Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí

Autores
Ferrarini, Stella Ofelia; Mendez, Marta Graciela
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El intervalo intergenésico es, desde una perspectiva evolutiva, medida de la inversión parental en un hijo. Los padres toman activamente decisiones con respecto a la longitud de los intervalos entre nacimientos, aún en sociedades sin contraconcepción. Esta inversión parental puede variar según el sexo del hijo. Las preferencias sexuales varían en las sociedades con las limitaciones ecológicas que estas afrontan. Las sociedades tradicionales basadas en la subsistencia exhiben una fertilidad cercana a la natural y tienen bajos niveles de acceso al cuidado de salud moderno. Se investigan los intervalos entre partos en las madres Wichí para estimar los tiempos que insume el esfuerzo maternal en cada descendiente y si hay diferencias sexuales en la regulación temporal de los nacimientos. Las madres espaciaron sus partos en intervalos medios de 38,05 meses. El 60,8% cumplieron intervalos menores de 36 meses. La proporción sexual secundaria resultó sesgada hacia las mujeres. Sin embargo, los intervalos abiertos por varón resultaron significativamente más largos que los abiertos por mujer. No se detectó efecto sexual para el cierre. La estrategia reproductora Wichí está dirigida a asegurar una mayor inversión maternal en los hijos varones. Ya sea porque buscan por decisión conciente la supervivencia del sexo más escaso que, justamente por esta razón, aumenta su valor reproductivo, o porque el intervalo entre nacimientos está ajustado biológicamente y las madres tardan más tiempo en recobrar algún nivel de condición fisiológica necesaria para un próximo embarazo. Estos mecanismos no son mutuamente excluyentes y pueden ambos estar operando a la vez.
Birth interval is, from an evolutionary perspective, measure of parental investment in a child. Parents make active decisions with respect to the length of the birth intervals, even in societies without access to artificial methods of contraconception. This parental investment can vary according to the child’s sex. The sexual preferences differ with the ecological limitations the societies face. The traditional societies based on the subsistence, exhibit fertility levels near to the natural one and they have low levels access at modern health care. Birth intervals are investigated among the Wichí mothers to estimate the time that maternal effort invest in each offspring and if there are sexual differences in the timing of the births. Mothers spaced their childbirths in mean intervals of 38.05 months. 60.8% completed intervals smaller than 36 months. The sex-ratio was biased toward women. However, the intervals opened by male were significantly longer that those open by woman. Sexual effect was not detected for the closing. Wichí reproductive strategy is directed to assure a bigger maternal investment in the male children. Either because they look for the survival of the scarcest sex that, exactly for this reason, increases their reproductive value, or because the birth interval is biologically adjusted and the mothers take more time in recovering some level of necessary physiologic condition for a next pregnancy. These mechanisms are not mutually exclusive and they can both to be operating at the same time.
Fil: Ferrarini, Stella Ofelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Mendez, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Materia
INTERVALO INTERGENÉSICO
INVERSIÓN PARENTAL
PROPORCIÓN SEXUAL
WICHÍ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78393

id CONICETDig_882d5730f5d75bb73c8f74bfd97603a2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78393
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los WichíGirl or boy: birth intervals and children sex among WichiFerrarini, Stella OfeliaMendez, Marta GracielaINTERVALO INTERGENÉSICOINVERSIÓN PARENTALPROPORCIÓN SEXUALWICHÍhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El intervalo intergenésico es, desde una perspectiva evolutiva, medida de la inversión parental en un hijo. Los padres toman activamente decisiones con respecto a la longitud de los intervalos entre nacimientos, aún en sociedades sin contraconcepción. Esta inversión parental puede variar según el sexo del hijo. Las preferencias sexuales varían en las sociedades con las limitaciones ecológicas que estas afrontan. Las sociedades tradicionales basadas en la subsistencia exhiben una fertilidad cercana a la natural y tienen bajos niveles de acceso al cuidado de salud moderno. Se investigan los intervalos entre partos en las madres Wichí para estimar los tiempos que insume el esfuerzo maternal en cada descendiente y si hay diferencias sexuales en la regulación temporal de los nacimientos. Las madres espaciaron sus partos en intervalos medios de 38,05 meses. El 60,8% cumplieron intervalos menores de 36 meses. La proporción sexual secundaria resultó sesgada hacia las mujeres. Sin embargo, los intervalos abiertos por varón resultaron significativamente más largos que los abiertos por mujer. No se detectó efecto sexual para el cierre. La estrategia reproductora Wichí está dirigida a asegurar una mayor inversión maternal en los hijos varones. Ya sea