Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial

Autores
Isidro, Maria Eugenia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de ?movimientos socioterritoriales? y el de ?identidad?, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se tuvo que hacer frente durante el proceso de investigación poniendo el acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.
Fil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Materia
Reflexividad
Etnografía
Movimientos Socioterritoriales
Identidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98426

id CONICETDig_87ccaa340ade3eb880a5ea41b107ff6e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/98426
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorialIsidro, Maria EugeniaReflexividadEtnografíaMovimientos SocioterritorialesIdentidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de ?movimientos socioterritoriales? y el de ?identidad?, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se tuvo que hacer frente durante el proceso de investigación poniendo el acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.Fil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/98426Isidro, Maria Eugenia; Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones; Conexión; 10; 12-2018; 27-362305-74672413-5437CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/20606info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6903748info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/98426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:17.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
title Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
spellingShingle Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
Isidro, Maria Eugenia
Reflexividad
Etnografía
Movimientos Socioterritoriales
Identidad
title_short Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
title_full Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
title_fullStr Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
title_full_unstemmed Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
title_sort Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial
dc.creator.none.fl_str_mv Isidro, Maria Eugenia
author Isidro, Maria Eugenia
author_facet Isidro, Maria Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reflexividad
Etnografía
Movimientos Socioterritoriales
Identidad
topic Reflexividad
Etnografía
Movimientos Socioterritoriales
Identidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de ?movimientos socioterritoriales? y el de ?identidad?, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se tuvo que hacer frente durante el proceso de investigación poniendo el acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.
Fil: Isidro, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Humanas. Departamento de Historia. Centro de Investigaciones Históricas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
description En este trabajo se exponen algunas reflexiones que surgen a partir de la realización de una etnografía en un movimiento socioterritorial de carácter ambiental que resiste al modelo agrario vigente en una mediana ciudad argentina. Además de realizar a modo introductorio un breve recorrido por conceptos teóricos centrales en la investigación como son el de ?movimientos socioterritoriales? y el de ?identidad?, nos dedicamos a desentrañar los pormenores del trabajo etnográfico describiendo detalladamente la implementación de las técnicas empleadas (observación participante y entrevistas), sus potencialidades y riesgos. Al mismo tiempo, profundizamos en las tensiones a las que se tuvo que hacer frente durante el proceso de investigación poniendo el acento en la reflexividad en tanto herramienta esencial del investigador social.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/98426
Isidro, Maria Eugenia; Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones; Conexión; 10; 12-2018; 27-36
2305-7467
2413-5437
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/98426
identifier_str_mv Isidro, Maria Eugenia; Tensiones entre la observación participante y la participación militante La reflexividad como parte del trabajo etnográfico en un movimiento socioterritorial; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones; Conexión; 10; 12-2018; 27-36
2305-7467
2413-5437
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/conexion/article/view/20606
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6903748
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Comunicaciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269213754916864
score 13.13397