El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AM...

Autores
Otero, Analia; Corica, Agustina María; Merbilhaa, Jimena Gabriela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de la tendencia a prolongar el tiempo dedicado a las actividades educativas como una característica de la juventud en el siglo XXI, este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la temporalidad y el contexto como escenarios que habilitan o restringen las posibilidades de continuidad educativa en el nivel universitario. Para ello se presenta la evidencia empírica de dos estudios longitudinales realizados en los últimos 20 años, donde se reconstruyen los recorridos educativos post egreso y el pasaje del nivel secundario al nivel universitario. El objetivo del artículo es aportar al entendimiento de los recorridos educativos en el nivel universitario que trazaron dos cohortes de personas jóvenes egresadas de la escuela secundaria (1999 y 2011) que viven en el territorio del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires y realizan estos recorridos en momentos diferentes en cuanto a contextos sociales, económicos y políticos del país. El seguimiento en el tiempo se realiza con jóvenes de distintos sectores socioeconómicos que, una vez que obtuvieron la certificación educativa del nivel medio, continuaron estudios universitarios.
Amidst the tendency to extend the time youngsters spend on educational activities as a trait of 21st century youth, this study reflects on the importance of temporality and scenarios that enable or restrict the possibilities of educational continuity at the university level. Empirical evidence from two longitudinal studies conducted in the last 20 years is presented. Post-graduation educational routes and the transition from high school to university are reconstructed to understand university educational routes traced by two cohorts of young high school graduates (1999 and 2011) residing in the Greater Buenos Aires Metropolitan Area among varying social, economic and political contexts of the country. A follow-up was carried out with young people from different socioeconomic sectors who continued their university studies after receiving their High School graduation diploma.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Merbilhaa, Jimena Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Materia
Jóvenes
Educación Secundaria
Universidad
Estudios longitudinales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163721

id CONICETDig_87843e8b7ab7c723c53a03f1d769c9bf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163721
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)Transitioning from high school to university: A longitudinal study of two high school graduate cohorts in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA)Otero, AnaliaCorica, Agustina MaríaMerbilhaa, Jimena GabrielaJóvenesEducación SecundariaUniversidadEstudios longitudinaleshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En el marco de la tendencia a prolongar el tiempo dedicado a las actividades educativas como una característica de la juventud en el siglo XXI, este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la temporalidad y el contexto como escenarios que habilitan o restringen las posibilidades de continuidad educativa en el nivel universitario. Para ello se presenta la evidencia empírica de dos estudios longitudinales realizados en los últimos 20 años, donde se reconstruyen los recorridos educativos post egreso y el pasaje del nivel secundario al nivel universitario. El objetivo del artículo es aportar al entendimiento de los recorridos educativos en el nivel universitario que trazaron dos cohortes de personas jóvenes egresadas de la escuela secundaria (1999 y 2011) que viven en el territorio del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires y realizan estos recorridos en momentos diferentes en cuanto a contextos sociales, económicos y políticos del país. El seguimiento en el tiempo se realiza con jóvenes de distintos sectores socioeconómicos que, una vez que obtuvieron la certificación educativa del nivel medio, continuaron estudios universitarios.Amidst the tendency to extend the time youngsters spend on educational activities as a trait of 21st century youth, this study reflects on the importance of temporality and scenarios that enable or restrict the possibilities of educational continuity at the university level. Empirical evidence from two longitudinal studies conducted in the last 20 years is presented. Post-graduation educational routes and the transition from high school to university are reconstructed to understand university educational routes traced by two cohorts of young high school graduates (1999 and 2011) residing in the Greater Buenos Aires Metropolitan Area among varying social, economic and political contexts of the country. A follow-up was carried out with young people from different socioeconomic sectors who continued their university studies after receiving their High School graduation diploma.Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; ArgentinaFil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; ArgentinaFil: Merbilhaa, Jimena Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; ArgentinaUniversidad de Costa Rica. Facultad de Educación2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163721Otero, Analia; Corica, Agustina María; Merbilhaa, Jimena Gabriela; El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación; Educación; 45; 1; 1-2021; 1-190379-70822215-2644CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41544info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/REVEDU.V45I1.41544info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163721instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:49.658CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Transitioning from high school to university: A longitudinal study of two high school graduate cohorts in the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA)
