El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones

Autores
Martinez Zuccardi, Maria Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del Centenario de la Independencia Argentina. Tales representaciones pueden ser condensadas en cuatro imágenes (la de edénico jardín, de naturaleza y geografía prodigiosas; la de heroica cuna de la libertad y la independencia, poseedora de un pasado de gloria; la de una provincia de "porvenir" brillante a partir de la pujanza de la industria azucarera, y la de una ciudad culta, animada y atenta a la moda). El análisis destaca el carácter estratégico que este discurso casi sin fisuras sobre Tucumán presenta en relación con el ambicioso proyecto modernizador emprendido por la denominada "generación del Centenario" local, que aspiraba a establecer a la provincia como un significativo polo económico y cultural del país y como capital de la región noroeste. Carácter estratégico que se acentúa al considerar ciertos aspectos silenciados por la compilación en la medida en que podrían arrojar una sombra de duda sobre algunas de las certezas del proyecto mencionado.
This article studies the way in which the province of Tucumán is represented in the volumes of Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilation published as part of the official celebration of the first Centenary of the National Independence of Argentina. These representations can be condensed in four images (the image of a paradisiacal garden, with a magnificent and prodigious nature; of a cradle of freedom and independence, owner of a heroic past of glory; of a province with a brilliant future based on the prosperity of the sugar industry; and of an educated, animated and modern city). The analysis underlines that this almost idyllic discourse about Tucumán presents a strategic character in relation to the ambitious project of modernization led by the so called local "Generation of the Centenary", group which intended to establish the province as an important economic and cultural pole, as well as the center of the Northwest region. This strategic character appears even more clearly if we consider certain aspects which seem to be silenced in the compilation, for they could throw a shadow of doubt over some of the certainties of the project mentioned above.
Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
Materia
REPRESENTACIONES
MODERNIZACIÓN
ELITES CULTURALES LOCALES
PROVINCIA Y NACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37541

id CONICETDig_8834ca436dec6c4fa5d59717f695564c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/37541
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representacionesThe Centennial of the National Independence of Argentina and the construction of a discourse about Tucumán: projects and representationsMartinez Zuccardi, Maria SoledadREPRESENTACIONESMODERNIZACIÓNELITES CULTURALES LOCALESPROVINCIA Y NACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del Centenario de la Independencia Argentina. Tales representaciones pueden ser condensadas en cuatro imágenes (la de edénico jardín, de naturaleza y geografía prodigiosas; la de heroica cuna de la libertad y la independencia, poseedora de un pasado de gloria; la de una provincia de "porvenir" brillante a partir de la pujanza de la industria azucarera, y la de una ciudad culta, animada y atenta a la moda). El análisis destaca el carácter estratégico que este discurso casi sin fisuras sobre Tucumán presenta en relación con el ambicioso proyecto modernizador emprendido por la denominada "generación del Centenario" local, que aspiraba a establecer a la provincia como un significativo polo económico y cultural del país y como capital de la región noroeste. Carácter estratégico que se acentúa al considerar ciertos aspectos silenciados por la compilación en la medida en que podrían arrojar una sombra de duda sobre algunas de las certezas del proyecto mencionado.This article studies the way in which the province of Tucumán is represented in the volumes of Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilation published as part of the official celebration of the first Centenary of the National Independence of Argentina. These representations can be condensed in four images (the image of a paradisiacal garden, with a magnificent and prodigious nature; of a cradle of freedom and independence, owner of a heroic past of glory; of a province with a brilliant future based on the prosperity of the sugar industry; and of an educated, animated and modern city). The analysis underlines that this almost idyllic discourse about Tucumán presents a strategic character in relation to the ambitious project of modernization led by the so called local "Generation of the Centenary", group which intended to establish the province as an important economic and cultural pole, as well as the center of the Northwest region. This strategic character appears even more clearly if we consider certain aspects which seem to be silenced in the compilation, for they could throw a shadow of doubt over some of the certainties of the project mentioned above.Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/37541Martinez Zuccardi, Maria Soledad; El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 19; 1; 6-2015; 67-871666-15081852-0499CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/catalogo/369-prismas-n-19-/-2015.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8dgsqginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/37541instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:37.351CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
