Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica

Autores
Cabral, Noelia Edith; Faut, Monica; Gonzalez Torres, maría Agustina; Rawe, Vanesa Yanina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción: Durante la espermatogénesis las células germinales masculinas sufren un complejo proceso de remodelamiento nuclear en el cual la cromatina espermática reemplaza cerca del 85% de sus histonas testiculares por proteínas pequeñas y fuertemente básicas denominadas protaminas. Este proceso es necesario no sólo para generar un núcleo hidrodinámico que permita el transporte de todo el genoma masculino a través del tracto reproductivo, sino también para proteger la información genética del ataque de nucleasas, especies reactivas del oxígeno (ROS) y mutágenos, que podrían inducir daño en el ADN. La disminución en el contenido de protaminas está ligada a una condensación incompleta o aberrante de la cromatina espermática y a una pobre integridad del ADN. Esta situación generaría un estado de ´susceptibilidad de la cromatina´ al ataque de agentes endógenos y exógenos que podrían generar altos niveles de fragmentación en el ADN espermático. Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles de empaquetamiento de la cromatina espermática, el grado de daño en el ADN y la presencia de marcadores apoptóticos en espermatozoides eyaculados. Metodología: Se analizaron 213 muestras de pacientes que consultaron por infertilidad y 86 donantes fértiles. La compactación de la cromatina fue determinada por Cromomicina A3 (CMA3) y Azul de Anilina (AA), la fragmentación del ADN por el test de TUNEL con epifluorescencia y los niveles de apoptosis por Caspasa 3-Activa. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia 2x2 (Epidat 3.1), análisis de correlación de Pearson y test de Student (SPSS 16.0 para Windows; SPSS Inc., Chicago, IL). Resultados: Se encontró una correlación positiva entre los niveles de fragmentación espermática y el grado de compactación de la cromatina. De modo inverso, los valores de Caspasa 3-Activa correlacionaron negativamente con TUNEL. Además, se determinó el riesgo relativo de presentar valores alterados de TUNEL, en aquellas muestras con valores alterados de CMA3 y AA. Por otra parte, se encontró que algunos de los parámetros seminales básicos se encuentran disminuidos al momento que los valores de TUNEL y CMA3 y AA estan alterados. Conclusión: A lo largo de este trabajo se demostró la importancia que tienen los métodos de diagnósticos clásicos, como CMA3 y AA, para determinar la susceptibilidad de los espermatozoides al daño en el ADN, y como los parámetros seminales básicos están relacionados con estos niveles de daño. La importancia del estudio profundo de la gameta masculina reside en proveer nuevos conocimientos en el abordaje de los tratamientos en reproducción asistida.
Introduction. During spermatogenesis, germinal cells suffer a complex nuclear remodeling in which 85% of testicular histones are replaced with small and basic proteins named protamines. This process is important and necessary to confer hydrodynamic shape and genetic information protection during transportation through the female tract. A poor content of protamines is related to incomplete or aberrant chromatin condensation and poor DNA integrity. This state could generate a “susceptibility state of chromatin” to endogenous and exogenous agents’ attack that could enhances DNA fragmentation. Aim. To study the relationship between chromatin remodeling, DNA damage and apoptotic status of sperm samples. Methodology. Semen samples of 213 patients and 86 sperm donors were analyzed for chromatin packaging using Chromomycin A3 (CMA3) and Aniline Blue (AB), DNA fragmentation through TUNEL assay and apoptotic levels through the identification of active-Caspase-3 by immunocytochemistry. Data were analyzed with contingency tables (2x2) (Epidat 3.1), Pearson´s correlation coefficient and Student´s t-test (SPSS 16.0 for Windows; SPSS Inc., Chicago, IL).Results. When abnormal chromatin package is present, a positive correlation with high levels of DNA fragmentation is observed. The relative risk of showing high levels of DNA fragmentation on altered chromatin samples was determined. In addition to that, we found that motility and sperm concentration were diminished when TUNEL were abnormal.Conclusions. We have shown the relationship between abnormal chromatin packing and DNA fragmentation. Likewise, we observed that some parameters such motility and sperm concentration are related with this damage. Our findings could be useful tools during the clinical search of the underlying male factor.
