Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina)
- Autores
- Arambuena, Rita Lorena
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el contexto de un exponencial crecimiento del fútbol como mercancía global, la consecución y exhibición de una “imagen profesional” se avizoran como una necesidad de la etapa de desarrollo que atraviesa el fútbol femenino en Argentina. Asimismo, como un imperativo para las futbolistas en relación al lugar subalterno y los prejuicios que circulan sobre su supuesta “falta de rentabilidad” en este deporte. En el artículo busco aproximarme a algunos sentidos que mis interlocutoras construyen sobre el profesionalismo, desde el punto de vista de la construcción de su propia imagen en el espacio público y en las redes sociales. Para ello, me baso en entrevistas en profundidad a un grupo de futbolistas de Primera División de dos clubes de la ciudad de La Plata (región metropolitana de Buenos Aires) y en observaciones de campo de mi investigación doctoral en curso sobre el proceso de profesionalización de la disciplina en el país. El propósito del artículo es visualizar algunas transformaciones que se están produciendo en este campo y problematizar ciertas implicancias que el ingreso al profesionalismo tiene sobre las subjetividades y modos de identificación de las mujeres futbolistas.
In the context of the exponential growth of football as a global commodity, the achievement and exhibition of a "professional image" is seen as a necessity in the stage of development that women's football is going through in Argentina. Likewise, as an imperative for female footballers in relation to the subordinate position and prejudices that circulate about their supposed "lack of profitability" in this sport. In this article I seek to approach some of the meanings that my interlocutors construct about professionalism, from the point of view of the construction of their own image in the public space and in social networks. For this purpose, I rely on in-depth interviews with a group of First Division soccer players from two clubs in the city of La Plata (metropolitan region of Buenos Aires) and on field observations from my ongoing doctoral research on the process of professionalization of the discipline in the country. The purpose of the article is to visualise some of the transformations that are taking place in this field and to problematise certain implications that the entry into professionalism has on the subjectivities and modes of identification of women footballers.
Fil: Arambuena, Rita Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Imagen
profesionalización
fútbol femenino
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238586
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87e3c6933f7ae63180808be35a73307d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238586 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina)Being and looking professional: The construction of the public image of women footballers from two clubs in La Plata (Argentina)Arambuena, Rita LorenaImagenprofesionalizaciónfútbol femeninoArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de un exponencial crecimiento del fútbol como mercancía global, la consecución y exhibición de una “imagen profesional” se avizoran como una necesidad de la etapa de desarrollo que atraviesa el fútbol femenino en Argentina. Asimismo, como un imperativo para las futbolistas en relación al lugar subalterno y los prejuicios que circulan sobre su supuesta “falta de rentabilidad” en este deporte. En el artículo busco aproximarme a algunos sentidos que mis interlocutoras construyen sobre el profesionalismo, desde el punto de vista de la construcción de su propia imagen en el espacio público y en las redes sociales. Para ello, me baso en entrevistas en profundidad a un grupo de futbolistas de Primera División de dos clubes de la ciudad de La Plata (región metropolitana de Buenos Aires) y en observaciones de campo de mi investigación doctoral en curso sobre el proceso de profesionalización de la disciplina en el país. El propósito del artículo es visualizar algunas transformaciones que se están produciendo en este campo y problematizar ciertas implicancias que el ingreso al profesionalismo tiene sobre las subjetividades y modos de identificación de las mujeres futbolistas.In the context of the exponential growth of football as a global commodity, the achievement and exhibition of a "professional image" is seen as a necessity in the stage of development that women's football is going through in Argentina. Likewise, as an imperative for female footballers in relation to the subordinate position and prejudices that circulate about their supposed "lack of profitability" in this sport. In this article I seek to approach some of the meanings that my interlocutors construct about professionalism, from the point of view of the construction of their own image in the public space and in social networks. For this purpose, I rely on in-depth interviews with a group of First Division soccer players from two clubs in the city of La Plata (metropolitan region of Buenos Aires) and on field observations from my ongoing doctoral research on the process of professionalization of the discipline in the country. The purpose of the article is to visualise some of the transformations that are taking place in this field and to problematise certain implications that the entry into professionalism has on the subjectivities and modes of identification of women footballers.Fil: Arambuena, Rita Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238586Arambuena, Rita Lorena; Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares: Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-181853-5925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9501info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9501info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238586instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:07.119CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) Being and looking professional: The construction of the public image of women footballers from two clubs in La Plata (Argentina) |
