Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas
- Autores
- Semilla Durán, María
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Como ya hemos anticipado, nuestro corpus está compuesto por una buena parte de los cuentos reunidos en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama (2009) y Las cosas que perdimos en el fuego (2016), de Mariana Enriquez. La primera de las dos colecciones cuenta con un total de doce cuentos; la segunda incluye trece. En la mayoría de ellos se percibe algún tipo de figuración del monstruo, alguna latencia de monstruosidad o algún síntoma de anomalía. Nos concentraremos sobre todo en aquellas manifestaciones que afectan el cuerpo femenino, para repertoriarlas y analizar los modelos interpretativos que proponen. Las primeras precisiones que nos parece necesario aportar conciernen a las gradaciones que se despliegan entre las nociones de monstruo, monstruosidad, anomalía. Por otra parte, verificamos frecuentes entrecruzamientos o hibridaciones entre figuras clásicas como las del monstruo y el fantasma, por una parte, o el monstruo y la bruja, por otro, que aportan nuevas lecturas de antiguas mitologías. Son entidades que no pertenecen a la misma categoría, aunque puedan converger. Esos cruces tienen lugar, en la mayoría de los casos, en el seno de una construcción próxima del género fantástico, por lo que también conviene atender a esos vínculos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Mariana Enriquez
Literatura
monstruo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167770
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5433dc2c8c8646bea67a24e2234dd0c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167770 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadasSemilla Durán, MaríaLetrasMariana EnriquezLiteraturamonstruoComo ya hemos anticipado, nuestro corpus está compuesto por una buena parte de los cuentos reunidos en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama (2009) y Las cosas que perdimos en el fuego (2016), de Mariana Enriquez. La primera de las dos colecciones cuenta con un total de doce cuentos; la segunda incluye trece. En la mayoría de ellos se percibe algún tipo de figuración del monstruo, alguna latencia de monstruosidad o algún síntoma de anomalía. Nos concentraremos sobre todo en aquellas manifestaciones que afectan el cuerpo femenino, para repertoriarlas y analizar los modelos interpretativos que proponen. Las primeras precisiones que nos parece necesario aportar conciernen a las gradaciones que se despliegan entre las nociones de monstruo, monstruosidad, anomalía. Por otra parte, verificamos frecuentes entrecruzamientos o hibridaciones entre figuras clásicas como las del monstruo y el fantasma, por una parte, o el monstruo y la bruja, por otro, que aportan nuevas lecturas de antiguas mitologías. Son entidades que no pertenecen a la misma categoría, aunque puedan converger. Esos cruces tienen lugar, en la mayoría de los casos, en el seno de una construcción próxima del género fantástico, por lo que también conviene atender a esos vínculos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf393-428http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167770spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167770Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:41.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
title |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
spellingShingle |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas Semilla Durán, María Letras Mariana Enriquez Literatura monstruo |
title_short |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
title_full |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
title_fullStr |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
title_full_unstemmed |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
title_sort |
Formas y sentidos de lo monstruoso en los relatos de Mariana Enriquez : En torno a los cuerpos: brujas y embrujadas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Semilla Durán, María |
author |
Semilla Durán, María |
author_facet |
Semilla Durán, María |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Mariana Enriquez Literatura monstruo |
topic |
Letras Mariana Enriquez Literatura monstruo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como ya hemos anticipado, nuestro corpus está compuesto por una buena parte de los cuentos reunidos en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama (2009) y Las cosas que perdimos en el fuego (2016), de Mariana Enriquez. La primera de las dos colecciones cuenta con un total de doce cuentos; la segunda incluye trece. En la mayoría de ellos se percibe algún tipo de figuración del monstruo, alguna latencia de monstruosidad o algún síntoma de anomalía. Nos concentraremos sobre todo en aquellas manifestaciones que afectan el cuerpo femenino, para repertoriarlas y analizar los modelos interpretativos que proponen. Las primeras precisiones que nos parece necesario aportar conciernen a las gradaciones que se despliegan entre las nociones de monstruo, monstruosidad, anomalía. Por otra parte, verificamos frecuentes entrecruzamientos o hibridaciones entre figuras clásicas como las del monstruo y el fantasma, por una parte, o el monstruo y la bruja, por otro, que aportan nuevas lecturas de antiguas mitologías. Son entidades que no pertenecen a la misma categoría, aunque puedan converger. Esos cruces tienen lugar, en la mayoría de los casos, en el seno de una construcción próxima del género fantástico, por lo que también conviene atender a esos vínculos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Como ya hemos anticipado, nuestro corpus está compuesto por una buena parte de los cuentos reunidos en los volúmenes Los peligros de fumar en la cama (2009) y Las cosas que perdimos en el fuego (2016), de Mariana Enriquez. La primera de las dos colecciones cuenta con un total de doce cuentos; la segunda incluye trece. En la mayoría de ellos se percibe algún tipo de figuración del monstruo, alguna latencia de monstruosidad o algún síntoma de anomalía. Nos concentraremos sobre todo en aquellas manifestaciones que afectan el cuerpo femenino, para repertoriarlas y analizar los modelos interpretativos que proponen. Las primeras precisiones que nos parece necesario aportar conciernen a las gradaciones que se despliegan entre las nociones de monstruo, monstruosidad, anomalía. Por otra parte, verificamos frecuentes entrecruzamientos o hibridaciones entre figuras clásicas como las del monstruo y el fantasma, por una parte, o el monstruo y la bruja, por otro, que aportan nuevas lecturas de antiguas mitologías. Son entidades que no pertenecen a la misma categoría, aunque puedan converger. Esos cruces tienen lugar, en la mayoría de los casos, en el seno de una construcción próxima del género fantástico, por lo que también conviene atender a esos vínculos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167770 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167770 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2221-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/152140 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 393-428 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616313948864512 |
score |
13.070432 |