La ficción de origen de escritor
- Autores
- Salvá, Federico Nicolás
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La respuesta a la pregunta “¿Cómo me hice escritor?” toma la forma de un relato identitario en el que el autor narra la experiencia de su transformación. Estos relatos, nombrados generalmente como mitos de origen, constituyen un género que proponemos estudiar bajo un dispositivo teórico-metodológico: la ficción de origen de escritor.Con este concepto, proponemos interpretar estos relatos como estrategias de la construcción de la imagen de escritor y, en este sentido, la leemos en su dimensión autofigurativa. Al mismo tiempo, sostenemos que en las ficciones de origen se despliega una dimensión ideológica, ya que allí funciona una ética de la literatura, es decir, una concepción sobre lo literario. Por último, debido a la reflexión sobre el propio origen, entendemos que esta ficción condensa temas y procedimientos propios de la obra del autor, esto es, una dimensión poética.En este artículo, además, proponemos un método para abordar y estudiar los relatos del origen a partir del rastreo y la reconfiguración del material narrativo que los compone y una hipótesis sobre una estructura narrativa común subyacente y ordenadora.
The answer to the question “How did I become a writer?” takes the form of an identity narrative in which the author narrates the experience of his transformation. These stories, generally named myths of origin, constitute a genre that we propose to study under a theoretical-methodological device: the writer's origin fiction. With this concept, we propose to interpret these stories as strategies for the construction of the image of the writer and, in this sense, we read it in its autofigurative dimension. At the same time, we maintain that an ideological dimension unfolds in this narration, since an ethic of literature functions there, that is, a conception of the literary. Finally, due to the reflection on the origin itself, we understand that this fiction condenses themes and procedures typical of the author's work, that is a poetic dimension. In this article, we also propose a method of approaching and studying the stories of the origin from the tracking and reconfiguration of the narrative material that composes them and a hypothesis about a common underlying and ordering narrative structure.
Fil: Salvá, Federico Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
Ficción de origen
Figura de autor
Imagen de escritor
Autofiguración - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261684
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_88aa232f18fa3fca653290ad7d955805 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/261684 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La ficción de origen de escritorThe writer's origin fictionSalvá, Federico NicolásFicción de origenFigura de autorImagen de escritorAutofiguraciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La respuesta a la pregunta “¿Cómo me hice escritor?” toma la forma de un relato identitario en el que el autor narra la experiencia de su transformación. Estos relatos, nombrados generalmente como mitos de origen, constituyen un género que proponemos estudiar bajo un dispositivo teórico-metodológico: la ficción de origen de escritor.Con este concepto, proponemos interpretar estos relatos como estrategias de la construcción de la imagen de escritor y, en este sentido, la leemos en su dimensión autofigurativa. Al mismo tiempo, sostenemos que en las ficciones de origen se despliega una dimensión ideológica, ya que allí funciona una ética de la literatura, es decir, una concepción sobre lo literario. Por último, debido a la reflexión sobre el propio origen, entendemos que esta ficción condensa temas y procedimientos propios de la obra del autor, esto es, una dimensión poética.En este artículo, además, proponemos un método para abordar y estudiar los relatos del origen a partir del rastreo y la reconfiguración del material narrativo que los compone y una hipótesis sobre una estructura narrativa común subyacente y ordenadora.The answer to the question “How did I become a writer?” takes the form of an identity narrative in which the author narrates the experience of his transformation. These stories, generally named myths of origin, constitute a genre that we propose to study under a theoretical-methodological device: the writer's origin fiction. With this concept, we propose to interpret these stories as strategies for the construction of the image of the writer and, in this sense, we read it in its autofigurative dimension. At the same time, we maintain that an ideological dimension unfolds in this narration, since an ethic of literature functions there, that is, a conception of the literary. Finally, due to the reflection on the origin itself, we understand that this fiction condenses themes and procedures typical of the author's work, that is a poetic dimension. In this article, we also propose a method of approaching and studying the stories of the origin from the tracking and reconfiguration of the narrative material that composes them and a hypothesis about a common underlying and ordering narrative structure.Fil: Salvá, Federico Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2024-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/261684Salvá, Federico Nicolás; La ficción de origen de escritor; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 13; 3-2024; 438-4532314-3894CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4202info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/261684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:31.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ficción de origen de escritor The writer's origin fiction |
