Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana

Autores
Roco, Julieta
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Jerez, Susana Josefina
Medina, Mirta Asunción
Descripción
Antecedentes: Dentro de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), la hipercolesterolemia es considerada la causa más frecuente de enfermedad coronaria y da inicio a un proceso de disfunción vascular caracterizado por alteraciones estructurales y funcionales que incluyen en su génesis estrés oxidativo y procesos inflamatorios. Estudios clínicos recientes evidencian que algunos compuestos fitoterápicos mejorarían los procesos fisiopatológicos de la hipercolesterolemia. En este sentido, se ha demostrado que los flavonoides tienen efectos benéficos sobre la función vascular por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En estudios previos desarrollamos un modelo experimental de hipercolesterolemia inducida por una dieta rica en colesterol al 1% (DH) caracterizado por disfunción endotelial e incremento de la respuesta contráctil a angiotensina II (Ang II) inducida por la liberación de metabolitos vasoconstrictores, proceso mediado por la enzima ciclooxigenasa (COX). Asimismo, se ha demostrado in vitro que Zuccagnia punctata (Zp), especie endémica argentina rica en flavonoides, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio inhibidor de la COX. Teniendo en cuenta estos antecedentes el objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de un extracto estandarizado de Zp (ZpE) y productos fitoterápicos presentes en el mismo sobre la función vascular en un modelo de conejo con hipercolesterolemia. Metodología y Resultados: A) Se elaboró un extracto hidroalcohólico (ZpE) a partir las partes aéreas de Zp (hojas y tallos) y se lo estandarizó químicamente. Los principales flavonoides presentes en ZpE fueron: 2´,4´,-dihidroxichalcona (DHC), 2´,4´-dihidroxi-3´-metoxichalcona (DHMC), 7-hidroxiflavanona (HF), y 3,7-dihidroxiflavona (DHF). Se caracterizó el efecto in vitro del ZpE y sus principales flavonoides sobre la reactividad vascular en arterias de conejos alimentados con dieta control (DC) y DH durante 6 semanas. Se observó: efecto vasorelajante del ZpE y sus principales flavonoides (DHC, HF y DHF) dependiente de la concentración, efecto sobre la relajación a acetilcolina (Ach) en arterias de animales con DH que depende del compuesto estudiado y su concentración (DHC 10−5 M mejora la relajación máxima, mientras que todas las concentraciones del ZpE y HF y las concentraciones más bajas de DHC y DHF mejoran la sensibilidad a la Ach), efecto inhibidor de la respuesta contráctil a Ang II en el grupo DH (concentraciones altas del ZpE, DHC y DHF actúan como antagonistas no competitivos, mientras que concentraciones bajas se comportan como antagonistas competitivos). B) Se caracterizó el efecto in vivo de la administración oral de ZpE. Se realizó un estudio de dosis efectiva en animales alimentados con DC (2,5 - 5 - 10 mg EAG/día). Se seleccionó la dosis de 2,5 mg EAG/día y se administró a animales con DH. Se observó: disminución en los niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, presión arterial media, glutamato-oxalacetato transaminasa y bilirrubina; mejora en los parámetros de estrés oxidativo, hematocrito, número de leucocitos, alteraciones histológicas (relación íntima/media y el área sudanofílica) y de la función endotelial (aumento de la respuesta relajante a la Ach) y la función vascular (reducción de la respuesta contráctil a Ang II y noradrenalina). Conclusión: El ZpE rico en flavonoides tiene efectos benéficos sobre la función vascular a través de mecanismos vasodilatadores y antagonistas de la Ang II, sumado a su propiedad hipocolesterolémica cuando es administrado oralmente. Estos hallazgos validan científicamente el uso del ZpE como producto fitoterápico para la prevención de FRCV relacionados con la hipercolesterolemia y la disfunción endotelial.
