"Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)

Autores
Friedemann, Sergio Martín
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo reconstruye los modos en que se resolvieron los nombramientos, renuncias y reemplazos de autoridades de la Universidad de Buenos Aires y en todas sus facultades entre mayo de 1973 y septiembre de 1974, período de institucionalización de una reforma universitaria que resultó inconclusa. La pregunta que guía el trabajo es hasta qué punto resulta posible delimitar al conjunto de actores que impulsó dicha reforma. Al respecto, nos resultaron poco precisas dos evocaciones presentes en la bibliografía que caracterizaron el tema como la “universidad montonera” o como un momento más de la “universidad peronista”. Argumentaremos que la “universidad del ´73” tiene cierta especificidad que resulta de un entramado complejo de trayectorias políticas y disciplinares, vínculos organizativos y juegos de fuerza políticos. La hipótesis es que a pesar de su relativa heterogeneidad, es posible y fructífera la utilización de la categoría analítica de izquierda peronista para dar cuenta de un entramado de actores que participaron en forma protagónica de la planificación y ejecución de una inconclusa reforma universitaria durante el período. Siguiendo una estrategia cualitativa, se utilizan principalmente tres tipos de fuentes primarias: entrevistas realizadas por el autor, normativas nacionales e institucionales y prensa gráfica de circulación nacional.
The article analyzes how the University of Buenos Aires made appointments, resignations and replacements of the authorities in its faculties between May 1973 and September 1974. During that period, the University started the institutionalization of a reform that was never complete. The main question is whether it is possible to establish who were the actors that initiated and drove the reform. We argue that it is inaccurate to characterize this group as the Montonero´s university or as another moment of the Peronist university, as some literature does, and that the “’73 university” had certain specificities that resulted from a complex network of political and disciplinary trajectories, organizational bonds, and political power games. The hypothesis is that –in spite of its relative heterogeneity– it is possible and fruitful to use the Peronist Left as an analytical category to shed light on that complex network of actors that had the main role in planning and executing the unfinished reform. We use a qualitative strategy on three different primary sources: interviews performed by the author; national and institutional regulations; and graphic press of national circulation.
Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Peronismo
Universidad
Izquierda peronista
Montoneros
Años sesenta y setenta
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133862

id CONICETDig_668458213e375c0be5c60e0ac181f429
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)“Compañeros decanos”. The university reform of the peronist left through the designation of authorities at the University of Buenos Aires (1973-1974)Friedemann, Sergio MartínPeronismoUniversidadIzquierda peronistaMontonerosAños sesenta y setentahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El artículo reconstruye los modos en que se resolvieron los nombramientos, renuncias y reemplazos de autoridades de la Universidad de Buenos Aires y en todas sus facultades entre mayo de 1973 y septiembre de 1974, período de institucionalización de una reforma universitaria que resultó inconclusa. La pregunta que guía el trabajo es hasta qué punto resulta posible delimitar al conjunto de actores que impulsó dicha reforma. Al respecto, nos resultaron poco precisas dos evocaciones presentes en la bibliografía que caracterizaron el tema como la “universidad montonera” o como un momento más de la “universidad peronista”. Argumentaremos que la “universidad del ´73” tiene cierta especificidad que resulta de un entramado complejo de trayectorias políticas y disciplinares, vínculos organizativos y juegos de fuerza políticos. La hipótesis es que a pesar de su relativa heterogeneidad, es posible y fructífera la utilización de la categoría analítica de izquierda peronista para dar cuenta de un entramado de actores que participaron en forma protagónica de la planificación y ejecución de una inconclusa reforma universitaria durante el período. Siguiendo una estrategia cualitativa, se utilizan principalmente tres tipos de fuentes primarias: entrevistas realizadas por el autor, normativas nacionales e institucionales y prensa gráfica de circulación nacional.The article analyzes how the University of Buenos Aires made appointments, resignations and replacements of the authorities in its faculties between May 1973 and September 1974. During that period, the University started the institutionalization of a reform that was never complete. The main question is whether it is possible to establish who were the actors that initiated and drove the reform. We argue that it is inaccurate to characterize this group as the Montonero´s university or as another moment of the Peronist university, as some literature does, and that the “’73 university” had certain specificities that resulted from a complex network of political and disciplinary trajectories, organizational bonds, and political power games. The hypothesis is that –in spite of its relative heterogeneity– it is possible and fruitful to use the Peronist Left as an analytical category to shed light on that complex network of actors that had the main role in planning and executing the unfinished reform. We use a qualitative strategy on three different primary sources: interviews performed by the author; national and institutional regulations; and graphic press of national circulation.Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX2018-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133862Friedemann, Sergio Martín; "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 21; 9-2018; 161-2001853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/290info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:57.93CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
