La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia
- Autores
- Zarowsky, Mariano
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone revisar la trayectoria de Carlos Boccardo como diseñador gráfico entre 1968 y 1976 y analizar algunas de las imágenes que puso en circulación en libros y revistas. Boccardo formó parte de la nueva izquierda de esos años y se vinculó con algunas de sus apuestas editoriales y revisteriles. En paralelo se ganaba la vida trabajando como diseñador en empresas que renovaron la industria del libro en el período. En varias iniciativas (la Serie Negra de la editorial Tiempo Contemporáneo la más destacada entre ellas) Boccardo forjó una sociedad intelectual con Ricardo Piglia. La reconstrucción del espacio de sociabilidad en el que Boccardo desplegó su actividad pone de relieve la existencia en el período de cruces y préstamos entre zonas diferenciadas de la práctica social. Esta zona de contacto se expresó en la imagen impresa, que funcionó a su vez como medio de irradiación cultural.
The purpose of this paper is to review Carlos Boccar - do’s trajectory as a graphic designer between 1968 and 1976 and analyze some of the images he circu - lated in books and magazines . Boccardo was part of the new left of those years and was associated with some of their editorial and magazine projects . At the same time, he made a living working as a designer in companies that revolutionized the book industry during that period . In several initiatives (the most prominent being the Serie Negra of Tiempo Contem - poráneo publishing), Boccardo formed an intellectual partnership with Ricardo Piglia . The reconstruction of the space of sociability in which Boccardo unfol - ded his activity highlights the existence of exchanges and borrowing between different areas of social practice during that period . This zone of contact was expressed in the printed image, which also functio - ned as a means of cultural irradiation .
Fil: Zarowsky, Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ARTE Y DISEÑO GRÁFICO
INTELECTUALES NUEVA IZQUIERDA
AÑOS SESENTA Y SETENTA
LIBROS Y REVISTAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222626
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_88793344ca70e32fe65c9cd0a32fc4b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222626 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardiaThe image typewriter: Carlos Boccardo, a visual artist between the publishing industry and the avant-gardeZarowsky, MarianoARTE Y DISEÑO GRÁFICOINTELECTUALES NUEVA IZQUIERDAAÑOS SESENTA Y SETENTALIBROS Y REVISTAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se propone revisar la trayectoria de Carlos Boccardo como diseñador gráfico entre 1968 y 1976 y analizar algunas de las imágenes que puso en circulación en libros y revistas. Boccardo formó parte de la nueva izquierda de esos años y se vinculó con algunas de sus apuestas editoriales y revisteriles. En paralelo se ganaba la vida trabajando como diseñador en empresas que renovaron la industria del libro en el período. En varias iniciativas (la Serie Negra de la editorial Tiempo Contemporáneo la más destacada entre ellas) Boccardo forjó una sociedad intelectual con Ricardo Piglia. La reconstrucción del espacio de sociabilidad en el que Boccardo desplegó su actividad pone de relieve la existencia en el período de cruces y préstamos entre zonas diferenciadas de la práctica social. Esta zona de contacto se expresó en la imagen impresa, que funcionó a su vez como medio de irradiación cultural.The purpose of this paper is to review Carlos Boccar - do’s trajectory as a graphic designer between 1968 and 1976 and analyze some of the images he circu - lated in books and magazines . Boccardo was part of the new left of those years and was associated with some of their editorial and magazine projects . At the same time, he made a living working as a designer in companies that revolutionized the book industry during that period . In several initiatives (the most prominent being the Serie Negra of Tiempo Contem - poráneo publishing), Boccardo formed an intellectual partnership with Ricardo Piglia . The reconstruction of the space of sociability in which Boccardo unfol - ded his activity highlights the existence of exchanges and borrowing between different areas of social practice during that period . This zone of contact was expressed in the printed image, which also functio - ned as a means of cultural irradiation .Fil: Zarowsky, Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222626Zarowsky, Mariano; La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 23; 11-2023; 29-391668-48852683-7234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/817info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/23.817info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222626instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:11.905CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia The image typewriter: Carlos Boccardo, a visual artist between the publishing industry and the avant-garde |