Fil: Roco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
Materia
Hipercolesterolemia
Fisiología y Farmacología Vascular
Zuccagnia Punctata
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85439

id CONICETDig_86dc52ea49a9a8f4233177ef6bcabe74
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85439
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia tempranaRoco, JulietaHipercolesterolemiaFisiología y Farmacología VascularZuccagnia Punctatahttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Antecedentes: Dentro de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), la hipercolesterolemia es considerada la causa más frecuente de enfermedad coronaria y da inicio a un proceso de disfunción vascular caracterizado por alteraciones estructurales y funcionales que incluyen en su génesis estrés oxidativo y procesos inflamatorios. Estudios clínicos recientes evidencian que algunos compuestos fitoterápicos mejorarían los procesos fisiopatológicos de la hipercolesterolemia. En este sentido, se ha demostrado que los flavonoides tienen efectos benéficos sobre la función vascular por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En estudios previos desarrollamos un modelo experimental de hipercolesterolemia inducida por una dieta rica en colesterol al 1% (DH) caracterizado por disfunción endotelial e incremento de la respuesta contráctil a angiotensina II (Ang II) inducida por la liberación de metabolitos vasoconstrictores, proceso mediado por la enzima ciclooxigenasa (COX). Asimismo, se ha demostrado in vitro que Zuccagnia punctata (Zp), especie endémica argentina rica en flavonoides, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio inhibidor de la COX. Teniendo en cuenta estos antecedentes el objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de un extracto estandarizado de Zp (ZpE) y productos fitoterápicos presentes en el mismo sobre la función vascular en un modelo de conejo con hipercolesterolemia. Metodología y Resultados: A) Se elaboró un extracto hidroalcohólico (ZpE) a partir las partes aéreas de Zp (hojas y tallos) y se lo estandarizó químicamente. Los principales flavonoides presentes en ZpE fueron: 2´,4´,-dihidroxichalcona (DHC), 2´,4´-dihidroxi-3´-metoxichalcona (DHMC), 7-hidroxiflavanona (HF), y 3,7-dihidroxiflavona (DHF). Se caracterizó el efecto in vitro del ZpE y sus principales flavonoides sobre la reactividad vascular en arterias de conejos alimentados con dieta control (DC) y DH durante 6 semanas. Se observó: efecto vasorelajante del ZpE y sus principales flavonoides (DHC, HF y DHF) dependiente de la concentración, efecto sobre la relajación a acetilcolina (Ach) en arterias de animales con DH que depende del compuesto estudiado y su concentración (DHC 10−5 M mejora la relajación máxima, mientras que todas las concentraciones del ZpE y HF y las concentraciones más bajas de DHC y DHF mejoran la sensibilidad a la Ach), efecto inhibidor de la respuesta contráctil a Ang II en el grupo DH (concentraciones altas del ZpE, DHC y DHF actúan como antagonistas no competitivos, mientras que concentraciones bajas se comportan como antagonistas competitivos). B) Se caracterizó el efecto in vivo de la administración oral de ZpE. Se realizó un estudio de dosis efectiva en animales alimentados con DC (2,5 - 5 - 10 mg EAG/día). Se seleccionó la dosis de 2,5 mg EAG/día y se administró a animales con DH. Se observó: disminución en los niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, presión arterial media, glutamato-oxalacetato transaminasa y bilirrubina; mejora en los parámetros de estrés oxidativo, hematocrito, número de leucocitos, alteraciones histológicas (relación íntima/media y el área sudanofílica) y de la función endotelial (aumento de la respuesta relajante a la Ach) y la función vascular (reducción de la respuesta contráctil a Ang II y noradrenalina). Conclusión: El ZpE rico en flavonoides tiene efectos benéficos sobre la función vascular a través de mecanismos vasodilatadores y antagonistas de la Ang II, sumado a su propiedad hipocolesterolémica cuando es administrado oralmente. Estos hallazgos validan científicamente el uso del ZpE como producto fitoterápico para la prevención de FRCV relacionados con la hipercolesterolemia y la disfunción endotelial.Fil: Roco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaJerez, Susana JosefinaMedina, Mirta Asunción2019-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85439Roco, Julieta; Jerez, Susana Josefina; Medina, Mirta Asunción; Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana; 20-3-2019CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85439instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:04.311CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
title Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
spellingShingle Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
Roco, Julieta
Hipercolesterolemia
Fisiología y Farmacología Vascular
Zuccagnia Punctata
title_short Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
title_full Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
title_fullStr Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
title_full_unstemmed Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
title_sort Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana
dc.creator.none.fl_str_mv Roco, Julieta
author Roco, Julieta
author_facet Roco, Julieta
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Jerez, Susana Josefina
Medina, Mirta Asunción
dc.subject.none.fl_str_mv Hipercolesterolemia
Fisiología y Farmacología Vascular
Zuccagnia Punctata
topic Hipercolesterolemia
Fisiología y Farmacología Vascular
Zuccagnia Punctata
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Antecedentes: Dentro de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), la hipercolesterolemia es considerada la causa más frecuente de enfermedad coronaria y da inicio a un proceso de disfunción vascular caracterizado por alteraciones estructurales y funcionales que incluyen en su génesis estrés oxidativo y procesos inflamatorios. Estudios clínicos recientes evidencian que algunos compuestos fitoterápicos mejorarían los procesos fisiopatológicos de la hipercolesterolemia. En este sentido, se ha demostrado que los flavonoides tienen efectos benéficos sobre la función vascular por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En estudios previos desarrollamos un modelo experimental de hipercolesterolemia inducida por una dieta rica en colesterol al 1% (DH) caracterizado por disfunción endotelial e incremento de la respuesta contráctil a angiotensina II (Ang II) inducida por la liberación de metabolitos vasoconstrictores, proceso mediado por la enzima ciclooxigenasa (COX). Asimismo, se ha demostrado in vitro que Zuccagnia punctata (Zp), especie endémica argentina rica en flavonoides, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio inhibidor de la COX. Teniendo en cuenta estos antecedentes el objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de un extracto estandarizado de Zp (ZpE) y productos fitoterápicos presentes en el mismo sobre la función vascular en un modelo de conejo con hipercolesterolemia. Metodología y Resultados: A) Se elaboró un extracto hidroalcohólico (ZpE) a partir las partes aéreas de Zp (hojas y tallos) y se lo estandarizó químicamente. Los principales flavonoides presentes en ZpE fueron: 2´,4´,-dihidroxichalcona (DHC), 2´,4´-dihidroxi-3´-metoxichalcona (DHMC), 7-hidroxiflavanona (HF), y 3,7-dihidroxiflavona (DHF). Se caracterizó el efecto in vitro del ZpE y sus principales flavonoides sobre la reactividad vascular en arterias de conejos alimentados con dieta control (DC) y DH durante 6 semanas. Se observó: efecto vasorelajante del ZpE y sus principales flavonoides (DHC, HF y DHF) dependiente de la concentración, efecto sobre la relajación a acetilcolina (Ach) en arterias de animales con DH que depende del compuesto estudiado y su concentración (DHC 10−5 M mejora la relajación máxima, mientras que todas las concentraciones del ZpE y HF y las concentraciones más bajas de DHC y DHF mejoran la sensibilidad a la Ach), efecto inhibidor de la respuesta contráctil a Ang II en el grupo DH (concentraciones altas del ZpE, DHC y DHF actúan como antagonistas no competitivos, mientras que concentraciones bajas se comportan como antagonistas competitivos). B) Se caracterizó el efecto in vivo de la administración oral de ZpE. Se realizó un estudio de dosis efectiva en animales alimentados con DC (2,5 - 5 - 10 mg EAG/día). Se seleccionó la dosis de 2,5 mg EAG/día y se administró a animales con DH. Se observó: disminución en los niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, presión arterial media, glutamato-oxalacetato transaminasa y bilirrubina; mejora en los parámetros de estrés oxidativo, hematocrito, número de leucocitos, alteraciones histológicas (relación íntima/media y el área sudanofílica) y de la función endotelial (aumento de la respuesta relajante a la Ach) y la función vascular (reducción de la respuesta contráctil a Ang II y noradrenalina). Conclusión: El ZpE rico en flavonoides tiene efectos benéficos sobre la función vascular a través de mecanismos vasodilatadores y antagonistas de la Ang II, sumado a su propiedad hipocolesterolémica cuando es administrado oralmente. Estos hallazgos validan científicamente el uso del ZpE como producto fitoterápico para la prevención de FRCV relacionados con la hipercolesterolemia y la disfunción endotelial.
