Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”

Autores
Fleisner, Paula
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo ofrece una lectura de la compleja y polémica interpretación agambeniana del mesianismo, con el objetivo de sacar a la luz el concepto de “vida” que en ella se esboza. Se reconstruye, en primer lugar, la argumentación en torno al problema de la ley en el mesianismo judío que Agamben desarrolla en la conferencia sobre Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Se presenta, luego, una lectura de Il tempo che resta (2000) en la que se intenta poner en evidencia las tensiones entre la interpretación taubesiana del mesianismo paulino y la interpretación heideggeriana de la “vida fáctica” de las primeras comunidades del cristianismo. Y se analiza, finalmente, la idea de profanación que, como contracara de la sacralización de la vida, se ofrece como posibilidad de suspender la vocación genética no sólo del viviente “hombre” sino también del viviente en general.
This article offers a reading of the complex and controversial of Agamben’s interpretation of messianism, with the aim of bringing to light the concept of “life” that it outlines. In the first place, it presents the argument on the issue of law in Jewish messianism that Agamben develops at the conference on Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Afterwards, it offers an exegesis of Il tempo che resta (2000) in which it’s highlighted the tension between the Taubes’ interpretation of Pauline messianism and Heideggerian interpretation of “factical life” of the first Christian communities. Finally, it is analyzed the idea of Profanation, as counterpart to the sacredness of life, in order to consider it as a possibility to suspend the genetic vocation not only the living “man” but also of living in general.
Fil: Fleisner, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MESIANISMO
LEY
VIDA
PROFANACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200242

id CONICETDig_887fdf93c4cce9ac9cfb174bad589779
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/200242
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”Fleisner, PaulaMESIANISMOLEYVIDAPROFANACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo ofrece una lectura de la compleja y polémica interpretación agambeniana del mesianismo, con el objetivo de sacar a la luz el concepto de “vida” que en ella se esboza. Se reconstruye, en primer lugar, la argumentación en torno al problema de la ley en el mesianismo judío que Agamben desarrolla en la conferencia sobre Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Se presenta, luego, una lectura de Il tempo che resta (2000) en la que se intenta poner en evidencia las tensiones entre la interpretación taubesiana del mesianismo paulino y la interpretación heideggeriana de la “vida fáctica” de las primeras comunidades del cristianismo. Y se analiza, finalmente, la idea de profanación que, como contracara de la sacralización de la vida, se ofrece como posibilidad de suspender la vocación genética no sólo del viviente “hombre” sino también del viviente en general.This article offers a reading of the complex and controversial of Agamben’s interpretation of messianism, with the aim of bringing to light the concept of “life” that it outlines. In the first place, it presents the argument on the issue of law in Jewish messianism that Agamben develops at the conference on Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Afterwards, it offers an exegesis of Il tempo che resta (2000) in which it’s highlighted the tension between the Taubes’ interpretation of Pauline messianism and Heideggerian interpretation of “factical life” of the first Christian communities. Finally, it is analyzed the idea of Profanation, as counterpart to the sacredness of life, in order to consider it as a possibility to suspend the genetic vocation not only the living “man” but also of living in general.Fil: Fleisner, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Murcia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/200242Fleisner, Paula; Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”; Universidad de Murcia; Res Publica; 28; 12-2012; 139-1581576-41841989-6115CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/47879info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:52Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/200242instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:52.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
title Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
spellingShingle Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
Fleisner, Paula
MESIANISMO
LEY
VIDA
PROFANACIÓN
title_short Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
title_full Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
title_fullStr Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
title_full_unstemmed Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
title_sort Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”
dc.creator.none.fl_str_mv Fleisner, Paula
author Fleisner, Paula
author_facet Fleisner, Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MESIANISMO
LEY
VIDA
PROFANACIÓN
topic MESIANISMO
LEY
VIDA
PROFANACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo ofrece una lectura de la compleja y polémica interpretación agambeniana del mesianismo, con el objetivo de sacar a la luz el concepto de “vida” que en ella se esboza. Se reconstruye, en primer lugar, la argumentación en torno al problema de la ley en el mesianismo judío que Agamben desarrolla en la conferencia sobre Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Se presenta, luego, una lectura de Il tempo che resta (2000) en la que se intenta poner en evidencia las tensiones entre la interpretación taubesiana del mesianismo paulino y la interpretación heideggeriana de la “vida fáctica” de las primeras comunidades del cristianismo. Y se analiza, finalmente, la idea de profanación que, como contracara de la sacralización de la vida, se ofrece como posibilidad de suspender la vocación genética no sólo del viviente “hombre” sino también del viviente en general.
This article offers a reading of the complex and controversial of Agamben’s interpretation of messianism, with the aim of bringing to light the concept of “life” that it outlines. In the first place, it presents the argument on the issue of law in Jewish messianism that Agamben develops at the conference on Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Afterwards, it offers an exegesis of Il tempo che resta (2000) in which it’s highlighted the tension between the Taubes’ interpretation of Pauline messianism and Heideggerian interpretation of “factical life” of the first Christian communities. Finally, it is analyzed the idea of Profanation, as counterpart to the sacredness of life, in order to consider it as a possibility to suspend the genetic vocation not only the living “man” but also of living in general.
Fil: Fleisner, Paula. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo ofrece una lectura de la compleja y polémica interpretación agambeniana del mesianismo, con el objetivo de sacar a la luz el concepto de “vida” que en ella se esboza. Se reconstruye, en primer lugar, la argumentación en torno al problema de la ley en el mesianismo judío que Agamben desarrolla en la conferencia sobre Benjamin “Il messia e il sovrano” (1992). Se presenta, luego, una lectura de Il tempo che resta (2000) en la que se intenta poner en evidencia las tensiones entre la interpretación taubesiana del mesianismo paulino y la interpretación heideggeriana de la “vida fáctica” de las primeras comunidades del cristianismo. Y se analiza, finalmente, la idea de profanación que, como contracara de la sacralización de la vida, se ofrece como posibilidad de suspender la vocación genética no sólo del viviente “hombre” sino también del viviente en general.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/200242
Fleisner, Paula; Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”; Universidad de Murcia; Res Publica; 28; 12-2012; 139-158
1576-4184
1989-6115
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/200242
identifier_str_mv Fleisner, Paula; Novitas vitae: Vida mesiánica, vida común y vida profanada. Algunas versiones de la “vida” más allá de la “vida desnuda”; Universidad de Murcia; Res Publica; 28; 12-2012; 139-158
1576-4184
1989-6115
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucm.es/index.php/RPUB/article/view/47879
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Murcia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268629407629312
score 13.13397