Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina)
- Autores
- Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Rughini, Agustina Ayelén; Paiva, Jimena María Celeste; Garvey, Raven; Brera, Agustina; Sanchez, María Clara del Cielo; Borrazzo, Karen Beatriz; Frigolé, Cecilia Andrea; Gasco, Alejandra Valeria; Llano, Carina Lourdes; Fernandez Blanco, María Victoria; Magliolo, Ruth; Barberena, Ramiro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un nuevo corpus de información arqueológica y cronológica producto de la excavación del sitio Cueva Yagui (norte del Neuquén, noroeste de Patagonia, Argentina), cuya secuencia ocupacional humana se inicia hace al menos 8.500 años calendáricos. Un análisis crono-estratigráfico preliminar permitió distinguir dos pulsos diacrónicos en su historia ocupacional, vinculados al Holoceno medio y tardío, y asociados con diferentes tasas de descarte de materiales (líticos, cerámicos, faunísticos, botánicos) y de producción de arte rupestre. Los resultados sugieren que el sitio y su entorno fueron ocupados en forma comparativamente más intensa que otros sectores adyacentes con propiedades disímiles, desempeñando un rol clave para la articulación estratégica de diferentes ambientes y recursos característicos de los paisajes andino-patagónicos. Esta nueva información permite ampliar la profundidad temporal respecto del rolcentral que, durante el Holoceno, ocuparon los espacios altitudinales intermedios para la organización espacial humana en relación con la estructura biogeográfica del paisaje del norte de Neuquén.
A new corpus of archaeological and chronological information is presented as a result of the excavation of Cueva Yagui site (northern Neuquén, northwestern Patagonia, Argentina), with an occupational sequence beginning at least at 8,500 calendar years ago. A preliminary chrono-stratigraphic analysis allowed to distinguish two diachronic pulses in the occupational history, respectively linked to the middle and late Holocene, and associated with different material discard rates (lithic, ceramic, faunal, botanical) and rock art production. The results obtained suggest that the site and its surroundings were occupied more intensively than adjacent sectors with contrasting biogeographic properties, thus playing a key role in the strategic articulation of different environments and resources typical of Andean-Patagonian landscapes. This new information allows expanding the temporal depth regarding the central role that intermediate altitudinal spaces played for human spatial organization in relation to the biogeographic structure of the landscape of northern Neuquén during the Holocene.
Fil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Rughini, Agustina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Paiva, Jimena María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Garvey, Raven. University Of Michigan. Department Of Anthopology; Estados Unidos
Fil: Brera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Sanchez, María Clara del Cielo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina
Fil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Frigolé, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina
Fil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina
Fil: Fernandez Blanco, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Magliolo, Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina - Materia
-
POBLAMIENTO HUMANO
TENDENCIAS TEMPORALES
NOROESTE DE PATAGONIA
ORGANIZACION ESPACIAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203175
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8690da9e916b62c20b0b25aaff55905c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/203175 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina)Occupational history and human spatial organization in northwestern Patagonia: insights from Cueva Yagui (northern Neuquén province, Argentina)Romero Villanueva Badin, GuadalupeRughini, Agustina AyelénPaiva, Jimena María CelesteGarvey, RavenBrera, AgustinaSanchez, María Clara del CieloBorrazzo, Karen BeatrizFrigolé, Cecilia AndreaGasco, Alejandra ValeriaLlano, Carina LourdesFernandez Blanco, María VictoriaMagliolo, RuthBarberena, RamiroPOBLAMIENTO HUMANOTENDENCIAS TEMPORALESNOROESTE DE PATAGONIAORGANIZACION ESPACIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presenta un nuevo corpus de información arqueológica y cronológica producto de la excavación del sitio Cueva Yagui (norte del Neuquén, noroeste de Patagonia, Argentina), cuya secuencia ocupacional humana se inicia hace al menos 8.500 años calendáricos. Un análisis crono-estratigráfico preliminar permitió distinguir dos pulsos diacrónicos en su historia ocupacional, vinculados al Holoceno medio y tardío, y asociados con diferentes tasas de descarte de materiales (líticos, cerámicos, faunísticos, botánicos) y de producción de arte rupestre. Los resultados sugieren que el sitio y su entorno fueron ocupados en forma comparativamente más intensa que otros sectores adyacentes con propiedades disímiles, desempeñando un rol clave para la articulación estratégica de diferentes ambientes y recursos característicos