title |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
spellingShingle |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia Zarowsky, Mariano ARTE Y DISEÑO GRÁFICO INTELECTUALES NUEVA IZQUIERDA AÑOS SESENTA Y SETENTA LIBROS Y REVISTAS |
title_short |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
title_full |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
title_fullStr |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
title_full_unstemmed |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
title_sort |
La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zarowsky, Mariano |
author |
Zarowsky, Mariano |
author_facet |
Zarowsky, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ARTE Y DISEÑO GRÁFICO INTELECTUALES NUEVA IZQUIERDA AÑOS SESENTA Y SETENTA LIBROS Y REVISTAS |
topic |
ARTE Y DISEÑO GRÁFICO INTELECTUALES NUEVA IZQUIERDA AÑOS SESENTA Y SETENTA LIBROS Y REVISTAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone revisar la trayectoria de Carlos Boccardo como diseñador gráfico entre 1968 y 1976 y analizar algunas de las imágenes que puso en circulación en libros y revistas. Boccardo formó parte de la nueva izquierda de esos años y se vinculó con algunas de sus apuestas editoriales y revisteriles. En paralelo se ganaba la vida trabajando como diseñador en empresas que renovaron la industria del libro en el período. En varias iniciativas (la Serie Negra de la editorial Tiempo Contemporáneo la más destacada entre ellas) Boccardo forjó una sociedad intelectual con Ricardo Piglia. La reconstrucción del espacio de sociabilidad en el que Boccardo desplegó su actividad pone de relieve la existencia en el período de cruces y préstamos entre zonas diferenciadas de la práctica social. Esta zona de contacto se expresó en la imagen impresa, que funcionó a su vez como medio de irradiación cultural. The purpose of this paper is to review Carlos Boccar - do’s trajectory as a graphic designer between 1968 and 1976 and analyze some of the images he circu - lated in books and magazines . Boccardo was part of the new left of those years and was associated with some of their editorial and magazine projects . At the same time, he made a living working as a designer in companies that revolutionized the book industry during that period . In several initiatives (the most prominent being the Serie Negra of Tiempo Contem - poráneo publishing), Boccardo formed an intellectual partnership with Ricardo Piglia . The reconstruction of the space of sociability in which Boccardo unfol - ded his activity highlights the existence of exchanges and borrowing between different areas of social practice during that period . This zone of contact was expressed in the printed image, which also functio - ned as a means of cultural irradiation . Fil: Zarowsky, Mariano. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone revisar la trayectoria de Carlos Boccardo como diseñador gráfico entre 1968 y 1976 y analizar algunas de las imágenes que puso en circulación en libros y revistas. Boccardo formó parte de la nueva izquierda de esos años y se vinculó con algunas de sus apuestas editoriales y revisteriles. En paralelo se ganaba la vida trabajando como diseñador en empresas que renovaron la industria del libro en el período. En varias iniciativas (la Serie Negra de la editorial Tiempo Contemporáneo la más destacada entre ellas) Boccardo forjó una sociedad intelectual con Ricardo Piglia. La reconstrucción del espacio de sociabilidad en el que Boccardo desplegó su actividad pone de relieve la existencia en el período de cruces y préstamos entre zonas diferenciadas de la práctica social. Esta zona de contacto se expresó en la imagen impresa, que funcionó a su vez como medio de irradiación cultural. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222626 Zarowsky, Mariano; La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 23; 11-2023; 29-39 1668-4885 2683-7234 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222626 |
identifier_str_mv |
Zarowsky, Mariano; La máquina de escribir imágenes: Carlos Boccardo, un artista visual entre la industria editorial y la vanguardia; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina; Políticas de la Memoria; 23; 11-2023; 29-39 1668-4885 2683-7234 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/817 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/23.817 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda en Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614067102154752 |
score |
13.070432 |