porque buscan por decisión conciente la supervivencia del sexo más escaso que, justamente por esta razón, aumenta su valor reproductivo, o porque el intervalo entre nacimientos está ajustado biológicamente y las madres tardan más tiempo en recobrar algún nivel de condición fisiológica necesaria para un próximo embarazo. Estos mecanismos no son mutuamente excluyentes y pueden ambos estar operando a la vez.Birth interval is, from an evolutionary perspective, measure of parental investment in a child. Parents make active decisions with respect to the length of the birth intervals, even in societies without access to artificial methods of contraconception. This parental investment can vary according to the child’s sex. The sexual preferences differ with the ecological limitations the societies face. The traditional societies based on the subsistence, exhibit fertility levels near to the natural one and they have low levels access at modern health care. Birth intervals are investigated among the Wichí mothers to estimate the time that maternal effort invest in each offspring and if there are sexual differences in the timing of the births. Mothers spaced their childbirths in mean intervals of 38.05 months. 60.8% completed intervals smaller than 36 months. The sex-ratio was biased toward women. However, the intervals opened by male were significantly longer that those open by woman. Sexual effect was not detected for the closing. Wichí reproductive strategy is directed to assure a bigger maternal investment in the male children. Either because they look for the survival of the scarcest sex that, exactly for this reason, increases their reproductive value, or because the birth interval is biologically adjusted and the mothers take more time in recovering some level of necessary physiologic condition for a next pregnancy. These mechanisms are not mutually exclusive and they can both to be operating at the same time.Fil: Ferrarini, Stella Ofelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: Mendez, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2014-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78393Ferrarini, Stella Ofelia; Mendez, Marta Graciela; Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 44; 11-2014; 137-1540327-14711668-8104CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/149/279info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:40:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78393instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:40:33.584CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
Girl or boy: birth intervals and children sex among Wichi
title Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
spellingShingle Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
Ferrarini, Stella Ofelia
INTERVALO INTERGENÉSICO
INVERSIÓN PARENTAL
PROPORCIÓN SEXUAL
WICHÍ
title_short Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
title_full Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
title_fullStr Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
title_full_unstemmed Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
title_sort Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrarini, Stella Ofelia
Mendez, Marta Graciela
author Ferrarini, Stella Ofelia
author_facet Ferrarini, Stella Ofelia
Mendez, Marta Graciela
author_role author
author2 Mendez, Marta Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERVALO INTERGENÉSICO
INVERSIÓN PARENTAL
PROPORCIÓN SEXUAL
WICHÍ
topic INTERVALO INTERGENÉSICO
INVERSIÓN PARENTAL
PROPORCIÓN SEXUAL
WICHÍ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El intervalo intergenésico es, desde una perspectiva evolutiva, medida de la inversión parental en un hijo. Los padres toman activamente decisiones con respecto a la longitud de los intervalos entre nacimientos, aún en sociedades sin contraconcepción. Esta inversión parental puede variar según el sexo del hijo. Las preferencias sexuales varían en las sociedades con las limitaciones ecológicas que estas afrontan. Las sociedades tradicionales basadas en la subsistencia exhiben una fertilidad cercana a la natural y tienen bajos niveles de acceso al cuidado de salud moderno. Se investigan los intervalos entre partos en las madres Wichí para estimar los tiempos que insume el esfuerzo maternal en cada descendiente y si hay diferencias sexuales en la regulación temporal de los nacimientos. Las madres espaciaron sus partos en intervalos medios de 38,05 meses. El 60,8% cumplieron intervalos menores de 36 meses. La proporción sexual secundaria resultó sesgada hacia las mujeres. Sin embargo, los intervalos abiertos por varón resultaron significativamente más largos que los abiertos por mujer. No se detectó efecto sexual para el cierre. La estrategia reproductora Wichí está dirigida a asegurar una mayor inversión maternal en los hijos varones. Ya sea porque buscan por decisión conciente la supervivencia del sexo más escaso que, justamente por esta razón, aumenta su valor reproductivo, o porque el intervalo entre nacimientos está ajustado biológicamente y las madres tardan más tiempo en recobrar algún nivel de condición fisiológica necesaria para un próximo embarazo. Estos mecanismos no son mutuamente excluyentes y pueden ambos estar operando a la vez.
