Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina....
- Autores
- Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; Ruíz, Marcelo; Siroski, Pablo Ariel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Amazona aestiva xanthopteryx conocido comúnmente como loro hablador chaqueño, amazona de alas amarillas o amazona argentino. Su población se distribuye en Argentina desde el distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana de la región fitogeográfica de las Yungas y las áreas próximas a los distritos del Chaco Occidental, Árido y Serrano. En ese país es uno de los loros más traficados ilegalmente. Los aspectos básicos de la patología clínica los cuales incluyen a la hematología han sido utilizados comúnmente en el diagnóstico de aves enfermas; sin embargo, es necesario conocer los parámetros fisiológicos teniendo en cuenta las variables pertinentes a cada región y sus respectivas condiciones. El objetivo del presente estudio fue describir los valores obtenidos para eritrocitos, Hematocrito (Hto), Hemoglobina (Hb), Volumen Corpuscular Medio (VCM), Hemoglobina Corpuscular Media (HCM), Concentración de HemoglobinaCorpuscular Media (CHCM), conteo absoluto y diferencial de leucocitos y conteo absoluto de plaquetas de una población aparentemente sana de 27 individuos cautivos de ésta subespecie, alojados en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna ¨La Esmeralda¨ de la Provincia de Santa Fe en Argentina.Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados para los distintos parámetros fueron en su mayoría similares a los reportados para otras aves Psittaciformes, con mínimas diferencias asociadas a las distintas condiciones ambientales y de manejo de cada estudio. Los valores obtenidos del loro hablador del chaco permitirán ser una guía para la aplicación en la clínica y programas de rescate, conservación.
Fil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Ruíz, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Siroski, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina - Materia
-
Amazona aestiva xanthopteryx
Hematología
Loro
Psittaciformes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118788
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_87ae1d0b082b19a39512f329ae799b12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/118788 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina.Sciabarrasi Bagilet, Antonio AlejandroRuíz, MarceloSiroski, Pablo ArielAmazona aestiva xanthopteryxHematologíaLoroPsittaciformeshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Amazona aestiva xanthopteryx conocido comúnmente como loro hablador chaqueño, amazona de alas amarillas o amazona argentino. Su población se distribuye en Argentina desde el distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana de la región fitogeográfica de las Yungas y las áreas próximas a los distritos del Chaco Occidental, Árido y Serrano. En ese país es uno de los loros más traficados ilegalmente. Los aspectos básicos de la patología clínica los cuales incluyen a la hematología han sido utilizados comúnmente en el diagnóstico de aves enfermas; sin embargo, es necesario conocer los parámetros fisiológicos teniendo en cuenta las variables pertinentes a cada región y sus respectivas condiciones. El objetivo del presente estudio fue describir los valores obtenidos para eritrocitos, Hematocrito (Hto), Hemoglobina (Hb), Volumen Corpuscular Medio (VCM), Hemoglobina Corpuscular Media (HCM), Concentración de HemoglobinaCorpuscular Media (CHCM), conteo absoluto y diferencial de leucocitos y conteo absoluto de plaquetas de una población aparentemente sana de 27 individuos cautivos de ésta subespecie, alojados en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna ¨La Esmeralda¨ de la Provincia de Santa Fe en Argentina.Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados para los distintos parámetros fueron en su mayoría similares a los reportados para otras aves Psittaciformes, con mínimas diferencias asociadas a las distintas condiciones ambientales y de manejo de cada estudio. Los valores obtenidos del loro hablador del chaco permitirán ser una guía para la aplicación en la clínica y programas de rescate, conservación.Fil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Ruíz, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Siroski, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; ArgentinaUniversidad Nacional2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/118788Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; Ruíz, Marcelo; Siroski, Pablo Ariel; Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina.; Universidad Nacional; Ciencias Veterinarias; 37; 2; 7-2019; 22-312215-4507CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/veterinaria/indexinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rcv.37-2.3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/118788instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:57.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
title |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
spellingShingle |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Amazona aestiva xanthopteryx Hematología Loro Psittaciformes |
title_short |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