title |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
spellingShingle |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) Arambuena, Rita Lorena Imagen profesionalización fútbol femenino Argentina |
title_short |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
title_full |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
title_fullStr |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
title_sort |
Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arambuena, Rita Lorena |
author |
Arambuena, Rita Lorena |
author_facet |
Arambuena, Rita Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imagen profesionalización fútbol femenino Argentina |
topic |
Imagen profesionalización fútbol femenino Argentina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el contexto de un exponencial crecimiento del fútbol como mercancía global, la consecución y exhibición de una “imagen profesional” se avizoran como una necesidad de la etapa de desarrollo que atraviesa el fútbol femenino en Argentina. Asimismo, como un imperativo para las futbolistas en relación al lugar subalterno y los prejuicios que circulan sobre su supuesta “falta de rentabilidad” en este deporte. En el artículo busco aproximarme a algunos sentidos que mis interlocutoras construyen sobre el profesionalismo, desde el punto de vista de la construcción de su propia imagen en el espacio público y en las redes sociales. Para ello, me baso en entrevistas en profundidad a un grupo de futbolistas de Primera División de dos clubes de la ciudad de La Plata (región metropolitana de Buenos Aires) y en observaciones de campo de mi investigación doctoral en curso sobre el proceso de profesionalización de la disciplina en el país. El propósito del artículo es visualizar algunas transformaciones que se están produciendo en este campo y problematizar ciertas implicancias que el ingreso al profesionalismo tiene sobre las subjetividades y modos de identificación de las mujeres futbolistas. In the context of the exponential growth of football as a global commodity, the achievement and exhibition of a "professional image" is seen as a necessity in the stage of development that women's football is going through in Argentina. Likewise, as an imperative for female footballers in relation to the subordinate position and prejudices that circulate about their supposed "lack of profitability" in this sport. In this article I seek to approach some of the meanings that my interlocutors construct about professionalism, from the point of view of the construction of their own image in the public space and in social networks. For this purpose, I rely on in-depth interviews with a group of First Division soccer players from two clubs in the city of La Plata (metropolitan region of Buenos Aires) and on field observations from my ongoing doctoral research on the process of professionalization of the discipline in the country. The purpose of the article is to visualise some of the transformations that are taking place in this field and to problematise certain implications that the entry into professionalism has on the subjectivities and modes of identification of women footballers. Fil: Arambuena, Rita Lorena. Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Cs.sociales y de la Salud. Instituto de Linguistica, Folklore y Arqueologia.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En el contexto de un exponencial crecimiento del fútbol como mercancía global, la consecución y exhibición de una “imagen profesional” se avizoran como una necesidad de la etapa de desarrollo que atraviesa el fútbol femenino en Argentina. Asimismo, como un imperativo para las futbolistas en relación al lugar subalterno y los prejuicios que circulan sobre su supuesta “falta de rentabilidad” en este deporte. En el artículo busco aproximarme a algunos sentidos que mis interlocutoras construyen sobre el profesionalismo, desde el punto de vista de la construcción de su propia imagen en el espacio público y en las redes sociales. Para ello, me baso en entrevistas en profundidad a un grupo de futbolistas de Primera División de dos clubes de la ciudad de La Plata (región metropolitana de Buenos Aires) y en observaciones de campo de mi investigación doctoral en curso sobre el proceso de profesionalización de la disciplina en el país. El propósito del artículo es visualizar algunas transformaciones que se están produciendo en este campo y problematizar ciertas implicancias que el ingreso al profesionalismo tiene sobre las subjetividades y modos de identificación de las mujeres futbolistas. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238586 Arambuena, Rita Lorena; Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares: Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-18 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238586 |
identifier_str_mv |
Arambuena, Rita Lorena; Ser y parecer profesionales: La construcción de la imagen pública de mujeres futbolistas de dos clubes platenses (Argentina); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Avatares: Comunicación y la Cultura; 27; 6-2024; 1-18 1853-5925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/9501 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.62174/avatares.2024.9501 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270069396078592 |
score |
13.13397 |