de los paisajes andino-patagónicos. Esta nueva información permite ampliar la profundidad temporal respecto del rolcentral que, durante el Holoceno, ocuparon los espacios altitudinales intermedios para la organización espacial humana en relación con la estructura biogeográfica del paisaje del norte de Neuquén.A new corpus of archaeological and chronological information is presented as a result of the excavation of Cueva Yagui site (northern Neuquén, northwestern Patagonia, Argentina), with an occupational sequence beginning at least at 8,500 calendar years ago. A preliminary chrono-stratigraphic analysis allowed to distinguish two diachronic pulses in the occupational history, respectively linked to the middle and late Holocene, and associated with different material discard rates (lithic, ceramic, faunal, botanical) and rock art production. The results obtained suggest that the site and its surroundings were occupied more intensively than adjacent sectors with contrasting biogeographic properties, thus playing a key role in the strategic articulation of different environments and resources typical of Andean-Patagonian landscapes. This new information allows expanding the temporal depth regarding the central role that intermediate altitudinal spaces played for human spatial organization in relation to the biogeographic structure of the landscape of northern Neuquén during the Holocene.Fil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Rughini, Agustina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Paiva, Jimena María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Garvey, Raven. University Of Michigan. Department Of Anthopology; Estados UnidosFil: Brera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Sanchez, María Clara del Cielo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; ArgentinaFil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Frigolé, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaFil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; ArgentinaFil: Fernandez Blanco, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Magliolo, Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; ArgentinaUniversidad Austral de Chile2022-11-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/203175Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Rughini, Agustina Ayelén; Paiva, Jimena María Celeste; Garvey, Raven; Brera, Agustina; et al.; Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina); Universidad Austral de Chile; Revista Magallania; 50; 26-11-2022; 1-240718-2244CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1285info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202250012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/203175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:27.192CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) Occupational history and human spatial organization in northwestern Patagonia: insights from Cueva Yagui (northern Neuquén province, Argentina) |
title |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
spellingShingle |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) Romero Villanueva Badin, Guadalupe POBLAMIENTO HUMANO TENDENCIAS TEMPORALES NOROESTE DE PATAGONIA ORGANIZACION ESPACIAL |
title_short |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
title_full |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
title_fullStr |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
title_sort |
Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero Villanueva Badin, Guadalupe Rughini, Agustina Ayelén Paiva, Jimena María Celeste Garvey, Raven Brera, Agustina Sanchez, María Clara del Cielo Borrazzo, Karen Beatriz Frigolé, Cecilia Andrea Gasco, Alejandra Valeria Llano, Carina Lourdes Fernandez Blanco, María Victoria Magliolo, Ruth Barberena, Ramiro |
author |
Romero Villanueva Badin, Guadalupe |
author_facet |
Romero Villanueva Badin, Guadalupe Rughini, Agustina Ayelén Paiva, Jimena María Celeste Garvey, Raven Brera, Agustina Sanchez, María Clara del Cielo Borrazzo, Karen Beatriz Frigolé, Cecilia Andrea Gasco, Alejandra Valeria Llano, Carina Lourdes Fernandez Blanco, María Victoria Magliolo, Ruth Barberena, Ramiro |
author_role |
author |
author2 |
Rughini, Agustina Ayelén Paiva, Jimena María Celeste Garvey, Raven Brera, Agustina Sanchez, María Clara del Cielo Borrazzo, Karen Beatriz Frigolé, Cecilia Andrea Gasco, Alejandra Valeria Llano, Carina Lourdes Fernandez Blanco, María Victoria Magliolo, Ruth Barberena, Ramiro |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POBLAMIENTO HUMANO TENDENCIAS TEMPORALES NOROESTE DE PATAGONIA ORGANIZACION ESPACIAL |
topic |
