La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU

Autores
Parodi, Lucía Hipatía
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La visibilización de la figura y rol de la mujer en el contexto del conflicto internacional es fruto de largo proceso histórico-político que encuentra su primer enclave normativo en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad (en adelante RCS 1325) sancionada porunanimidad el 31 de octubre de 2000. Su adopción ha sido presentada como una de las grandes conquistas del siglo XXI. La denominada perspectiva transversal de género plasmada en la norma es la génesis de un nuevo paradigma que reconoce a la mujer como un componente esencial en todas las instancias del conflicto y construcción de la paz y nos impera a reconstruir el sistema sobre la firme convicción que la paz internacional, la seguridad y la resolución de las controversias sólo son posibles sobre la base de la plena igualdad entre hombres y mujeres.
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
RESOLUCIÓN 1325 CONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONES UNIDAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147307

id CONICETDig_8762551f73cd4974afb473eb9e29dd00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147307
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONUParodi, Lucía HipatíaPAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALESPERSPECTIVA DE GÉNERORESOLUCIÓN 1325 CONSEJO DE SEGURIDADNACIONES UNIDAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La visibilización de la figura y rol de la mujer en el contexto del conflicto internacional es fruto de largo proceso histórico-político que encuentra su primer enclave normativo en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad (en adelante RCS 1325) sancionada porunanimidad el 31 de octubre de 2000. Su adopción ha sido presentada como una de las grandes conquistas del siglo XXI. La denominada perspectiva transversal de género plasmada en la norma es la génesis de un nuevo paradigma que reconoce a la mujer como un componente esencial en todas las instancias del conflicto y construcción de la paz y nos impera a reconstruir el sistema sobre la firme convicción que la paz internacional, la seguridad y la resolución de las controversias sólo son posibles sobre la base de la plena igualdad entre hombres y mujeres.Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147307Parodi, Lucía Hipatía; La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Boletín informativo. Grupo Jóvenes Investigadores; 5; 7-2019; 2-52683-7382CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/index.php/2018/03/27/grupo-de-jovenes-investigadores/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:38:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147307instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:38:48.729CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
title La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
spellingShingle La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
Parodi, Lucía Hipatía
PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
RESOLUCIÓN 1325 CONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONES UNIDAS
title_short La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
title_full La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
title_fullStr La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
title_full_unstemmed La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
title_sort La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU
dc.creator.none.fl_str_mv Parodi, Lucía Hipatía
author Parodi, Lucía Hipatía
author_facet Parodi, Lucía Hipatía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
RESOLUCIÓN 1325 CONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONES UNIDAS
topic PAZ Y SEGURIDAD INTERNACIONALES
PERSPECTIVA DE GÉNERO
RESOLUCIÓN 1325 CONSEJO DE SEGURIDAD
NACIONES UNIDAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La visibilización de la figura y rol de la mujer en el contexto del conflicto internacional es fruto de largo proceso histórico-político que encuentra su primer enclave normativo en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad (en adelante RCS 1325) sancionada porunanimidad el 31 de octubre de 2000. Su adopción ha sido presentada como una de las grandes conquistas del siglo XXI. La denominada perspectiva transversal de género plasmada en la norma es la génesis de un nuevo paradigma que reconoce a la mujer como un componente esencial en todas las instancias del conflicto y construcción de la paz y nos impera a reconstruir el sistema sobre la firme convicción que la paz internacional, la seguridad y la resolución de las controversias sólo son posibles sobre la base de la plena igualdad entre hombres y mujeres.
Fil: Parodi, Lucía Hipatía. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description La visibilización de la figura y rol de la mujer en el contexto del conflicto internacional es fruto de largo proceso histórico-político que encuentra su primer enclave normativo en la resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la Mujer, la Paz y la Seguridad (en adelante RCS 1325) sancionada porunanimidad el 31 de octubre de 2000. Su adopción ha sido presentada como una de las grandes conquistas del siglo XXI. La denominada perspectiva transversal de género plasmada en la norma es la génesis de un nuevo paradigma que reconoce a la mujer como un componente esencial en todas las instancias del conflicto y construcción de la paz y nos impera a reconstruir el sistema sobre la firme convicción que la paz internacional, la seguridad y la resolución de las controversias sólo son posibles sobre la base de la plena igualdad entre hombres y mujeres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/147307
Parodi, Lucía Hipatía; La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Boletín informativo. Grupo Jóvenes Investigadores; 5; 7-2019; 2-5
2683-7382
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/147307
identifier_str_mv Parodi, Lucía Hipatía; La paz y la seguridad internacional desde una perspectiva de género: Logros y desafíos de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU; Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales; Boletín informativo. Grupo Jóvenes Investigadores; 5; 7-2019; 2-5
2683-7382
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/index.php/2018/03/27/grupo-de-jovenes-investigadores/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083505865359360
score 13.22299