro; Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 114; 12-2009; 10-15
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/99605
identifier_str_mv Bortolus, Alejandro; Marismas Patagónicas: las últimas de Sudamérica; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 114; 12-2009; 10-15
1666-5171
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cienciahoy.org.ar/ch/ln/hoy114/Marismas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Ciencia Hoy
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083103730171904
score 13.22299