“Compañeros decanos”. The university reform of the peronist left through the designation of authorities at the University of Buenos Aires (1973-1974)
title "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
spellingShingle "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
Friedemann, Sergio Martín
Peronismo
Universidad
Izquierda peronista
Montoneros
Años sesenta y setenta
title_short "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
title_full "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
title_fullStr "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
title_full_unstemmed "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
title_sort "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Friedemann, Sergio Martín
author Friedemann, Sergio Martín
author_facet Friedemann, Sergio Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo
Universidad
Izquierda peronista
Montoneros
Años sesenta y setenta
topic Peronismo
Universidad
Izquierda peronista
Montoneros
Años sesenta y setenta
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo reconstruye los modos en que se resolvieron los nombramientos, renuncias y reemplazos de autoridades de la Universidad de Buenos Aires y en todas sus facultades entre mayo de 1973 y septiembre de 1974, período de institucionalización de una reforma universitaria que resultó inconclusa. La pregunta que guía el trabajo es hasta qué punto resulta posible delimitar al conjunto de actores que impulsó dicha reforma. Al respecto, nos resultaron poco precisas dos evocaciones presentes en la bibliografía que caracterizaron el tema como la “universidad montonera” o como un momento más de la “universidad peronista”. Argumentaremos que la “universidad del ´73” tiene cierta especificidad que resulta de un entramado complejo de trayectorias políticas y disciplinares, vínculos organizativos y juegos de fuerza políticos. La hipótesis es que a pesar de su relativa heterogeneidad, es posible y fructífera la utilización de la categoría analítica de izquierda peronista para dar cuenta de un entramado de actores que participaron en forma protagónica de la planificación y ejecución de una inconclusa reforma universitaria durante el período. Siguiendo una estrategia cualitativa, se utilizan principalmente tres tipos de fuentes primarias: entrevistas realizadas por el autor, normativas nacionales e institucionales y prensa gráfica de circulación nacional.
The article analyzes how the University of Buenos Aires made appointments, resignations and replacements of the authorities in its faculties between May 1973 and September 1974. During that period, the University started the institutionalization of a reform that was never complete. The main question is whether it is possible to establish who were the actors that initiated and drove the reform. We argue that it is inaccurate to characterize this group as the Montonero´s university or as another moment of the Peronist university, as some literature does, and that the “’73 university” had certain specificities that resulted from a complex network of political and disciplinary trajectories, organizational bonds, and political power games. The hypothesis is that –in spite of its relative heterogeneity– it is possible and fruitful to use the Peronist Left as an analytical category to shed light on that complex network of actors that had the main role in planning and executing the unfinished reform. We use a qualitative strategy on three different primary sources: interviews performed by the author; national and institutional regulations; and graphic press of national circulation.
Fil: Friedemann, Sergio Martín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo reconstruye los modos en que se resolvieron los nombramientos, renuncias y reemplazos de autoridades de la Universidad de Buenos Aires y en todas sus facultades entre mayo de 1973 y septiembre de 1974, período de institucionalización de una reforma universitaria que resultó inconclusa. La pregunta que guía el trabajo es hasta qué punto resulta posible delimitar al conjunto de actores que impulsó dicha reforma. Al respecto, nos resultaron poco precisas dos evocaciones presentes en la bibliografía que caracterizaron el tema como la “universidad montonera” o como un momento más de la “universidad peronista”. Argumentaremos que la “universidad del ´73” tiene cierta especificidad que resulta de un entramado complejo de trayectorias políticas y disciplinares, vínculos organizativos y juegos de fuerza políticos. La hipótesis es que a pesar de su relativa heterogeneidad, es posible y fructífera la utilización de la categoría analítica de izquierda peronista para dar cuenta de un entramado de actores que participaron en forma protagónica de la planificación y ejecución de una inconclusa reforma universitaria durante el período. Siguiendo una estrategia cualitativa, se utilizan principalmente tres tipos de fuentes primarias: entrevistas realizadas por el autor, normativas nacionales e institucionales y prensa gráfica de circulación nacional.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133862
Friedemann, Sergio Martín; "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 21; 9-2018; 161-200
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133862
identifier_str_mv Friedemann, Sergio Martín; "Compañeros decanos". La reforma universitaria de la izquierda peronista a través de las designaciones de autoridades en la Universidad de Buenos Aires (1973-1974); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX; PolHis; 11; 21; 9-2018; 161-200
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/290
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Buenos Aires de Historia Política del Siglo XX
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268699935899648
score 13.13397