Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar

Autores
Díaz, Gastón Mauro; Lencinas, José Daniel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las fotografías hemisféricas tomadas desde el interior del bosque se utilizan para estimar la estructura del dosel y el régimen de radiación solar. Mediante esta técnica se mide directamente la fracción de claros, de la que puede derivarse en índice de área foliar (IAF). Éste índice es el cociente entre la mitad de la superficie total de los tejidos fotosintéticos de un área determinada de vegetación y la superficie proyectada en el plano horizontal que ésta cubre. Nuestro objetivo es explicar, desde un punto de vista teórico, como utilizar fotografías hemisféricas de doseles forestales para medir indirectamente el IAF.
Fil: Díaz, Gastón Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Lencinas, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA HEMISFÉRICA
ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR
FRACCIÓN DE CLAROS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199458

id CONICETDig_86a972ff27547d9d15eea13851a2fbac
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliarDíaz, Gastón MauroLencinas, José DanielFOTOGRAFÍA HEMISFÉRICAÍNDICE DE ÁREA FOLIARFRACCIÓN DE CLAROSFUNDAMENTACIÓN TEÓRICAhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2Las fotografías hemisféricas tomadas desde el interior del bosque se utilizan para estimar la estructura del dosel y el régimen de radiación solar. Mediante esta técnica se mide directamente la fracción de claros, de la que puede derivarse en índice de área foliar (IAF). Éste índice es el cociente entre la mitad de la superficie total de los tejidos fotosintéticos de un área determinada de vegetación y la superficie proyectada en el plano horizontal que ésta cubre. Nuestro objetivo es explicar, desde un punto de vista teórico, como utilizar fotografías hemisféricas de doseles forestales para medir indirectamente el IAF.Fil: Díaz, Gastón Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaFil: Lencinas, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; ArgentinaCentro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199458Díaz, Gastón Mauro; Lencinas, José Daniel; Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 18; 3; 12-2012; 13-161514-2280CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:31:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:31:57.065CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
title Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
spellingShingle Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
Díaz, Gastón Mauro
FOTOGRAFÍA HEMISFÉRICA
ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR
FRACCIÓN DE CLAROS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
title_short Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
title_full Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
title_fullStr Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
title_full_unstemmed Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
title_sort Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Gastón Mauro
Lencinas, José Daniel
author Díaz, Gastón Mauro
author_facet Díaz, Gastón Mauro
Lencinas, José Daniel
author_role author
author2 Lencinas, José Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA HEMISFÉRICA
ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR
FRACCIÓN DE CLAROS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
topic FOTOGRAFÍA HEMISFÉRICA
ÍNDICE DE ÁREA FOLIAR
FRACCIÓN DE CLAROS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Las fotografías hemisféricas tomadas desde el interior del bosque se utilizan para estimar la estructura del dosel y el régimen de radiación solar. Mediante esta técnica se mide directamente la fracción de claros, de la que puede derivarse en índice de área foliar (IAF). Éste índice es el cociente entre la mitad de la superficie total de los tejidos fotosintéticos de un área determinada de vegetación y la superficie proyectada en el plano horizontal que ésta cubre. Nuestro objetivo es explicar, desde un punto de vista teórico, como utilizar fotografías hemisféricas de doseles forestales para medir indirectamente el IAF.
Fil: Díaz, Gastón Mauro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
Fil: Lencinas, José Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico; Argentina
description Las fotografías hemisféricas tomadas desde el interior del bosque se utilizan para estimar la estructura del dosel y el régimen de radiación solar. Mediante esta técnica se mide directamente la fracción de claros, de la que puede derivarse en índice de área foliar (IAF). Éste índice es el cociente entre la mitad de la superficie total de los tejidos fotosintéticos de un área determinada de vegetación y la superficie proyectada en el plano horizontal que ésta cubre. Nuestro objetivo es explicar, desde un punto de vista teórico, como utilizar fotografías hemisféricas de doseles forestales para medir indirectamente el IAF.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199458
Díaz, Gastón Mauro; Lencinas, José Daniel; Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 18; 3; 12-2012; 13-16
1514-2280
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199458
identifier_str_mv Díaz, Gastón Mauro; Lencinas, José Daniel; Fotografía hemisférica del dosel forestal para estimar el índice de área foliar; Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica; Patagonia Forestal; 18; 3; 12-2012; 13-16
1514-2280
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082806214557696
score 12.891075