Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación
- Autores
- Castillo, Santiago; Castellano, Constanza; Tortoni, Gisella Ludmila; Cortés, Juan Ignacio; Morales, Pablo; Argüello, Liliana; Schwindt, Guillermo; Schwindt, Liliana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de Córdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martín y su periferia son hábitat del Loro hablador (Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de esta situación, ya que el constante avance de la frontera agrícola, así como la presión que ejerce su captura para su uso como mascota, limitan cada vez más a sus poblaciones. En este trabajo se realizó un análisis de los factores fundamentales para la presencia y permanencia del Loro hablador en el área. Se evaluaron las variables de reproducción; (mediante un modelo de HSI); considerando el diámetro de los árboles, presencia de huecos para su nidificación y área de los fragmentos de bosque; y de alimentación mediante un calendario de fructificación de especies vegetales de las que A. aestiva se alimenta. En base al diagnóstico de hábitat realizado, podemos concluir que el loro hablador, podría abastecerse casi todo el año de alimento en las zonas de bosque maduro. Sin embargo, su persistencia en la zona, no sería probable debido a sus requerimientos reproductivos que dependen en su totalidad de la conservación del bosque.
Fil: Castillo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Castellano, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Cortés, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina
Fil: Morales, Pablo. Reserva Natural Urbana Gral. San Martín; Argentina
Fil: Argüello, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina
Fil: Schwindt, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina
Fil: Schwindt, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina
1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.
Argentina
Universidad Nacional de General Sarmiento - Materia
-
RESERVA
CONSERVACIÓN
URBANIZACIÓN
AMAZONA AESTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215254
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_72b4b315ffd18b393d767db68b787a5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215254 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximaciónCastillo, SantiagoCastellano, ConstanzaTortoni, Gisella LudmilaCortés, Juan IgnacioMorales, PabloArgüello, LilianaSchwindt, GuillermoSchwindt, LilianaRESERVACONSERVACIÓNURBANIZACIÓNAMAZONA AESTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de Córdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martín y su periferia son hábitat del Loro hablador (Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de esta situación, ya que el constante avance de la frontera agrícola, así como la presión que ejerce su captura para su uso como mascota, limitan cada vez más a sus poblaciones. En este trabajo se realizó un análisis de los factores fundamentales para la presencia y permanencia del Loro hablador en el área. Se evaluaron las variables de reproducción; (mediante un modelo de HSI); considerando el diámetro de los árboles, presencia de huecos para su nidificación y área de los fragmentos de bosque; y de alimentación mediante un calendario de fructificación de especies vegetales de las que A. aestiva se alimenta. En base al diagnóstico de hábitat realizado, podemos concluir que el loro hablador, podría abastecerse casi todo el año de alimento en las zonas de bosque maduro. Sin embargo, su persistencia en la zona, no sería probable debido a sus requerimientos reproductivos que dependen en su totalidad de la conservación del bosque.Fil: Castillo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Castellano, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Cortés, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaFil: Morales, Pablo. Reserva Natural Urbana Gral. San Martín; ArgentinaFil: Argüello, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; ArgentinaFil: Schwindt, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; ArgentinaFil: Schwindt, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoRuggerio, Calor A.2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215254Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación; 1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.; Argentina; 2014; 266-2679789873367182CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redcolca.org/wp-content/uploads/Libro-Resumenes-COLCA.pdfInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215254instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:42.497CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
title |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
spellingShingle |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación Castillo, Santiago RESERVA CONSERVACIÓN URBANIZACIÓN AMAZONA AESTIVA |
title_short |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
title_full |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
title_fullStr |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
title_sort |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castillo, Santiago Castellano, Constanza Tortoni, Gisella Ludmila Cortés, Juan Ignacio Morales, Pablo Argüello, Liliana Schwindt, Guillermo Schwindt, Liliana |
author |
Castillo, Santiago |
author_facet |
Castillo, Santiago Castellano, Constanza Tortoni, Gisella Ludmila Cortés, Juan Ignacio Morales, Pablo Argüello, Liliana Schwindt, Guillermo Schwindt, Liliana |
author_role |
author |
author2 |
Castellano, Constanza Tortoni, Gisella Ludmila Cortés, Juan Ignacio Morales, Pablo Argüello, Liliana Schwindt, Guillermo Schwindt, Liliana |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESERVA CONSERVACIÓN URBANIZACIÓN AMAZONA AESTIVA |
topic |
RESERVA CONSERVACIÓN URBANIZACIÓN AMAZONA AESTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de Córdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martín y su periferia son hábitat del Loro hablador (Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de esta situación, ya que el constante avance de la frontera agrícola, así como la presión que ejerce su captura para su uso como mascota, limitan cada vez más a sus poblaciones. En este trabajo se realizó un análisis de los factores fundamentales para la presencia y permanencia del Loro hablador en el área. Se evaluaron las variables de reproducción; (mediante un modelo de HSI); considerando el diámetro de los árboles, presencia de huecos para su nidificación y área de los fragmentos de bosque; y de alimentación mediante un calendario de fructificación de especies vegetales de las que A. aestiva se alimenta. En base al diagnóstico de hábitat realizado, podemos concluir que el loro hablador, podría abastecerse casi todo el año de alimento en las zonas de bosque maduro. Sin embargo, su persistencia en la zona, no sería probable debido a sus requerimientos reproductivos que dependen en su totalidad de la conservación del bosque. Fil: Castillo, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Castellano, Constanza. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Tortoni, Gisella Ludmila. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Cortés, Juan Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina Fil: Morales, Pablo. Reserva Natural Urbana Gral. San Martín; Argentina Fil: Argüello, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina Fil: Schwindt, Guillermo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina Fil: Schwindt, Liliana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Cs.exactas Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica. Cátedra de Problematica Ambiental; Argentina 1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales. Argentina Universidad Nacional de General Sarmiento |
description |
Las constantes presiones que la actividad humana genera sobre los ambientes naturales, provocan cambios en ellos, que afectan a las distintas poblaciones. En la zona Noroeste de la ciudad de Córdoba, la Reserva Natural Urbana General San Martín y su periferia son hábitat del Loro hablador (Amazona aestiva). Esta especie no se ve exenta de esta situación, ya que el constante avance de la frontera agrícola, así como la presión que ejerce su captura para su uso como mascota, limitan cada vez más a sus poblaciones. En este trabajo se realizó un análisis de los factores fundamentales para la presencia y permanencia del Loro hablador en el área. Se evaluaron las variables de reproducción; (mediante un modelo de HSI); considerando el diámetro de los árboles, presencia de huecos para su nidificación y área de los fragmentos de bosque; y de alimentación mediante un calendario de fructificación de especies vegetales de las que A. aestiva se alimenta. En base al diagnóstico de hábitat realizado, podemos concluir que el loro hablador, podría abastecerse casi todo el año de alimento en las zonas de bosque maduro. Sin embargo, su persistencia en la zona, no sería probable debido a sus requerimientos reproductivos que dependen en su totalidad de la conservación del bosque. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/215254 Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación; 1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.; Argentina; 2014; 266-267 9789873367182 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/215254 |
identifier_str_mv |
Diagnóstico de hábitat para una población de loro hablador (Amazona aestiva L.) en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín y alrededores. Primera aproximación; 1º Congreso Latinoamericano sobre Conflictos Ambientales.; Argentina; 2014; 266-267 9789873367182 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redcolca.org/wp-content/uploads/Libro-Resumenes-COLCA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ruggerio, Calor A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Ruggerio, Calor A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980910967816192 |
score |
12.993085 |