The Centennial of the National Independence of Argentina and the construction of a discourse about Tucumán: projects and representations
title El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
spellingShingle El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
Martinez Zuccardi, Maria Soledad
REPRESENTACIONES
MODERNIZACIÓN
ELITES CULTURALES LOCALES
PROVINCIA Y NACIÓN
title_short El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
title_full El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
title_fullStr El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
title_full_unstemmed El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
title_sort El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author_facet Martinez Zuccardi, Maria Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REPRESENTACIONES
MODERNIZACIÓN
ELITES CULTURALES LOCALES
PROVINCIA Y NACIÓN
topic REPRESENTACIONES
MODERNIZACIÓN
ELITES CULTURALES LOCALES
PROVINCIA Y NACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del Centenario de la Independencia Argentina. Tales representaciones pueden ser condensadas en cuatro imágenes (la de edénico jardín, de naturaleza y geografía prodigiosas; la de heroica cuna de la libertad y la independencia, poseedora de un pasado de gloria; la de una provincia de "porvenir" brillante a partir de la pujanza de la industria azucarera, y la de una ciudad culta, animada y atenta a la moda). El análisis destaca el carácter estratégico que este discurso casi sin fisuras sobre Tucumán presenta en relación con el ambicioso proyecto modernizador emprendido por la denominada "generación del Centenario" local, que aspiraba a establecer a la provincia como un significativo polo económico y cultural del país y como capital de la región noroeste. Carácter estratégico que se acentúa al considerar ciertos aspectos silenciados por la compilación en la medida en que podrían arrojar una sombra de duda sobre algunas de las certezas del proyecto mencionado.
This article studies the way in which the province of Tucumán is represented in the volumes of Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilation published as part of the official celebration of the first Centenary of the National Independence of Argentina. These representations can be condensed in four images (the image of a paradisiacal garden, with a magnificent and prodigious nature; of a cradle of freedom and independence, owner of a heroic past of glory; of a province with a brilliant future based on the prosperity of the sugar industry; and of an educated, animated and modern city). The analysis underlines that this almost idyllic discourse about Tucumán presents a strategic character in relation to the ambitious project of modernization led by the so called local "Generation of the Centenary", group which intended to establish the province as an important economic and cultural pole, as well as the center of the Northwest region. This strategic character appears even more clearly if we consider certain aspects which seem to be silenced in the compilation, for they could throw a shadow of doubt over some of the certainties of the project mentioned above.
Fil: Martinez Zuccardi, Maria Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucuman. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones Sobre El Lenguaje y la Cultura; Argentina
description El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del Centenario de la Independencia Argentina. Tales representaciones pueden ser condensadas en cuatro imágenes (la de edénico jardín, de naturaleza y geografía prodigiosas; la de heroica cuna de la libertad y la independencia, poseedora de un pasado de gloria; la de una provincia de "porvenir" brillante a partir de la pujanza de la industria azucarera, y la de una ciudad culta, animada y atenta a la moda). El análisis destaca el carácter estratégico que este discurso casi sin fisuras sobre Tucumán presenta en relación con el ambicioso proyecto modernizador emprendido por la denominada "generación del Centenario" local, que aspiraba a establecer a la provincia como un significativo polo económico y cultural del país y como capital de la región noroeste. Carácter estratégico que se acentúa al considerar ciertos aspectos silenciados por la compilación en la medida en que podrían arrojar una sombra de duda sobre algunas de las certezas del proyecto mencionado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/37541
Martinez Zuccardi, Maria Soledad; El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 19; 1; 6-2015; 67-87
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/37541
identifier_str_mv Martinez Zuccardi, Maria Soledad; El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 19; 1; 6-2015; 67-87
1666-1508
1852-0499
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/catalogo/369-prismas-n-19-/-2015.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8dgsqg
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981071187083264
score 12.493442