Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante
- Autores
- Pomarico, Micaela; Berutti, Camilo; Velazquez, Diego Ezequiel; Latorre, Maria Emilia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El colágeno es la proteína más abundante de los tejidos conectivos y se encuentra presente en todos los tejidos animales. Los principales residuos sólidos de la industria cárnica, son tejidos ricos en proteínas colágenas. A partir de estos es posible la obtención de subproductos colágeno y derivados (gelatina e hidrolizados), biopolímeros de múltiple uso y aplicación. El colágeno es un biomaterial con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y adhesión [1]. Sin embargo, su escasa resistencia mecánica limita sus aplicaciones, por lo que se busca combinarlo con otros polímeros y biopolímeros [2]. La gelatina, es un biopolímero obtenido de la hidrólisis y desnaturalización del colágeno que se caracteriza por su excelente propiedad gelificante [3]. Las características y propiedades de los colágenos y gelatinas les permiten ser buenos materiales para la formación de films o coatings. En la industria de los alimentos presenta gran interés su aplicación como packaging naturales y biodegradables. A la fecha, pocos resultados se han reportado sobre la combinación de colágeno y gelatina para la formación de films. El objetivo del trabajo fue el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de films proteicos, obtenidos a partir de diferentes mezclas de colágeno (C) y gelatina (G) comerciales. Se evaluaron diferentes mezclas de C:G en relación (100:0-0:100) a pH 2,5. Los films mezclas fueron alcanzados por secado a 37°C durante 48h. Se estudió la estabilidad térmica de los films obtenidos mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). A partir del análisis de las curvas de DSC, se determinaron las temperaturas y entalpías de las diferentes transiciones de fase, para cada una de las composiciones. Se presentan resultados preliminares de ensayos mecánicos de tensión realizados sobre probetas extraídas de los films. Se determinó tensión de rotura, deformación máxima y módulo elástico. Los resultados obtenidos indican que es posible la elaboración de films a partir de la mezcla de colágeno y gelatina en diferentes proporciones, y que las propiedades termomecánicas del material dependen sensiblemente de la composición, permitiendo el diseño de un amplio espectro de materiales, de acuerdo a los requerimientos necesarios para su aplicación.
Fil: Pomarico, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Berutti, Camilo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina
Fil: Velazquez, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina
Fil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
107° Reunión de la Asociación de Física Argentina
San Carlos de Bariloche
Argentina
Asociación Fisca Argentina - Materia
-
DSC
BIOPOLIMEROS
COLÁGENO
PROPIEDADES MECÁNCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225248
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_885709be257ed498f37fd44ea260c3cd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225248 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constantePomarico, MicaelaBerutti, CamiloVelazquez, Diego EzequielLatorre, Maria EmiliaDSCBIOPOLIMEROSCOLÁGENOPROPIEDADES MECÁNCIAShttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1El colágeno es la proteína más abundante de los tejidos conectivos y se encuentra presente en todos los tejidos animales. Los principales residuos sólidos de la industria cárnica, son tejidos ricos en proteínas colágenas. A partir de estos es posible la obtención de subproductos colágeno y derivados (gelatina e hidrolizados), biopolímeros de múltiple uso y aplicación. El colágeno es un biomaterial con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y adhesión [1]. Sin embargo, su escasa resistencia mecánica limita sus aplicaciones, por lo que se busca combinarlo con otros polímeros y biopolímeros [2]. La gelatina, es un biopolímero obtenido de la hidrólisis y desnaturalización del colágeno que se caracteriza por su excelente propiedad gelificante [3]. Las características y propiedades de los colágenos y gelatinas les permiten ser buenos materiales para la formación de films o coatings. En la industria de los alimentos presenta gran interés su aplicación como packaging naturales y biodegradables. A la fecha, pocos resultados se han reportado sobre la combinación de colágeno y gelatina para la formación de films. El objetivo del trabajo fue el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de films proteicos, obtenidos a partir de diferentes mezclas de colágeno (C) y gelatina (G) comerciales. Se evaluaron diferentes mezclas de C:G en relación (100:0-0:100) a pH 2,5. Los films mezclas fueron alcanzados por secado a 37°C durante 48h. Se estudió la estabilidad térmica de los films obtenidos mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). A partir del análisis de las curvas de DSC, se determinaron las temperaturas y entalpías de las diferentes transiciones de fase, para cada una de las composiciones. Se presentan resultados preliminares de ensayos mecánicos de tensión realizados sobre probetas extraídas de los films. Se determinó tensión de rotura, deformación máxima y módulo elástico. Los resultados obtenidos indican que es posible la elaboración de films a partir de la mezcla de colágeno y gelatina en diferentes proporciones, y que las propiedades termomecánicas del material dependen sensiblemente de la composición, permitiendo el diseño de un amplio espectro de materiales, de acuerdo a los requerimientos necesarios para su aplicación.Fil: Pomarico, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Berutti, Camilo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; ArgentinaFil: Velazquez, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; ArgentinaFil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina107° Reunión de la Asociación de Física ArgentinaSan Carlos de BarilocheArgentinaAsociación Fisca ArgentinaAsociación Física Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225248Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante; 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 337-338CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rafa2022.fisica.org.ar/wp-content/uploads/sites/101/sites/101/2022/09/RAFA2022_v4.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:26.045CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
title |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
spellingShingle |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante Pomarico, Micaela DSC BIOPOLIMEROS COLÁGENO PROPIEDADES MECÁNCIAS |