Fil: Roco, Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
description Antecedentes: Dentro de los factores de riesgo cardiovascular (FRCV), la hipercolesterolemia es considerada la causa más frecuente de enfermedad coronaria y da inicio a un proceso de disfunción vascular caracterizado por alteraciones estructurales y funcionales que incluyen en su génesis estrés oxidativo y procesos inflamatorios. Estudios clínicos recientes evidencian que algunos compuestos fitoterápicos mejorarían los procesos fisiopatológicos de la hipercolesterolemia. En este sentido, se ha demostrado que los flavonoides tienen efectos benéficos sobre la función vascular por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. En estudios previos desarrollamos un modelo experimental de hipercolesterolemia inducida por una dieta rica en colesterol al 1% (DH) caracterizado por disfunción endotelial e incremento de la respuesta contráctil a angiotensina II (Ang II) inducida por la liberación de metabolitos vasoconstrictores, proceso mediado por la enzima ciclooxigenasa (COX). Asimismo, se ha demostrado in vitro que Zuccagnia punctata (Zp), especie endémica argentina rica en flavonoides, tiene un efecto antioxidante y antiinflamatorio inhibidor de la COX. Teniendo en cuenta estos antecedentes el objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de un extracto estandarizado de Zp (ZpE) y productos fitoterápicos presentes en el mismo sobre la función vascular en un modelo de conejo con hipercolesterolemia. Metodología y Resultados: A) Se elaboró un extracto hidroalcohólico (ZpE) a partir las partes aéreas de Zp (hojas y tallos) y se lo estandarizó químicamente. Los principales flavonoides presentes en ZpE fueron: 2´,4´,-dihidroxichalcona (DHC), 2´,4´-dihidroxi-3´-metoxichalcona (DHMC), 7-hidroxiflavanona (HF), y 3,7-dihidroxiflavona (DHF). Se caracterizó el efecto in vitro del ZpE y sus principales flavonoides sobre la reactividad vascular en arterias de conejos alimentados con dieta control (DC) y DH durante 6 semanas. Se observó: efecto vasorelajante del ZpE y sus principales flavonoides (DHC, HF y DHF) dependiente de la concentración, efecto sobre la relajación a acetilcolina (Ach) en arterias de animales con DH que depende del compuesto estudiado y su concentración (DHC 10−5 M mejora la relajación máxima, mientras que todas las concentraciones del ZpE y HF y las concentraciones más bajas de DHC y DHF mejoran la sensibilidad a la Ach), efecto inhibidor de la respuesta contráctil a Ang II en el grupo DH (concentraciones altas del ZpE, DHC y DHF actúan como antagonistas no competitivos, mientras que concentraciones bajas se comportan como antagonistas competitivos). B) Se caracterizó el efecto in vivo de la administración oral de ZpE. Se realizó un estudio de dosis efectiva en animales alimentados con DC (2,5 - 5 - 10 mg EAG/día). Se seleccionó la dosis de 2,5 mg EAG/día y se administró a animales con DH. Se observó: disminución en los niveles plasmáticos de colesterol, triglicéridos, presión arterial media, glutamato-oxalacetato transaminasa y bilirrubina; mejora en los parámetros de estrés oxidativo, hematocrito, número de leucocitos, alteraciones histológicas (relación íntima/media y el área sudanofílica) y de la función endotelial (aumento de la respuesta relajante a la Ach) y la función vascular (reducción de la respuesta contráctil a Ang II y noradrenalina). Conclusión: El ZpE rico en flavonoides tiene efectos benéficos sobre la función vascular a través de mecanismos vasodilatadores y antagonistas de la Ang II, sumado a su propiedad hipocolesterolémica cuando es administrado oralmente. Estos hallazgos validan científicamente el uso del ZpE como producto fitoterápico para la prevención de FRCV relacionados con la hipercolesterolemia y la disfunción endotelial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/85439
Roco, Julieta; Jerez, Susana Josefina; Medina, Mirta Asunción; Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana; 20-3-2019
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/85439
identifier_str_mv Roco, Julieta; Jerez, Susana Josefina; Medina, Mirta Asunción; Efecto de un extracto estandarizado de Zuccagnia punctata y productos fitoterápicos obtenidos del mismo sobre la función vascular en un modelo de hipercolesterolemia temprana; 20-3-2019
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613298530549760
score 13.070432