Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019
- Autores
- Cicowiez, Mariano
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sociedad del hiperespectáculo caracteriza el estado actual del capitalismo que trasvasa las fronteras del arte y del entretenimiento. El consumo desregulado de sus producciones, híbridas en su conformación y difundidas a través de múltiples pantallas tradicionales y móviles, presenta equivalencias con respecto a la gramática de diseño de los anuncios de uso electoral concernientes a la campaña presidencial 2019, como también a la circulación en redes sociales masivas de comunicación. Las unidades de observación que conforman los spots pertenecientes a las coaliciones Juntos por el Cambio y Frente de Todos constituyen muestras que ilustran la era transestética que Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (2015) examinan en profundidad.
Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
CAPITALISMO ARTÍSTICO
CAMPAÑA ELECTORAL
IMÁGENES TÉCNICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127581
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87ca22fcfa9a5e5feaa2e5086e687f84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127581 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019Cicowiez, MarianoCAPITALISMO ARTÍSTICOCAMPAÑA ELECTORALIMÁGENES TÉCNICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6La sociedad del hiperespectáculo caracteriza el estado actual del capitalismo que trasvasa las fronteras del arte y del entretenimiento. El consumo desregulado de sus producciones, híbridas en su conformación y difundidas a través de múltiples pantallas tradicionales y móviles, presenta equivalencias con respecto a la gramática de diseño de los anuncios de uso electoral concernientes a la campaña presidencial 2019, como también a la circulación en redes sociales masivas de comunicación. Las unidades de observación que conforman los spots pertenecientes a las coaliciones Juntos por el Cambio y Frente de Todos constituyen muestras que ilustran la era transestética que Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (2015) examinan en profundidad.Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127581Cicowiez, Mariano; Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019; Universidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva; Cartografías del Sur; 2019; 10; 31-12-2019; 28-432422-6920CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/162info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.v0i10.162info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127581instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:21.18CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
title |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
spellingShingle |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 Cicowiez, Mariano CAPITALISMO ARTÍSTICO CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES TÉCNICAS |
title_short |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
title_full |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
title_fullStr |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
title_full_unstemmed |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
title_sort |
Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cicowiez, Mariano |
author |
Cicowiez, Mariano |
author_facet |
Cicowiez, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CAPITALISMO ARTÍSTICO CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES TÉCNICAS |
topic |
CAPITALISMO ARTÍSTICO CAMPAÑA ELECTORAL IMÁGENES TÉCNICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sociedad del hiperespectáculo caracteriza el estado actual del capitalismo que trasvasa las fronteras del arte y del entretenimiento. El consumo desregulado de sus producciones, híbridas en su conformación y difundidas a través de múltiples pantallas tradicionales y móviles, presenta equivalencias con respecto a la gramática de diseño de los anuncios de uso electoral concernientes a la campaña presidencial 2019, como también a la circulación en redes sociales masivas de comunicación. Las unidades de observación que conforman los spots pertenecientes a las coaliciones Juntos por el Cambio y Frente de Todos constituyen muestras que ilustran la era transestética que Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (2015) examinan en profundidad. Fil: Cicowiez, Mariano. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Inv. En Producción y Enseñanza del Arte Argentino y Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
La sociedad del hiperespectáculo caracteriza el estado actual del capitalismo que trasvasa las fronteras del arte y del entretenimiento. El consumo desregulado de sus producciones, híbridas en su conformación y difundidas a través de múltiples pantallas tradicionales y móviles, presenta equivalencias con respecto a la gramática de diseño de los anuncios de uso electoral concernientes a la campaña presidencial 2019, como también a la circulación en redes sociales masivas de comunicación. Las unidades de observación que conforman los spots pertenecientes a las coaliciones Juntos por el Cambio y Frente de Todos constituyen muestras que ilustran la era transestética que Gilles Lipovetsky y Jean Serroy (2015) examinan en profundidad. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/127581 Cicowiez, Mariano; Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019; Universidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva; Cartografías del Sur; 2019; 10; 31-12-2019; 28-43 2422-6920 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/127581 |
identifier_str_mv |
Cicowiez, Mariano; Políticas del espectáculo: la contienda argentina 2019; Universidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva; Cartografías del Sur; 2019; 10; 31-12-2019; 28-43 2422-6920 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cartografiasdelsur.undav.edu.ar/index.php/CdS/article/view/162 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35428/cds.v0i10.162 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Avellaneda. Secretaria de Investigación e Innovación Socioproductiva |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083553531527168 |
score |
13.22299 |