title |
La ficción de origen de escritor |
spellingShingle |
La ficción de origen de escritor Salvá, Federico Nicolás Ficción de origen Figura de autor Imagen de escritor Autofiguración |
title_short |
La ficción de origen de escritor |
title_full |
La ficción de origen de escritor |
title_fullStr |
La ficción de origen de escritor |
title_full_unstemmed |
La ficción de origen de escritor |
title_sort |
La ficción de origen de escritor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvá, Federico Nicolás |
author |
Salvá, Federico Nicolás |
author_facet |
Salvá, Federico Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ficción de origen Figura de autor Imagen de escritor Autofiguración |
topic |
Ficción de origen Figura de autor Imagen de escritor Autofiguración |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La respuesta a la pregunta “¿Cómo me hice escritor?” toma la forma de un relato identitario en el que el autor narra la experiencia de su transformación. Estos relatos, nombrados generalmente como mitos de origen, constituyen un género que proponemos estudiar bajo un dispositivo teórico-metodológico: la ficción de origen de escritor.Con este concepto, proponemos interpretar estos relatos como estrategias de la construcción de la imagen de escritor y, en este sentido, la leemos en su dimensión autofigurativa. Al mismo tiempo, sostenemos que en las ficciones de origen se despliega una dimensión ideológica, ya que allí funciona una ética de la literatura, es decir, una concepción sobre lo literario. Por último, debido a la reflexión sobre el propio origen, entendemos que esta ficción condensa temas y procedimientos propios de la obra del autor, esto es, una dimensión poética.En este artículo, además, proponemos un método para abordar y estudiar los relatos del origen a partir del rastreo y la reconfiguración del material narrativo que los compone y una hipótesis sobre una estructura narrativa común subyacente y ordenadora. The answer to the question “How did I become a writer?” takes the form of an identity narrative in which the author narrates the experience of his transformation. These stories, generally named myths of origin, constitute a genre that we propose to study under a theoretical-methodological device: the writer's origin fiction. With this concept, we propose to interpret these stories as strategies for the construction of the image of the writer and, in this sense, we read it in its autofigurative dimension. At the same time, we maintain that an ideological dimension unfolds in this narration, since an ethic of literature functions there, that is, a conception of the literary. Finally, due to the reflection on the origin itself, we understand that this fiction condenses themes and procedures typical of the author's work, that is a poetic dimension. In this article, we also propose a method of approaching and studying the stories of the origin from the tracking and reconfiguration of the narrative material that composes them and a hypothesis about a common underlying and ordering narrative structure. Fil: Salvá, Federico Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
La respuesta a la pregunta “¿Cómo me hice escritor?” toma la forma de un relato identitario en el que el autor narra la experiencia de su transformación. Estos relatos, nombrados generalmente como mitos de origen, constituyen un género que proponemos estudiar bajo un dispositivo teórico-metodológico: la ficción de origen de escritor.Con este concepto, proponemos interpretar estos relatos como estrategias de la construcción de la imagen de escritor y, en este sentido, la leemos en su dimensión autofigurativa. Al mismo tiempo, sostenemos que en las ficciones de origen se despliega una dimensión ideológica, ya que allí funciona una ética de la literatura, es decir, una concepción sobre lo literario. Por último, debido a la reflexión sobre el propio origen, entendemos que esta ficción condensa temas y procedimientos propios de la obra del autor, esto es, una dimensión poética.En este artículo, además, proponemos un método para abordar y estudiar los relatos del origen a partir del rastreo y la reconfiguración del material narrativo que los compone y una hipótesis sobre una estructura narrativa común subyacente y ordenadora. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/261684 Salvá, Federico Nicolás; La ficción de origen de escritor; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 13; 3-2024; 438-453 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/261684 |
identifier_str_mv |
Salvá, Federico Nicolás; La ficción de origen de escritor; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 13; 3-2024; 438-453 2314-3894 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/4202 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269804879151104 |
score |
13.13397 |