Birth interval is, from an evolutionary perspective, measure of parental investment in a child. Parents make active decisions with respect to the length of the birth intervals, even in societies without access to artificial methods of contraconception. This parental investment can vary according to the child’s sex. The sexual preferences differ with the ecological limitations the societies face. The traditional societies based on the subsistence, exhibit fertility levels near to the natural one and they have low levels access at modern health care. Birth intervals are investigated among the Wichí mothers to estimate the time that maternal effort invest in each offspring and if there are sexual differences in the timing of the births. Mothers spaced their childbirths in mean intervals of 38.05 months. 60.8% completed intervals smaller than 36 months. The sex-ratio was biased toward women. However, the intervals opened by male were significantly longer that those open by woman. Sexual effect was not detected for the closing. Wichí reproductive strategy is directed to assure a bigger maternal investment in the male children. Either because they look for the survival of the scarcest sex that, exactly for this reason, increases their reproductive value, or because the birth interval is biologically adjusted and the mothers take more time in recovering some level of necessary physiologic condition for a next pregnancy. These mechanisms are not mutually exclusive and they can both to be operating at the same time.
Fil: Ferrarini, Stella Ofelia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: Mendez, Marta Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
description El intervalo intergenésico es, desde una perspectiva evolutiva, medida de la inversión parental en un hijo. Los padres toman activamente decisiones con respecto a la longitud de los intervalos entre nacimientos, aún en sociedades sin contraconcepción. Esta inversión parental puede variar según el sexo del hijo. Las preferencias sexuales varían en las sociedades con las limitaciones ecológicas que estas afrontan. Las sociedades tradicionales basadas en la subsistencia exhiben una fertilidad cercana a la natural y tienen bajos niveles de acceso al cuidado de salud moderno. Se investigan los intervalos entre partos en las madres Wichí para estimar los tiempos que insume el esfuerzo maternal en cada descendiente y si hay diferencias sexuales en la regulación temporal de los nacimientos. Las madres espaciaron sus partos en intervalos medios de 38,05 meses. El 60,8% cumplieron intervalos menores de 36 meses. La proporción sexual secundaria resultó sesgada hacia las mujeres. Sin embargo, los intervalos abiertos por varón resultaron significativamente más largos que los abiertos por mujer. No se detectó efecto sexual para el cierre. La estrategia reproductora Wichí está dirigida a asegurar una mayor inversión maternal en los hijos varones. Ya sea porque buscan por decisión conciente la supervivencia del sexo más escaso que, justamente por esta razón, aumenta su valor reproductivo, o porque el intervalo entre nacimientos está ajustado biológicamente y las madres tardan más tiempo en recobrar algún nivel de condición fisiológica necesaria para un próximo embarazo. Estos mecanismos no son mutuamente excluyentes y pueden ambos estar operando a la vez.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/78393
Ferrarini, Stella Ofelia; Mendez, Marta Graciela; Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 44; 11-2014; 137-154
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/78393
identifier_str_mv Ferrarini, Stella Ofelia; Mendez, Marta Graciela; Niña o Niño: intervalos entre nacimientos y el sexo de los hijos entre los Wichí; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 44; 11-2014; 137-154
0327-1471
1668-8104
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.fhycs.unju.edu.ar/revistacuadernos/index.php/cuadernos/article/view/149/279
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614434025111552
score 13.070432