La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera
- Autores
- Almada, Julieta Ayelén; Reche, Federico Hernán
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone analizar las transformaciones económicas ocurridas en la provincia de Córdoba a partir de los cambios impulsados por el régimen de facto autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). En el marco de la política económica liberal-corporativa promovida en el período, la investigación realizada tuvo como objetivo identificar los cambios en la estructura económica y el tipo de inserción internacional de la economía cordobesa. Así, con información estadística no utilizada hasta ahora por la investigaciones historiográficas y regionales, se presenta información referida a la evolución del producto bruto geográfico (PBG) -atendiendo a los niveles de actividad y de producción así como a las alteraciones en la preeminencia de las actividades económicas-, se caracteriza el proceso de desindustrialización la provincia de Córdoba en función de la evolución de la producción, la relevancia de las distintas ramas de actividad, la cantidad de establecimientos industriales y los puestos de trabajo, y se exponen datos relevados sobre las exportaciones provinciales que permiten advertir las mutaciones en el perfil de inserción internacional de la economía cordobesa.
Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Reche, Federico Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Córdoba, Argentina
Dictadura cívico militar
Estructura económica
Desindustrialización
Exportaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113154
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8757f28a4a29ed270ca6aeb833d2f207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/113154 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financieraThe economy of Córdoba in the framework of the last civic-military dictatorship: Changes in the albors of financial valorization (Argentina, 1976-1983)Almada, Julieta AyelénReche, Federico HernánCórdoba, ArgentinaDictadura cívico militarEstructura económicaDesindustrializaciónExportacioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente trabajo se propone analizar las transformaciones económicas ocurridas en la provincia de Córdoba a partir de los cambios impulsados por el régimen de facto autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). En el marco de la política económica liberal-corporativa promovida en el período, la investigación realizada tuvo como objetivo identificar los cambios en la estructura económica y el tipo de inserción internacional de la economía cordobesa. Así, con información estadística no utilizada hasta ahora por la investigaciones historiográficas y regionales, se presenta información referida a la evolución del producto bruto geográfico (PBG) -atendiendo a los niveles de actividad y de producción así como a las alteraciones en la preeminencia de las actividades económicas-, se caracteriza el proceso de desindustrialización la provincia de Córdoba en función de la evolución de la producción, la relevancia de las distintas ramas de actividad, la cantidad de establecimientos industriales y los puestos de trabajo, y se exponen datos relevados sobre las exportaciones provinciales que permiten advertir las mutaciones en el perfil de inserción internacional de la economía cordobesa.Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Reche, Federico Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaCentro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC)2019-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/113154Almada, Julieta Ayelén; Reche, Federico Hernán; La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera; Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC); Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 6; 1; 2-2019; 92-1112362-4752CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/13822info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/113154instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:36.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera The economy of Córdoba in the framework of the last civic-military dictatorship: Changes in the albors of financial valorization (Argentina, 1976-1983) |
title |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
spellingShingle |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera Almada, Julieta Ayelén Córdoba, Argentina Dictadura cívico militar Estructura económica Desindustrialización Exportaciones |
title_short |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
title_full |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
title_fullStr |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
title_full_unstemmed |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
title_sort |
La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Almada, Julieta Ayelén Reche, Federico Hernán |
author |
Almada, Julieta Ayelén |
author_facet |
Almada, Julieta Ayelén Reche, Federico Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Reche, Federico Hernán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Córdoba, Argentina Dictadura cívico militar Estructura económica Desindustrialización Exportaciones |
topic |
Córdoba, Argentina Dictadura cívico militar Estructura económica Desindustrialización Exportaciones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone analizar las transformaciones económicas ocurridas en la provincia de Córdoba a partir de los cambios impulsados por el régimen de facto autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). En el marco de la política económica liberal-corporativa promovida en el período, la investigación realizada tuvo como objetivo identificar los cambios en la estructura económica y el tipo de inserción internacional de la economía cordobesa. Así, con información estadística no utilizada hasta ahora por la investigaciones historiográficas y regionales, se presenta información referida a la evolución del producto bruto geográfico (PBG) -atendiendo a los niveles de actividad y de producción así como a las alteraciones en la preeminencia de las actividades económicas-, se caracteriza el proceso de desindustrialización la provincia de Córdoba en función de la evolución de la producción, la relevancia de las distintas ramas de actividad, la cantidad de establecimientos industriales y los puestos de trabajo, y se exponen datos relevados sobre las exportaciones provinciales que permiten advertir las mutaciones en el perfil de inserción internacional de la economía cordobesa. Fil: Almada, Julieta Ayelén. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Reche, Federico Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
El presente trabajo se propone analizar las transformaciones económicas ocurridas en la provincia de Córdoba a partir de los cambios impulsados por el régimen de facto autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1983). En el marco de la política económica liberal-corporativa promovida en el período, la investigación realizada tuvo como objetivo identificar los cambios en la estructura económica y el tipo de inserción internacional de la economía cordobesa. Así, con información estadística no utilizada hasta ahora por la investigaciones historiográficas y regionales, se presenta información referida a la evolución del producto bruto geográfico (PBG) -atendiendo a los niveles de actividad y de producción así como a las alteraciones en la preeminencia de las actividades económicas-, se caracteriza el proceso de desindustrialización la provincia de Córdoba en función de la evolución de la producción, la relevancia de las distintas ramas de actividad, la cantidad de establecimientos industriales y los puestos de trabajo, y se exponen datos relevados sobre las exportaciones provinciales que permiten advertir las mutaciones en el perfil de inserción internacional de la economía cordobesa. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/113154 Almada, Julieta Ayelén; Reche, Federico Hernán; La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera; Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC); Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 6; 1; 2-2019; 92-111 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/113154 |
identifier_str_mv |
Almada, Julieta Ayelén; Reche, Federico Hernán; La economía cordobesa en el marco de la última dictadura cívico-militar argentina: Cambios en los albores de la valorización financiera; Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC); Coordenadas. Revista de Historia Local y Regional; 6; 1; 2-2019; 92-111 2362-4752 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/coordenadas/article/view/13822 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (CIH-UNRC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269354667802624 |
score |
13.13397 |