Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos

Autores
Carrada, Mariana Andrea
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La atención es un mecanismo múltiple de naturaleza modular que consta de diferentes submecanismos que se hallan coordinados entre sí y controlados por diferentes zonas cerebrales. Estos submecanismos están implicados en la selección del foco atencional y mantenimiento durante un tiempo determinado. Los alumnos sordos, al no disponer de una fuente de información auditiva acerca de lo que sucede en el entorno, interrumpen su actividad para controlar en forma visual el ambiente y así obtener esta información que le permite estar en contacto con el medio. Como objetivos se tuvieron: 1) evaluar los mecanismos de atención focalizada y sostenida y 2) promover el aumento de habilidades atencionales en alumnos sordos por medio de un programa de entrenamiento en estrategias atencionales. La muestra estuvo conformada por 12 alumnos entre los 10 y 14 años. Los resultados mostraron que los alumnos sordos lograron incrementar significativamente su atención sostenida y focalizada con posterioridad a la aplicación del programa de intervención.
Fil: Carrada, Mariana Andrea. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
MECANISMO ATENCIONAL
ALUMNOS SORDOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS ATENCIONALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38842

id CONICETDig_87f3e3e9bd201b6d84e8e88bee3cf554
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38842
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordosCarrada, Mariana AndreaMECANISMO ATENCIONALALUMNOS SORDOSEVALUACIÓNESTRATEGIAS ATENCIONALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La atención es un mecanismo múltiple de naturaleza modular que consta de diferentes submecanismos que se hallan coordinados entre sí y controlados por diferentes zonas cerebrales. Estos submecanismos están implicados en la selección del foco atencional y mantenimiento durante un tiempo determinado. Los alumnos sordos, al no disponer de una fuente de información auditiva acerca de lo que sucede en el entorno, interrumpen su actividad para controlar en forma visual el ambiente y así obtener esta información que le permite estar en contacto con el medio. Como objetivos se tuvieron: 1) evaluar los mecanismos de atención focalizada y sostenida y 2) promover el aumento de habilidades atencionales en alumnos sordos por medio de un programa de entrenamiento en estrategias atencionales. La muestra estuvo conformada por 12 alumnos entre los 10 y 14 años. Los resultados mostraron que los alumnos sordos lograron incrementar significativamente su atención sostenida y focalizada con posterioridad a la aplicación del programa de intervención.Fil: Carrada, Mariana Andrea. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaGrupo PSICOM2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38842Carrada, Mariana Andrea; Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos; Grupo PSICOM; Revista Electrónica de Psicología Científica; 12-2007; 1-42011-25212322-8644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologiacientifica.com/alumnos-sordos-estrategias-atencionales/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologiacientifica.cominfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:21:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38842instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:21:16.557CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
title Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
spellingShingle Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
Carrada, Mariana Andrea
MECANISMO ATENCIONAL
ALUMNOS SORDOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS ATENCIONALES
title_short Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
title_full Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
title_fullStr Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
title_full_unstemmed Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
title_sort Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos
dc.creator.none.fl_str_mv Carrada, Mariana Andrea
author Carrada, Mariana Andrea
author_facet Carrada, Mariana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MECANISMO ATENCIONAL
ALUMNOS SORDOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS ATENCIONALES
topic MECANISMO ATENCIONAL
ALUMNOS SORDOS
EVALUACIÓN
ESTRATEGIAS ATENCIONALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La atención es un mecanismo múltiple de naturaleza modular que consta de diferentes submecanismos que se hallan coordinados entre sí y controlados por diferentes zonas cerebrales. Estos submecanismos están implicados en la selección del foco atencional y mantenimiento durante un tiempo determinado. Los alumnos sordos, al no disponer de una fuente de información auditiva acerca de lo que sucede en el entorno, interrumpen su actividad para controlar en forma visual el ambiente y así obtener esta información que le permite estar en contacto con el medio. Como objetivos se tuvieron: 1) evaluar los mecanismos de atención focalizada y sostenida y 2) promover el aumento de habilidades atencionales en alumnos sordos por medio de un programa de entrenamiento en estrategias atencionales. La muestra estuvo conformada por 12 alumnos entre los 10 y 14 años. Los resultados mostraron que los alumnos sordos lograron incrementar significativamente su atención sostenida y focalizada con posterioridad a la aplicación del programa de intervención.
Fil: Carrada, Mariana Andrea. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description La atención es un mecanismo múltiple de naturaleza modular que consta de diferentes submecanismos que se hallan coordinados entre sí y controlados por diferentes zonas cerebrales. Estos submecanismos están implicados en la selección del foco atencional y mantenimiento durante un tiempo determinado. Los alumnos sordos, al no disponer de una fuente de información auditiva acerca de lo que sucede en el entorno, interrumpen su actividad para controlar en forma visual el ambiente y así obtener esta información que le permite estar en contacto con el medio. Como objetivos se tuvieron: 1) evaluar los mecanismos de atención focalizada y sostenida y 2) promover el aumento de habilidades atencionales en alumnos sordos por medio de un programa de entrenamiento en estrategias atencionales. La muestra estuvo conformada por 12 alumnos entre los 10 y 14 años. Los resultados mostraron que los alumnos sordos lograron incrementar significativamente su atención sostenida y focalizada con posterioridad a la aplicación del programa de intervención.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/38842
Carrada, Mariana Andrea; Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos; Grupo PSICOM; Revista Electrónica de Psicología Científica; 12-2007; 1-4
2011-2521
2322-8644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/38842
identifier_str_mv Carrada, Mariana Andrea; Evaluación de estrategias atencionales en alumnos sordos; Grupo PSICOM; Revista Electrónica de Psicología Científica; 12-2007; 1-4
2011-2521
2322-8644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologiacientifica.com/alumnos-sordos-estrategias-atencionales/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.psicologiacientifica.com
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo PSICOM
publisher.none.fl_str_mv Grupo PSICOM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614200296472576
score 13.070432