title_full |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
title_fullStr |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
title_sort |
Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Ruíz, Marcelo Siroski, Pablo Ariel |
author |
Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro |
author_facet |
Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro Ruíz, Marcelo Siroski, Pablo Ariel |
author_role |
author |
author2 |
Ruíz, Marcelo Siroski, Pablo Ariel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Amazona aestiva xanthopteryx Hematología Loro Psittaciformes |
topic |
Amazona aestiva xanthopteryx Hematología Loro Psittaciformes |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Amazona aestiva xanthopteryx conocido comúnmente como loro hablador chaqueño, amazona de alas amarillas o amazona argentino. Su población se distribuye en Argentina desde el distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana de la región fitogeográfica de las Yungas y las áreas próximas a los distritos del Chaco Occidental, Árido y Serrano. En ese país es uno de los loros más traficados ilegalmente. Los aspectos básicos de la patología clínica los cuales incluyen a la hematología han sido utilizados comúnmente en el diagnóstico de aves enfermas; sin embargo, es necesario conocer los parámetros fisiológicos teniendo en cuenta las variables pertinentes a cada región y sus respectivas condiciones. El objetivo del presente estudio fue describir los valores obtenidos para eritrocitos, Hematocrito (Hto), Hemoglobina (Hb), Volumen Corpuscular Medio (VCM), Hemoglobina Corpuscular Media (HCM), Concentración de HemoglobinaCorpuscular Media (CHCM), conteo absoluto y diferencial de leucocitos y conteo absoluto de plaquetas de una población aparentemente sana de 27 individuos cautivos de ésta subespecie, alojados en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna ¨La Esmeralda¨ de la Provincia de Santa Fe en Argentina.Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados para los distintos parámetros fueron en su mayoría similares a los reportados para otras aves Psittaciformes, con mínimas diferencias asociadas a las distintas condiciones ambientales y de manejo de cada estudio. Los valores obtenidos del loro hablador del chaco permitirán ser una guía para la aplicación en la clínica y programas de rescate, conservación. Fil: Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Ruíz, Marcelo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Siroski, Pablo Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencias Veterinarias del Litoral; Argentina |
description |
Amazona aestiva xanthopteryx conocido comúnmente como loro hablador chaqueño, amazona de alas amarillas o amazona argentino. Su población se distribuye en Argentina desde el distrito fitogeográfico de la Selva Pedemontana de la región fitogeográfica de las Yungas y las áreas próximas a los distritos del Chaco Occidental, Árido y Serrano. En ese país es uno de los loros más traficados ilegalmente. Los aspectos básicos de la patología clínica los cuales incluyen a la hematología han sido utilizados comúnmente en el diagnóstico de aves enfermas; sin embargo, es necesario conocer los parámetros fisiológicos teniendo en cuenta las variables pertinentes a cada región y sus respectivas condiciones. El objetivo del presente estudio fue describir los valores obtenidos para eritrocitos, Hematocrito (Hto), Hemoglobina (Hb), Volumen Corpuscular Medio (VCM), Hemoglobina Corpuscular Media (HCM), Concentración de HemoglobinaCorpuscular Media (CHCM), conteo absoluto y diferencial de leucocitos y conteo absoluto de plaquetas de una población aparentemente sana de 27 individuos cautivos de ésta subespecie, alojados en el Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Fauna ¨La Esmeralda¨ de la Provincia de Santa Fe en Argentina.Los datos obtenidos fueron tabulados y analizados mediante estadística descriptiva. Los resultados para los distintos parámetros fueron en su mayoría similares a los reportados para otras aves Psittaciformes, con mínimas diferencias asociadas a las distintas condiciones ambientales y de manejo de cada estudio. Los valores obtenidos del loro hablador del chaco permitirán ser una guía para la aplicación en la clínica y programas de rescate, conservación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/118788 Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; Ruíz, Marcelo; Siroski, Pablo Ariel; Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina.; Universidad Nacional; Ciencias Veterinarias; 37; 2; 7-2019; 22-31 2215-4507 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/118788 |
identifier_str_mv |
Sciabarrasi Bagilet, Antonio Alejandro; Ruíz, Marcelo; Siroski, Pablo Ariel; Valores sanguíneos del loro hablador chaqueño (Amazona aestiva xanthopteryx) adulto, en cautiverio en el Centro de Rescate ¨La Esmeralda¨ de la provincia de Santa Fe, Argentina.; Universidad Nacional; Ciencias Veterinarias; 37; 2; 7-2019; 22-31 2215-4507 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/veterinaria/index info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15359/rcv.37-2.3 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269431076487168 |
score |
13.13397 |