title El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
spellingShingle El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
Otero, Analia
Jóvenes
Educación Secundaria
Universidad
Estudios longitudinales
title_short El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
title_full El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
title_fullStr El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
title_full_unstemmed El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
title_sort El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Analia
Corica, Agustina María
Merbilhaa, Jimena Gabriela
author Otero, Analia
author_facet Otero, Analia
Corica, Agustina María
Merbilhaa, Jimena Gabriela
author_role author
author2 Corica, Agustina María
Merbilhaa, Jimena Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Educación Secundaria
Universidad
Estudios longitudinales
topic Jóvenes
Educación Secundaria
Universidad
Estudios longitudinales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de la tendencia a prolongar el tiempo dedicado a las actividades educativas como una característica de la juventud en el siglo XXI, este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la temporalidad y el contexto como escenarios que habilitan o restringen las posibilidades de continuidad educativa en el nivel universitario. Para ello se presenta la evidencia empírica de dos estudios longitudinales realizados en los últimos 20 años, donde se reconstruyen los recorridos educativos post egreso y el pasaje del nivel secundario al nivel universitario. El objetivo del artículo es aportar al entendimiento de los recorridos educativos en el nivel universitario que trazaron dos cohortes de personas jóvenes egresadas de la escuela secundaria (1999 y 2011) que viven en el territorio del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires y realizan estos recorridos en momentos diferentes en cuanto a contextos sociales, económicos y políticos del país. El seguimiento en el tiempo se realiza con jóvenes de distintos sectores socioeconómicos que, una vez que obtuvieron la certificación educativa del nivel medio, continuaron estudios universitarios.
Amidst the tendency to extend the time youngsters spend on educational activities as a trait of 21st century youth, this study reflects on the importance of temporality and scenarios that enable or restrict the possibilities of educational continuity at the university level. Empirical evidence from two longitudinal studies conducted in the last 20 years is presented. Post-graduation educational routes and the transition from high school to university are reconstructed to understand university educational routes traced by two cohorts of young high school graduates (1999 and 2011) residing in the Greater Buenos Aires Metropolitan Area among varying social, economic and political contexts of the country. A follow-up was carried out with young people from different socioeconomic sectors who continued their university studies after receiving their High School graduation diploma.
Fil: Otero, Analia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Corica, Agustina María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
Fil: Merbilhaa, Jimena Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Cs.sociales. Sede Academica Argentina Bs.as.. Prog.de Invest.de Juventud; Argentina
description En el marco de la tendencia a prolongar el tiempo dedicado a las actividades educativas como una característica de la juventud en el siglo XXI, este artículo se propone reflexionar sobre la importancia de la temporalidad y el contexto como escenarios que habilitan o restringen las posibilidades de continuidad educativa en el nivel universitario. Para ello se presenta la evidencia empírica de dos estudios longitudinales realizados en los últimos 20 años, donde se reconstruyen los recorridos educativos post egreso y el pasaje del nivel secundario al nivel universitario. El objetivo del artículo es aportar al entendimiento de los recorridos educativos en el nivel universitario que trazaron dos cohortes de personas jóvenes egresadas de la escuela secundaria (1999 y 2011) que viven en el territorio del Área Metropolitana del Gran Buenos Aires y realizan estos recorridos en momentos diferentes en cuanto a contextos sociales, económicos y políticos del país. El seguimiento en el tiempo se realiza con jóvenes de distintos sectores socioeconómicos que, una vez que obtuvieron la certificación educativa del nivel medio, continuaron estudios universitarios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163721
Otero, Analia; Corica, Agustina María; Merbilhaa, Jimena Gabriela; El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación; Educación; 45; 1; 1-2021; 1-19
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163721
identifier_str_mv Otero, Analia; Corica, Agustina María; Merbilhaa, Jimena Gabriela; El pasaje del secundario a la universidad: Un estudio longitudinal entre dos cohortes de jóvenes que egresaron de la escuela secundaria en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación; Educación; 45; 1; 1-2021; 1-19
0379-7082
2215-2644
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/41544
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15517/REVEDU.V45I1.41544
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614079629492224
score 13.260194