Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos
- Autores
- Cardozo, Fátima; Rojas, Alejandra; Bernal, Cynthia; Ferreira, Luis; Diaz, Luis Adrian; Páez, Malvina; Guillén, Yvalena; Contigiani de Minio, Marta Silvia; Mendoza, Laura
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de pools y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 pools de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los pools positivos para el mismo, 91/201 pools fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 pools positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente Culex Flavivirus, cell fusing agents Flavivirus y Kamiti river virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos.
Fil: Cardozo, Fátima. Instituto de Investigciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
Fil: Rojas, Alejandra. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
Fil: Bernal, Cynthia. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
Fil: Ferreira, Luis. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Servicio Nacional de Erradicación al Paludismo ; Paraguay
Fil: Diaz, Luis Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Páez, Malvina. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
Fil: Guillén, Yvalena. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay
Fil: Contigiani de Minio, Marta Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina
Fil: Mendoza, Laura. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay - Materia
-
FLAVIVIRUSES
MOSQUITOES
RT-PCRS
PARAGUAY - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150842
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8843a57479df3c066be5dea176e73690 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150842 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitosImplementation of a flavivirus detection system in mosquitoesCardozo, FátimaRojas, AlejandraBernal, CynthiaFerreira, LuisDiaz, Luis AdrianPáez, MalvinaGuillén, YvalenaContigiani de Minio, Marta SilviaMendoza, LauraFLAVIVIRUSESMOSQUITOESRT-PCRSPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de <em>pools</em> y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 <em>pools</em> de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los <em>pools</em> positivos para el mismo, 91/201 <em>pools</em> fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 <em>pools</em> positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente <em>Culex Flavivirus</em>, <em>cell fusing agents Flavivirus</em> y <em>Kamiti river</em> virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos.Fil: Cardozo, Fátima. Instituto de Investigciones En Ciencias de la Salud; ParaguayFil: Rojas, Alejandra. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; ParaguayFil: Bernal, Cynthia. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; ParaguayFil: Ferreira, Luis. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Servicio Nacional de Erradicación al Paludismo ; ParaguayFil: Diaz, Luis Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Páez, Malvina. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; ParaguayFil: Guillén, Yvalena. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; ParaguayFil: Contigiani de Minio, Marta Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; ArgentinaFil: Mendoza, Laura. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; ParaguayUniversidad de Asunción2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150842Cardozo, Fátima; Rojas, Alejandra; Bernal, Cynthia; Ferreira, Luis; Diaz, Luis Adrian; et al.; Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos; Universidad de Asunción; Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; 19; 2; 8-2021; 32-401817-46201812-9528CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000200032&lng=es&nrm=iso&tlng=esinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.02.32info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:39.714CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos Implementation of a flavivirus detection system in mosquitoes |
title |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
spellingShingle |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos Cardozo, Fátima FLAVIVIRUSES MOSQUITOES RT-PCRS PARAGUAY |
title_short |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
title_full |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
title_fullStr |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
title_sort |
Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardozo, Fátima Rojas, Alejandra Bernal, Cynthia Ferreira, Luis Diaz, Luis Adrian Páez, Malvina Guillén, Yvalena Contigiani de Minio, Marta Silvia Mendoza, Laura |
author |
Cardozo, Fátima |
author_facet |
Cardozo, Fátima Rojas, Alejandra Bernal, Cynthia Ferreira, Luis Diaz, Luis Adrian Páez, Malvina Guillén, Yvalena Contigiani de Minio, Marta Silvia Mendoza, Laura |
author_role |
author |
author2 |
Rojas, Alejandra Bernal, Cynthia Ferreira, Luis Diaz, Luis Adrian Páez, Malvina Guillén, Yvalena Contigiani de Minio, Marta Silvia Mendoza, Laura |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLAVIVIRUSES MOSQUITOES RT-PCRS PARAGUAY |
topic |
FLAVIVIRUSES MOSQUITOES RT-PCRS PARAGUAY |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de <em>pools</em> y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 <em>pools</em> de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los <em>pools</em> positivos para el mismo, 91/201 <em>pools</em> fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 <em>pools</em> positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente <em>Culex Flavivirus</em>, <em>cell fusing agents Flavivirus</em> y <em>Kamiti river</em> virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos. Fil: Cardozo, Fátima. Instituto de Investigciones En Ciencias de la Salud; Paraguay Fil: Rojas, Alejandra. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay Fil: Bernal, Cynthia. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay Fil: Ferreira, Luis. Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Servicio Nacional de Erradicación al Paludismo ; Paraguay Fil: Diaz, Luis Adrian. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Páez, Malvina. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay Fil: Guillén, Yvalena. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay Fil: Contigiani de Minio, Marta Silvia. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Medicina. Instituto de Virología; Argentina Fil: Mendoza, Laura. Instituto de Investigaciones En Ciencias de la Salud; Paraguay |
description |
Los Flavivirus constituyen virus transmitidos por artrópodos, principalmente mosquitos. Pueden producir enfermedades en humanos y animales, también incluyen virus específicos de insectos que solo infectan y se replican en los insectos, no así en vertebrados. En Paraguay los virus dengue, fiebre amarilla y Zika fueron detectados en infecciones humanas, pero los estudios de flavivirus en mosquitos son aún escasos. Por ello, el objetivo del presente estudio fue implementar un sistema de detección de flavivirus en mosquitos en el IICS-UNA. Primero, se organizaron capacitaciones en colecta, preparación de <em>pools</em> y procesamiento por técnicas de RT-PCRs convencionales realizadas por expertos internacionales a profesionales locales (bioquímicos y biólogos). Además, se implementaron planillas de registro de datos y de control de transporte de muestras de los lugares de colectas hasta el IICS-UNA. Se prepararon en total 201 <em>pools</em> de 1 a 35 mosquitos cada uno agrupados por especie, localidad, entre otros criterios. Para asegurar la integridad del RNA extraído se realizó la detección de un control interno (Actina-1), siendo todos los <em>pools</em> positivos para el mismo, 91/201 <em>pools</em> fueron positivos para flavivirus. Se realizó la secuenciación de 19/91 <em>pools</em> positivos para flavivirus identificándose flavivirus de insectos (detectándose principalmente <em>Culex Flavivirus</em>, <em>cell fusing agents Flavivirus</em> y <em>Kamiti river</em> virus), evidenciando la elevada distribución de estos virus. Estos resultados demuestran que fue factible implementar el sistema de detección de flavivirus en mosquitos, lo cual podría contribuir a fortalecer la vigilancia y control de estas virosis, así como el conocimiento sobre la importancia ecológica de flavivirus de insectos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150842 Cardozo, Fátima; Rojas, Alejandra; Bernal, Cynthia; Ferreira, Luis; Diaz, Luis Adrian; et al.; Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos; Universidad de Asunción; Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; 19; 2; 8-2021; 32-40 1817-4620 1812-9528 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150842 |
identifier_str_mv |
Cardozo, Fátima; Rojas, Alejandra; Bernal, Cynthia; Ferreira, Luis; Diaz, Luis Adrian; et al.; Implementación de un sistema de detección de flavivirus en mosquitos; Universidad de Asunción; Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud; 19; 2; 8-2021; 32-40 1817-4620 1812-9528 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1812-95282021000200032&lng=es&nrm=iso&tlng=es info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18004/mem.iics/1812-9528/2021.019.02.32 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269651284787200 |
score |
13.13397 |