Fil: Cabral, Noelia Edith. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Faut, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Torres, maría Agustina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; Argentina
Fil: Rawe, Vanesa Yanina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
Materia
CROMATINA
DAÑO DEL ADN
INFERTILIDAD
TUNEL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180647

id CONICETDig_876b07b83833c9ceb2ec872dd3ed34ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180647
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio del núcleo espermático en la práctica clínicaSperm nuclear study in the clinical practiceCabral, Noelia EdithFaut, MonicaGonzalez Torres, maría AgustinaRawe, Vanesa YaninaCROMATINADAÑO DEL ADNINFERTILIDADTUNELhttps://purl.org/becyt/ford/3.2https://purl.org/becyt/ford/3Introducción: Durante la espermatogénesis las células germinales masculinas sufren un complejo proceso de remodelamiento nuclear en el cual la cromatina espermática reemplaza cerca del 85% de sus histonas testiculares por proteínas pequeñas y fuertemente básicas denominadas protaminas. Este proceso es necesario no sólo para generar un núcleo hidrodinámico que permita el transporte de todo el genoma masculino a través del tracto reproductivo, sino también para proteger la información genética del ataque de nucleasas, especies reactivas del oxígeno (ROS) y mutágenos, que podrían inducir daño en el ADN. La disminución en el contenido de protaminas está ligada a una condensación incompleta o aberrante de la cromatina espermática y a una pobre integridad del ADN. Esta situación generaría un estado de ´susceptibilidad de la cromatina´ al ataque de agentes endógenos y exógenos que podrían generar altos niveles de fragmentación en el ADN espermático. Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles de empaquetamiento de la cromatina espermática, el grado de daño en el ADN y la presencia de marcadores apoptóticos en espermatozoides eyaculados. Metodología: Se analizaron 213 muestras de pacientes que consultaron por infertilidad y 86 donantes fértiles. La compactación de la cromatina fue determinada por Cromomicina A3 (CMA3) y Azul de Anilina (AA), la fragmentación del ADN por el test de TUNEL con epifluorescencia y los niveles de apoptosis por Caspasa 3-Activa. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia 2x2 (Epidat 3.1), análisis de correlación de Pearson y test de Student (SPSS 16.0 para Windows; SPSS Inc., Chicago, IL). Resultados: Se encontró una correlación positiva entre los niveles de fragmentación espermática y el grado de compactación de la cromatina. De modo inverso, los valores de Caspasa 3-Activa correlacionaron negativamente con TUNEL. Además, se determinó el riesgo relativo de presentar valores alterados de TUNEL, en aquellas muestras con valores alterados de CMA3 y AA. Por otra parte, se encontró que algunos de los parámetros seminales básicos se encuentran disminuidos al momento que los valores de TUNEL y CMA3 y AA estan alterados. Conclusión: A lo largo de este trabajo se demostró la importancia que tienen los métodos de diagnósticos clásicos, como CMA3 y AA, para determinar la susceptibilidad de los espermatozoides al daño en el ADN, y como los parámetros seminales básicos están relacionados con estos niveles de daño. La importancia del estudio profundo de la gameta masculina reside en proveer nuevos conocimientos en el abordaje de los tratamientos en reproducción asistida.Introduction. During spermatogenesis, germinal cells suffer a complex nuclear remodeling in which 85% of testicular histones are replaced with small and basic proteins named protamines. This process is important and necessary to confer hydrodynamic shape and genetic information protection during transportation through the female tract. A poor content of protamines is related to incomplete or aberrant chromatin condensation and poor DNA integrity. This state could generate a “susceptibility state of chromatin” to endogenous and exogenous agents’ attack that could enhances DNA fragmentation. Aim. To study the relationship between chromatin remodeling, DNA damage and apoptotic status of sperm samples. Methodology. Semen samples of 213 patients and 86 sperm donors were analyzed for chromatin packaging using Chromomycin A3 (CMA3) and Aniline Blue (AB), DNA fragmentation through TUNEL assay and apoptotic levels through the identification of active-Caspase-3 by immunocytochemistry. Data were analyzed with contingency tables (2x2) (Epidat 3.1), Pearson´s correlation coefficient and Student´s t-test (SPSS 16.0 for Windows; SPSS Inc., Chicago, IL).Results. When abnormal chromatin package is present, a positive correlation with high levels of DNA fragmentation is observed. The relative risk of showing high levels of DNA fragmentation on altered chromatin samples was determined. In addition to that, we found that motility and sperm concentration were diminished when TUNEL were abnormal.Conclusions. We have shown the relationship between abnormal chromatin packing and DNA fragmentation. Likewise, we observed that some parameters such motility and sperm concentration are related with this damage. Our findings could be useful tools during the clinical search of the underlying male factor.Fil: Cabral, Noelia Edith. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Faut, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gonzalez Torres, maría Agustina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; ArgentinaFil: Rawe, Vanesa Yanina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; ArgentinaSociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR)2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180647Cabral, Noelia Edith; Faut, Monica; Gonzalez Torres, maría Agustina; Rawe, Vanesa Yanina; Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR); Reproducción; 29; 3; 3-2014; 78-88CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/numeros/2014/Numero_3/trabajo_libre_estudio_del_nucleo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:08:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:08:13.677CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
Sperm nuclear study in the clinical practice
title Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
spellingShingle Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
Cabral, Noelia Edith
CROMATINA
DAÑO DEL ADN
INFERTILIDAD
TUNEL
title_short Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
title_full Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
title_fullStr Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
title_full_unstemmed Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
title_sort Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica
dc.creator.none.fl_str_mv Cabral, Noelia Edith
Faut, Monica
Gonzalez Torres, maría Agustina
Rawe, Vanesa Yanina
author Cabral, Noelia Edith
author_facet Cabral, Noelia Edith
Faut, Monica
Gonzalez Torres, maría Agustina
Rawe, Vanesa Yanina
author_role author
author2 Faut, Monica
Gonzalez Torres, maría Agustina
Rawe, Vanesa Yanina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CROMATINA
DAÑO DEL ADN
INFERTILIDAD
TUNEL
topic CROMATINA
DAÑO DEL ADN
INFERTILIDAD
TUNEL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.2
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: Durante la espermatogénesis las células germinales masculinas sufren un complejo proceso de remodelamiento nuclear en el cual la cromatina espermática reemplaza cerca del 85% de sus histonas testiculares por proteínas pequeñas y fuertemente básicas denominadas protaminas. Este proceso es necesario no sólo para generar un núcleo hidrodinámico que permita el transporte de todo el genoma masculino a través del tracto reproductivo, sino también para proteger la información genética del ataque de nucleasas, especies reactivas del oxígeno (ROS) y mutágenos, que podrían inducir daño en el ADN. La disminución en el contenido de protaminas está ligada a una condensación incompleta o aberrante de la cromatina espermática y a una pobre integridad del ADN. Esta situación generaría un estado de ´susceptibilidad de la cromatina´ al ataque de agentes endógenos y exógenos que podrían generar altos niveles de fragmentación en el ADN espermático. Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles de empaquetamiento de la cromatina espermática, el grado de daño en el ADN y la presencia de marcadores apoptóticos en espermatozoides eyaculados. Metodología: Se analizaron 213 muestras de pacientes que consultaron por infertilidad y 86 donantes fértiles. La compactación de la cromatina fue determinada por Cromomicina A3 (CMA3) y Azul de Anilina (AA), la fragmentación del ADN por el test de TUNEL con epifluorescencia y los niveles de apoptosis por Caspasa 3-Activa. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia 2x2 (Epidat 3.1), análisis de correlación de Pearson y test de Student (SPSS 16.0 para Windows; SPSS Inc., Chicago, IL). Resultados: Se encontró una correlación positiva entre los niveles de fragmentación espermática y el grado de compactación de la cromatina. De modo inverso, los valores de Caspasa 3-Activa correlacionaron negativamente con TUNEL. Además, se determinó el riesgo relativo de presentar valores alterados de TUNEL, en aquellas muestras con valores alterados de CMA3 y AA. Por otra parte, se encontró que algunos de los parámetros seminales básicos se encuentran disminuidos al momento que los valores de TUNEL y CMA3 y AA estan alterados. Conclusión: A lo largo de este trabajo se demostró la importancia que tienen los métodos de diagnósticos clásicos, como CMA3 y AA, para determinar la susceptibilidad de los espermatozoides al daño en el ADN, y como los parámetros seminales básicos están relacionados con estos niveles de daño. La importancia del estudio profundo de la gameta masculina reside en proveer nuevos conocimientos en el abordaje de los tratamientos en reproducción asistida.
