Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana

Autores
Maggi, Marina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 1968 se publica en Rosario Mitos, primer poemario de Francisco Gandolfo. Impreso en la La Familia, propiedad del autor, este libro inaugura el sello editorial de la revista el lagrimal trifurca (1968-1976). Una breve noticia biográfica en el umbral de la obra nos informa que Gandolfo vive en Rosario hace veinte años, y que co-dirige junto con su hijo la revista mencionada. Nos interesa destacar la forma en que Gandolfo subraya su enclave en Rosario desde dos perspectivas que confluyen: por un lado, la historia de un habitar la ciudad como espacio de pertenencia, de identidad; por otro, su rol destacado en una revista local, que desde un principio sostuvo ambiciones "continentales". Este trabajo se propone pensar la forma en que los textos incluidos en Mitos extrañan la realidad cotidiana mediante la escritura singular en clave mítico-humorística.
Fil: Maggi, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Primeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura Argentina
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina
Materia
Humor
Francisco Gandolfo
Mitos
Poesía argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156321

id CONICETDig_8733614bbc36e5039d5b08427d80f8d8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidianaMaggi, MarinaHumorFrancisco GandolfoMitosPoesía argentinahttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En 1968 se publica en Rosario Mitos, primer poemario de Francisco Gandolfo. Impreso en la La Familia, propiedad del autor, este libro inaugura el sello editorial de la revista el lagrimal trifurca (1968-1976). Una breve noticia biográfica en el umbral de la obra nos informa que Gandolfo vive en Rosario hace veinte años, y que co-dirige junto con su hijo la revista mencionada. Nos interesa destacar la forma en que Gandolfo subraya su enclave en Rosario desde dos perspectivas que confluyen: por un lado, la historia de un habitar la ciudad como espacio de pertenencia, de identidad; por otro, su rol destacado en una revista local, que desde un principio sostuvo ambiciones "continentales". Este trabajo se propone pensar la forma en que los textos incluidos en Mitos extrañan la realidad cotidiana mediante la escritura singular en clave mítico-humorística.Fil: Maggi, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaPrimeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura ArgentinaRosarioArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156321Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana; Primeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura Argentina; Rosario; Argentina; 2018; 1-10978-987-86-1502-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celarg.org/trabajos/MAGGI-LA-CIUDAD-QUE-YO-INVENT--.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celarg.org/publicaciones/actas?filter[categoria]=21Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:33.297CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
title Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
spellingShingle Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
Maggi, Marina
Humor
Francisco Gandolfo
Mitos
Poesía argentina
title_short Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
title_full Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
title_fullStr Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
title_full_unstemmed Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
title_sort Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana
dc.creator.none.fl_str_mv Maggi, Marina
author Maggi, Marina
author_facet Maggi, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humor
Francisco Gandolfo
Mitos
Poesía argentina
topic Humor
Francisco Gandolfo
Mitos
Poesía argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En 1968 se publica en Rosario Mitos, primer poemario de Francisco Gandolfo. Impreso en la La Familia, propiedad del autor, este libro inaugura el sello editorial de la revista el lagrimal trifurca (1968-1976). Una breve noticia biográfica en el umbral de la obra nos informa que Gandolfo vive en Rosario hace veinte años, y que co-dirige junto con su hijo la revista mencionada. Nos interesa destacar la forma en que Gandolfo subraya su enclave en Rosario desde dos perspectivas que confluyen: por un lado, la historia de un habitar la ciudad como espacio de pertenencia, de identidad; por otro, su rol destacado en una revista local, que desde un principio sostuvo ambiciones "continentales". Este trabajo se propone pensar la forma en que los textos incluidos en Mitos extrañan la realidad cotidiana mediante la escritura singular en clave mítico-humorística.
Fil: Maggi, Marina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Primeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura Argentina
Rosario
Argentina
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina
description En 1968 se publica en Rosario Mitos, primer poemario de Francisco Gandolfo. Impreso en la La Familia, propiedad del autor, este libro inaugura el sello editorial de la revista el lagrimal trifurca (1968-1976). Una breve noticia biográfica en el umbral de la obra nos informa que Gandolfo vive en Rosario hace veinte años, y que co-dirige junto con su hijo la revista mencionada. Nos interesa destacar la forma en que Gandolfo subraya su enclave en Rosario desde dos perspectivas que confluyen: por un lado, la historia de un habitar la ciudad como espacio de pertenencia, de identidad; por otro, su rol destacado en una revista local, que desde un principio sostuvo ambiciones "continentales". Este trabajo se propone pensar la forma en que los textos incluidos en Mitos extrañan la realidad cotidiana mediante la escritura singular en clave mítico-humorística.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156321
Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana; Primeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura Argentina; Rosario; Argentina; 2018; 1-10
978-987-86-1502-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156321
identifier_str_mv Mitos de Francisco Gandolfo: La invención en clave mítico-humorística de la vida cotidiana; Primeras Jornadas de Literatura de Rosario del Centro de Estudios de Literatura Argentina; Rosario; Argentina; 2018; 1-10
978-987-86-1502-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celarg.org/trabajos/MAGGI-LA-CIUDAD-QUE-YO-INVENT--.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.celarg.org/publicaciones/actas?filter[categoria]=21
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Literatura Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613635169583104
score 13.070432