El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica

Autores
Salatino, Javier Maximiliano; Macedo, Alejandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI) en su 20° aniversario publicó un nuevo conjunto de recomendaciones basadas en sus principios originales, vinculadas a incentivar la publicación en abierto y eliminar los desincentivos generados o creados a su alrededor. En Latinoamérica es necesario repensar conceptualmente los alcances del acceso abierto, redefinirlos a partir de la tradición histórica de la región y vincularlos con los procesos de evaluación académica. La región requiere de la ampliación e intervención del acceso abierto en todo el proceso de investigación, que permita consolidar la vinculación del acceso abierto con la ciencia abierta como un proceso dinámico e integral; así como reformar los sistemas y culturas evaluativas imperantes en la región considerando el acceso abierto.
The Budapest Open Access Initiative (BOAI) in its 20th anniversary published a new set of recommendations based on its original principles, linked to incentivizing open publication and removing disincentives generated or created around it. In Latin Ame-rica, it is necessary to conceptually rethink and redifine the scope of open access based on the historical tradition of the region and academic evaluation processes. The region requires the expansion and intervention of open access in the entire research process, in order to consolidate the bound between open access and open science as a dynamic and comprehensive process; as well as to reform the evaluation systems and cultures prevailing in the region considering open access.
Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Macedo, Alejandro. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.; México
Materia
BOAI
ACCESO ABIERTO
EVALUACIÓN ACADÉMICA
INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203605

id CONICETDig_88b200c7548dc0f69231635f2b43e61e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203605
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académicaOpen access as an instrument for the transformation of academic evaluationSalatino, Javier MaximilianoMacedo, AlejandroBOAIACCESO ABIERTOEVALUACIÓN ACADÉMICAINDICADORES CIENCIOMÉTRICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI) en su 20° aniversario publicó un nuevo conjunto de recomendaciones basadas en sus principios originales, vinculadas a incentivar la publicación en abierto y eliminar los desincentivos generados o creados a su alrededor. En Latinoamérica es necesario repensar conceptualmente los alcances del acceso abierto, redefinirlos a partir de la tradición histórica de la región y vincularlos con los procesos de evaluación académica. La región requiere de la ampliación e intervención del acceso abierto en todo el proceso de investigación, que permita consolidar la vinculación del acceso abierto con la ciencia abierta como un proceso dinámico e integral; así como reformar los sistemas y culturas evaluativas imperantes en la región considerando el acceso abierto.The Budapest Open Access Initiative (BOAI) in its 20th anniversary published a new set of recommendations based on its original principles, linked to incentivizing open publication and removing disincentives generated or created around it. In Latin Ame-rica, it is necessary to conceptually rethink and redifine the scope of open access based on the historical tradition of the region and academic evaluation processes. The region requires the expansion and intervention of open access in the entire research process, in order to consolidate the bound between open access and open science as a dynamic and comprehensive process; as well as to reform the evaluation systems and cultures prevailing in the region considering open access.Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Macedo, Alejandro. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.; MéxicoConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203605Salatino, Javier Maximiliano; Macedo, Alejandro; El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 3; 12-2022; 349-3582796-9096CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramasyredes-ojs.clacso.org/ojs/index.php/tyr/article/view/149info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl4c317ainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:03:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203605instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:03:46.235CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
Open access as an instrument for the transformation of academic evaluation
title El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
spellingShingle El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
Salatino, Javier Maximiliano
BOAI
ACCESO ABIERTO
EVALUACIÓN ACADÉMICA
INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS
title_short El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
title_full El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
title_fullStr El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
title_full_unstemmed El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
title_sort El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica
dc.creator.none.fl_str_mv Salatino, Javier Maximiliano
Macedo, Alejandro
author Salatino, Javier Maximiliano
author_facet Salatino, Javier Maximiliano
Macedo, Alejandro
author_role author
author2 Macedo, Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BOAI
ACCESO ABIERTO
EVALUACIÓN ACADÉMICA
INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS
topic BOAI
ACCESO ABIERTO
EVALUACIÓN ACADÉMICA
INDICADORES CIENCIOMÉTRICOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI) en su 20° aniversario publicó un nuevo conjunto de recomendaciones basadas en sus principios originales, vinculadas a incentivar la publicación en abierto y eliminar los desincentivos generados o creados a su alrededor. En Latinoamérica es necesario repensar conceptualmente los alcances del acceso abierto, redefinirlos a partir de la tradición histórica de la región y vincularlos con los procesos de evaluación académica. La región requiere de la ampliación e intervención del acceso abierto en todo el proceso de investigación, que permita consolidar la vinculación del acceso abierto con la ciencia abierta como un proceso dinámico e integral; así como reformar los sistemas y culturas evaluativas imperantes en la región considerando el acceso abierto.
The Budapest Open Access Initiative (BOAI) in its 20th anniversary published a new set of recommendations based on its original principles, linked to incentivizing open publication and removing disincentives generated or created around it. In Latin Ame-rica, it is necessary to conceptually rethink and redifine the scope of open access based on the historical tradition of the region and academic evaluation processes. The region requires the expansion and intervention of open access in the entire research process, in order to consolidate the bound between open access and open science as a dynamic and comprehensive process; as well as to reform the evaluation systems and cultures prevailing in the region considering open access.
Fil: Salatino, Javier Maximiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Macedo, Alejandro. Universidad Autónoma del Estado de Morelos.; México
description La Iniciativa de Acceso Abierto de Budapest (BOAI) en su 20° aniversario publicó un nuevo conjunto de recomendaciones basadas en sus principios originales, vinculadas a incentivar la publicación en abierto y eliminar los desincentivos generados o creados a su alrededor. En Latinoamérica es necesario repensar conceptualmente los alcances del acceso abierto, redefinirlos a partir de la tradición histórica de la región y vincularlos con los procesos de evaluación académica. La región requiere de la ampliación e intervención del acceso abierto en todo el proceso de investigación, que permita consolidar la vinculación del acceso abierto con la ciencia abierta como un proceso dinámico e integral; así como reformar los sistemas y culturas evaluativas imperantes en la región considerando el acceso abierto.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/203605
Salatino, Javier Maximiliano; Macedo, Alejandro; El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 3; 12-2022; 349-358
2796-9096
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/203605
identifier_str_mv Salatino, Javier Maximiliano; Macedo, Alejandro; El acceso abierto como instrumento para la transformación de la evaluación académica; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; Tramas y Redes; 3; 12-2022; 349-358
2796-9096
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://tramasyredes-ojs.clacso.org/ojs/index.php/tyr/article/view/149
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.54871/cl4c317a
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781277766680576
score 12.982451