Introduction. During spermatogenesis, germinal cells suffer a complex nuclear remodeling in which 85% of testicular histones are replaced with small and basic proteins named protamines. This process is important and necessary to confer hydrodynamic shape and genetic information protection during transportation through the female tract. A poor content of protamines is related to incomplete or aberrant chromatin condensation and poor DNA integrity. This state could generate a “susceptibility state of chromatin” to endogenous and exogenous agents’ attack that could enhances DNA fragmentation. Aim. To study the relationship between chromatin remodeling, DNA damage and apoptotic status of sperm samples. Methodology. Semen samples of 213 patients and 86 sperm donors were analyzed for chromatin packaging using Chromomycin A3 (CMA3) and Aniline Blue (AB), DNA fragmentation through TUNEL assay and apoptotic levels through the identification of active-Caspase-3 by immunocytochemistry. Data were analyzed with contingency tables (2x2) (Epidat 3.1), Pearson´s correlation coefficient and Student´s t-test (SPSS 16.0 for Windows; SPSS Inc., Chicago, IL).Results. When abnormal chromatin package is present, a positive correlation with high levels of DNA fragmentation is observed. The relative risk of showing high levels of DNA fragmentation on altered chromatin samples was determined. In addition to that, we found that motility and sperm concentration were diminished when TUNEL were abnormal.Conclusions. We have shown the relationship between abnormal chromatin packing and DNA fragmentation. Likewise, we observed that some parameters such motility and sperm concentration are related with this damage. Our findings could be useful tools during the clinical search of the underlying male factor.
Fil: Cabral, Noelia Edith. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Faut, Monica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gonzalez Torres, maría Agustina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico. Departamento de Estudios Biomédicos y Biotecnológicos; Argentina
Fil: Rawe, Vanesa Yanina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y de Diagnóstico; Argentina
description Introducción: Durante la espermatogénesis las células germinales masculinas sufren un complejo proceso de remodelamiento nuclear en el cual la cromatina espermática reemplaza cerca del 85% de sus histonas testiculares por proteínas pequeñas y fuertemente básicas denominadas protaminas. Este proceso es necesario no sólo para generar un núcleo hidrodinámico que permita el transporte de todo el genoma masculino a través del tracto reproductivo, sino también para proteger la información genética del ataque de nucleasas, especies reactivas del oxígeno (ROS) y mutágenos, que podrían inducir daño en el ADN. La disminución en el contenido de protaminas está ligada a una condensación incompleta o aberrante de la cromatina espermática y a una pobre integridad del ADN. Esta situación generaría un estado de ´susceptibilidad de la cromatina´ al ataque de agentes endógenos y exógenos que podrían generar altos niveles de fragmentación en el ADN espermático. Objetivo: Evaluar la relación entre los niveles de empaquetamiento de la cromatina espermática, el grado de daño en el ADN y la presencia de marcadores apoptóticos en espermatozoides eyaculados. Metodología: Se analizaron 213 muestras de pacientes que consultaron por infertilidad y 86 donantes fértiles. La compactación de la cromatina fue determinada por Cromomicina A3 (CMA3) y Azul de Anilina (AA), la fragmentación del ADN por el test de TUNEL con epifluorescencia y los niveles de apoptosis por Caspasa 3-Activa. Los datos se analizaron mediante tablas de contingencia 2x2 (Epidat 3.1), análisis de correlación de Pearson y test de Student (SPSS 16.0 para Windows; SPSS Inc., Chicago, IL). Resultados: Se encontró una correlación positiva entre los niveles de fragmentación espermática y el grado de compactación de la cromatina. De modo inverso, los valores de Caspasa 3-Activa correlacionaron negativamente con TUNEL. Además, se determinó el riesgo relativo de presentar valores alterados de TUNEL, en aquellas muestras con valores alterados de CMA3 y AA. Por otra parte, se encontró que algunos de los parámetros seminales básicos se encuentran disminuidos al momento que los valores de TUNEL y CMA3 y AA estan alterados. Conclusión: A lo largo de este trabajo se demostró la importancia que tienen los métodos de diagnósticos clásicos, como CMA3 y AA, para determinar la susceptibilidad de los espermatozoides al daño en el ADN, y como los parámetros seminales básicos están relacionados con estos niveles de daño. La importancia del estudio profundo de la gameta masculina reside en proveer nuevos conocimientos en el abordaje de los tratamientos en reproducción asistida.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180647
Cabral, Noelia Edith; Faut, Monica; Gonzalez Torres, maría Agustina; Rawe, Vanesa Yanina; Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR); Reproducción; 29; 3; 3-2014; 78-88
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180647
identifier_str_mv Cabral, Noelia Edith; Faut, Monica; Gonzalez Torres, maría Agustina; Rawe, Vanesa Yanina; Estudio del núcleo espermático en la práctica clínica; Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR); Reproducción; 29; 3; 3-2014; 78-88
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samer.org.ar/revista/numeros/2014/Numero_3/trabajo_libre_estudio_del_nucleo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR)
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMeR)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781410711437312
score 12.982451