El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI

Autores
Basualdo, Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente texto tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el futuro del trabajo desde perspectivas latinoamericanas, articulando y poniendo en juego algunos de los aportes logrados en una serie de proyectos e investigaciones realizados por diversos investigadores/as y colectivos en el marco del “Programa Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO, con foco principal en el caso argentino. El texto se propone trabajar en dos direcciones principales. En primer lugar, intenta proponer algunas líneas imprescindibles a la hora de avanzar hacia la definición de una agenda latinoamericana sobre el futuro del trabajo. En segundo lugar, se propone abordar algunas de las formas de organización y militancia de trabajadores/as y organizaciones sindicales en el marco de los desafíos más significativos en el campo de las relaciones laborales del tiempo presente.
Fil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
Materia
Cambio Tecnológico
América Latina
Relaciones laborales
Futuro del Trabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233614

id CONICETDig_87efb61aacc9b3416c9b4e14b8530174
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXIBasualdo, VictoriaCambio TecnológicoAmérica LatinaRelaciones laboralesFuturo del Trabajohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente texto tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el futuro del trabajo desde perspectivas latinoamericanas, articulando y poniendo en juego algunos de los aportes logrados en una serie de proyectos e investigaciones realizados por diversos investigadores/as y colectivos en el marco del “Programa Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO, con foco principal en el caso argentino. El texto se propone trabajar en dos direcciones principales. En primer lugar, intenta proponer algunas líneas imprescindibles a la hora de avanzar hacia la definición de una agenda latinoamericana sobre el futuro del trabajo. En segundo lugar, se propone abordar algunas de las formas de organización y militancia de trabajadores/as y organizaciones sindicales en el marco de los desafíos más significativos en el campo de las relaciones laborales del tiempo presente.Fil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaEm DebateBender, MateusSouza Lapa, TaísRodrigues Costa, CarolinaLentz Puerta Neto, HélioMick, Jacques2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233614Basualdo, Victoria; El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI; Em Debate; 2022; 145-169978-85-8328-152-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editoriaemdebate.ufsc.br/catalogo/wp-content/uploads/FUTURO-DO-TRABALHO-COMPLETO-DIGITAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:03.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
title El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
spellingShingle El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
Basualdo, Victoria
Cambio Tecnológico
América Latina
Relaciones laborales
Futuro del Trabajo
title_short El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
title_full El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
title_fullStr El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
title_full_unstemmed El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
title_sort El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Basualdo, Victoria
author Basualdo, Victoria
author_facet Basualdo, Victoria
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bender, Mateus
Souza Lapa, Taís
Rodrigues Costa, Carolina
Lentz Puerta Neto, Hélio
Mick, Jacques
dc.subject.none.fl_str_mv Cambio Tecnológico
América Latina
Relaciones laborales
Futuro del Trabajo
topic Cambio Tecnológico
América Latina
Relaciones laborales
Futuro del Trabajo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente texto tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el futuro del trabajo desde perspectivas latinoamericanas, articulando y poniendo en juego algunos de los aportes logrados en una serie de proyectos e investigaciones realizados por diversos investigadores/as y colectivos en el marco del “Programa Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO, con foco principal en el caso argentino. El texto se propone trabajar en dos direcciones principales. En primer lugar, intenta proponer algunas líneas imprescindibles a la hora de avanzar hacia la definición de una agenda latinoamericana sobre el futuro del trabajo. En segundo lugar, se propone abordar algunas de las formas de organización y militancia de trabajadores/as y organizaciones sindicales en el marco de los desafíos más significativos en el campo de las relaciones laborales del tiempo presente.
Fil: Basualdo, Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina
description El presente texto tiene como objetivo contribuir a la discusión sobre el futuro del trabajo desde perspectivas latinoamericanas, articulando y poniendo en juego algunos de los aportes logrados en una serie de proyectos e investigaciones realizados por diversos investigadores/as y colectivos en el marco del “Programa Estudios del trabajo, movimiento sindical y organización industrial” del Área de Economía y Tecnología de FLACSO, con foco principal en el caso argentino. El texto se propone trabajar en dos direcciones principales. En primer lugar, intenta proponer algunas líneas imprescindibles a la hora de avanzar hacia la definición de una agenda latinoamericana sobre el futuro del trabajo. En segundo lugar, se propone abordar algunas de las formas de organización y militancia de trabajadores/as y organizaciones sindicales en el marco de los desafíos más significativos en el campo de las relaciones laborales del tiempo presente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233614
Basualdo, Victoria; El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI; Em Debate; 2022; 145-169
978-85-8328-152-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233614
identifier_str_mv Basualdo, Victoria; El futuro del trabajo y las formas de organización de los/as trabajadores/as en Argentina y América Latina a comienzos de la tercera década del siglo XXI; Em Debate; 2022; 145-169
978-85-8328-152-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editoriaemdebate.ufsc.br/catalogo/wp-content/uploads/FUTURO-DO-TRABALHO-COMPLETO-DIGITAL.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Em Debate
publisher.none.fl_str_mv Em Debate
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613598331011072
score 13.070432