POBLAMIENTO HUMANO TENDENCIAS TEMPORALES NOROESTE DE PATAGONIA ORGANIZACION ESPACIAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un nuevo corpus de información arqueológica y cronológica producto de la excavación del sitio Cueva Yagui (norte del Neuquén, noroeste de Patagonia, Argentina), cuya secuencia ocupacional humana se inicia hace al menos 8.500 años calendáricos. Un análisis crono-estratigráfico preliminar permitió distinguir dos pulsos diacrónicos en su historia ocupacional, vinculados al Holoceno medio y tardío, y asociados con diferentes tasas de descarte de materiales (líticos, cerámicos, faunísticos, botánicos) y de producción de arte rupestre. Los resultados sugieren que el sitio y su entorno fueron ocupados en forma comparativamente más intensa que otros sectores adyacentes con propiedades disímiles, desempeñando un rol clave para la articulación estratégica de diferentes ambientes y recursos característicos de los paisajes andino-patagónicos. Esta nueva información permite ampliar la profundidad temporal respecto del rolcentral que, durante el Holoceno, ocuparon los espacios altitudinales intermedios para la organización espacial humana en relación con la estructura biogeográfica del paisaje del norte de Neuquén. A new corpus of archaeological and chronological information is presented as a result of the excavation of Cueva Yagui site (northern Neuquén, northwestern Patagonia, Argentina), with an occupational sequence beginning at least at 8,500 calendar years ago. A preliminary chrono-stratigraphic analysis allowed to distinguish two diachronic pulses in the occupational history, respectively linked to the middle and late Holocene, and associated with different material discard rates (lithic, ceramic, faunal, botanical) and rock art production. The results obtained suggest that the site and its surroundings were occupied more intensively than adjacent sectors with contrasting biogeographic properties, thus playing a key role in the strategic articulation of different environments and resources typical of Andean-Patagonian landscapes. This new information allows expanding the temporal depth regarding the central role that intermediate altitudinal spaces played for human spatial organization in relation to the biogeographic structure of the landscape of northern Neuquén during the Holocene. Fil: Romero Villanueva Badin, Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina Fil: Rughini, Agustina Ayelén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Paiva, Jimena María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Garvey, Raven. University Of Michigan. Department Of Anthopology; Estados Unidos Fil: Brera, Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Sanchez, María Clara del Cielo. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina Fil: Borrazzo, Karen Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina Fil: Frigolé, Cecilia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Gasco, Alejandra Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina Fil: Llano, Carina Lourdes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria; Argentina Fil: Fernandez Blanco, María Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Fil: Magliolo, Ruth. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina Fil: Barberena, Ramiro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas. - Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas; Argentina |
description |
Se presenta un nuevo corpus de información arqueológica y cronológica producto de la excavación del sitio Cueva Yagui (norte del Neuquén, noroeste de Patagonia, Argentina), cuya secuencia ocupacional humana se inicia hace al menos 8.500 años calendáricos. Un análisis crono-estratigráfico preliminar permitió distinguir dos pulsos diacrónicos en su historia ocupacional, vinculados al Holoceno medio y tardío, y asociados con diferentes tasas de descarte de materiales (líticos, cerámicos, faunísticos, botánicos) y de producción de arte rupestre. Los resultados sugieren que el sitio y su entorno fueron ocupados en forma comparativamente más intensa que otros sectores adyacentes con propiedades disímiles, desempeñando un rol clave para la articulación estratégica de diferentes ambientes y recursos característicos de los paisajes andino-patagónicos. Esta nueva información permite ampliar la profundidad temporal respecto del rolcentral que, durante el Holoceno, ocuparon los espacios altitudinales intermedios para la organización espacial humana en relación con la estructura biogeográfica del paisaje del norte de Neuquén. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/203175 Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Rughini, Agustina Ayelén; Paiva, Jimena María Celeste; Garvey, Raven; Brera, Agustina; et al.; Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina); Universidad Austral de Chile; Revista Magallania; 50; 26-11-2022; 1-24 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/203175 |
identifier_str_mv |
Romero Villanueva Badin, Guadalupe; Rughini, Agustina Ayelén; Paiva, Jimena María Celeste; Garvey, Raven; Brera, Agustina; et al.; Historia ocupacional y organización espacial humana en el noroeste de Patagonia: una discusión desde Cueva Yagui (norte del Neuquén, Argentina); Universidad Austral de Chile; Revista Magallania; 50; 26-11-2022; 1-24 0718-2244 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/1285 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22352/MAGALLANIA202250012 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Austral de Chile |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614407095582720 |
score |
13.070432 |