title_short |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
title_full |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
title_fullStr |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
title_full_unstemmed |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
title_sort |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pomarico, Micaela Berutti, Camilo Velazquez, Diego Ezequiel Latorre, Maria Emilia |
author |
Pomarico, Micaela |
author_facet |
Pomarico, Micaela Berutti, Camilo Velazquez, Diego Ezequiel Latorre, Maria Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Berutti, Camilo Velazquez, Diego Ezequiel Latorre, Maria Emilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DSC BIOPOLIMEROS COLÁGENO PROPIEDADES MECÁNCIAS |
topic |
DSC BIOPOLIMEROS COLÁGENO PROPIEDADES MECÁNCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El colágeno es la proteína más abundante de los tejidos conectivos y se encuentra presente en todos los tejidos animales. Los principales residuos sólidos de la industria cárnica, son tejidos ricos en proteínas colágenas. A partir de estos es posible la obtención de subproductos colágeno y derivados (gelatina e hidrolizados), biopolímeros de múltiple uso y aplicación. El colágeno es un biomaterial con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y adhesión [1]. Sin embargo, su escasa resistencia mecánica limita sus aplicaciones, por lo que se busca combinarlo con otros polímeros y biopolímeros [2]. La gelatina, es un biopolímero obtenido de la hidrólisis y desnaturalización del colágeno que se caracteriza por su excelente propiedad gelificante [3]. Las características y propiedades de los colágenos y gelatinas les permiten ser buenos materiales para la formación de films o coatings. En la industria de los alimentos presenta gran interés su aplicación como packaging naturales y biodegradables. A la fecha, pocos resultados se han reportado sobre la combinación de colágeno y gelatina para la formación de films. El objetivo del trabajo fue el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de films proteicos, obtenidos a partir de diferentes mezclas de colágeno (C) y gelatina (G) comerciales. Se evaluaron diferentes mezclas de C:G en relación (100:0-0:100) a pH 2,5. Los films mezclas fueron alcanzados por secado a 37°C durante 48h. Se estudió la estabilidad térmica de los films obtenidos mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). A partir del análisis de las curvas de DSC, se determinaron las temperaturas y entalpías de las diferentes transiciones de fase, para cada una de las composiciones. Se presentan resultados preliminares de ensayos mecánicos de tensión realizados sobre probetas extraídas de los films. Se determinó tensión de rotura, deformación máxima y módulo elástico. Los resultados obtenidos indican que es posible la elaboración de films a partir de la mezcla de colágeno y gelatina en diferentes proporciones, y que las propiedades termomecánicas del material dependen sensiblemente de la composición, permitiendo el diseño de un amplio espectro de materiales, de acuerdo a los requerimientos necesarios para su aplicación. Fil: Pomarico, Micaela. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Berutti, Camilo. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina Fil: Velazquez, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas. Instituto de Física de Materiales; Argentina Fil: Latorre, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina San Carlos de Bariloche Argentina Asociación Fisca Argentina |
description |
El colágeno es la proteína más abundante de los tejidos conectivos y se encuentra presente en todos los tejidos animales. Los principales residuos sólidos de la industria cárnica, son tejidos ricos en proteínas colágenas. A partir de estos es posible la obtención de subproductos colágeno y derivados (gelatina e hidrolizados), biopolímeros de múltiple uso y aplicación. El colágeno es un biomaterial con excelente biocompatibilidad, degradabilidad y adhesión [1]. Sin embargo, su escasa resistencia mecánica limita sus aplicaciones, por lo que se busca combinarlo con otros polímeros y biopolímeros [2]. La gelatina, es un biopolímero obtenido de la hidrólisis y desnaturalización del colágeno que se caracteriza por su excelente propiedad gelificante [3]. Las características y propiedades de los colágenos y gelatinas les permiten ser buenos materiales para la formación de films o coatings. En la industria de los alimentos presenta gran interés su aplicación como packaging naturales y biodegradables. A la fecha, pocos resultados se han reportado sobre la combinación de colágeno y gelatina para la formación de films. El objetivo del trabajo fue el estudio de las propiedades físicas y mecánicas de films proteicos, obtenidos a partir de diferentes mezclas de colágeno (C) y gelatina (G) comerciales. Se evaluaron diferentes mezclas de C:G en relación (100:0-0:100) a pH 2,5. Los films mezclas fueron alcanzados por secado a 37°C durante 48h. Se estudió la estabilidad térmica de los films obtenidos mediante Calorimetría Diferencial de Barrido (DSC). A partir del análisis de las curvas de DSC, se determinaron las temperaturas y entalpías de las diferentes transiciones de fase, para cada una de las composiciones. Se presentan resultados preliminares de ensayos mecánicos de tensión realizados sobre probetas extraídas de los films. Se determinó tensión de rotura, deformación máxima y módulo elástico. Los resultados obtenidos indican que es posible la elaboración de films a partir de la mezcla de colágeno y gelatina en diferentes proporciones, y que las propiedades termomecánicas del material dependen sensiblemente de la composición, permitiendo el diseño de un amplio espectro de materiales, de acuerdo a los requerimientos necesarios para su aplicación. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225248 Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante; 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 337-338 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/225248 |
identifier_str_mv |
Estudio de las propiedades térmicas y mecánicas de films de base proteica, colágeno y gelatina: efectos de la composición a pH constante; 107° Reunión de la Asociación de Física Argentina; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2022; 337-338 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rafa2022.fisica.org.ar/wp-content/uploads/sites/101/sites/101/2022/09/RAFA2022_v4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Física Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613450081239040 |
score |
13.070432 |