Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros

Autores
Sotomayor, Carolina; Esquivel, Cecilia María; Garnica, María Eugenia; Rojas Quinteros, Hugo Cesar; Ruiz, Marcelo; Sanzano, Agustín; Quaia, Eugenio Antonio; Paz, Dora; Abregú, Mariano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Uno de los caminos más importantes que marcó el último Congreso de Tecnólogos de la Caña de Azúcar, desarrollado en 2019 en nuestra provincia, es el del manejo eficiente de los residuos originados durante los procesos de producción de azúcar y alcohol, los cuales poseen un elevado potencial como fuentes de energía y/o nutrientes para los cultivos ya que constituyen importantes fuentes de materia orgánica, nitrógeno, potasio y fósforo. Una buena práctica de manejo sustentable de los residuos debería satisfacer tanto los requerimientos del cultivo como los de la industria y del medioambiente. En este sentido, la elaboración de compost constituye una muy buena práctica de manejo y aprovechamiento a tener en cuenta, ya que mediante un proceso biológico, controlado, es posible obtener un producto de alto valor comercial y nutricional. La Sección Suelos y Nutrición Vegetal y el Área de Medio Ambiente de la EEAOC, en conjunto con el ingenio Leales, han trabajado en el marco del Proyecto Biorrefinería Sustentable, basado en un modelo escalable, con el fin de lograr el aprovechamiento integral de la caña de azúcar, donde se encuentran incluidos el azúcar y el alcohol y cuyos resultados compartimos en este trabajo.
Fil: Sotomayor, Carolina. No especifíca;
Fil: Esquivel, Cecilia María. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garnica, María Eugenia. No especifíca;
Fil: Rojas Quinteros, Hugo Cesar. No especifíca;
Fil: Ruiz, Marcelo. No especifíca;
Fil: Sanzano, Agustín. No especifíca;
Fil: Quaia, Eugenio Antonio. No especifíca;
Fil: Paz, Dora. No especifíca;
Fil: Abregú, Mariano. No especifíca;
Materia
Compost
Residuos
Sustentable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163070

id CONICETDig_866f11ce1d7ec496d7594e6deaca2398
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163070
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañerosSotomayor, CarolinaEsquivel, Cecilia MaríaGarnica, María EugeniaRojas Quinteros, Hugo CesarRuiz, MarceloSanzano, AgustínQuaia, Eugenio AntonioPaz, DoraAbregú, MarianoCompostResiduosSustentablehttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Uno de los caminos más importantes que marcó el último Congreso de Tecnólogos de la Caña de Azúcar, desarrollado en 2019 en nuestra provincia, es el del manejo eficiente de los residuos originados durante los procesos de producción de azúcar y alcohol, los cuales poseen un elevado potencial como fuentes de energía y/o nutrientes para los cultivos ya que constituyen importantes fuentes de materia orgánica, nitrógeno, potasio y fósforo. Una buena práctica de manejo sustentable de los residuos debería satisfacer tanto los requerimientos del cultivo como los de la industria y del medioambiente. En este sentido, la elaboración de compost constituye una muy buena práctica de manejo y aprovechamiento a tener en cuenta, ya que mediante un proceso biológico, controlado, es posible obtener un producto de alto valor comercial y nutricional. La Sección Suelos y Nutrición Vegetal y el Área de Medio Ambiente de la EEAOC, en conjunto con el ingenio Leales, han trabajado en el marco del Proyecto Biorrefinería Sustentable, basado en un modelo escalable, con el fin de lograr el aprovechamiento integral de la caña de azúcar, donde se encuentran incluidos el azúcar y el alcohol y cuyos resultados compartimos en este trabajo.Fil: Sotomayor, Carolina. No especifíca;Fil: Esquivel, Cecilia María. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; ArgentinaFil: Garnica, María Eugenia. No especifíca;Fil: Rojas Quinteros, Hugo Cesar. No especifíca;Fil: Ruiz, Marcelo. No especifíca;Fil: Sanzano, Agustín. No especifíca;Fil: Quaia, Eugenio Antonio. No especifíca;Fil: Paz, Dora. No especifíca;Fil: Abregú, Mariano. No especifíca;Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163070Sotomayor, Carolina; Esquivel, Cecilia María; Garnica, María Eugenia; Rojas Quinteros, Hugo Cesar; Ruiz, Marcelo; et al.; Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 40; 4; 12-2019; 14-182250-7906CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=40-4-cana-de-azucar-manejo-sustentable-de-residuos-de-la-cana-de-azucar-elaboracion-y-empleo-de-compost-en-suelos-canerosinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/avance40-4-14-19.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163070instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:40.736CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
title Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
spellingShingle Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
Sotomayor, Carolina
Compost
Residuos
Sustentable
title_short Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
title_full Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
title_fullStr Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
title_full_unstemmed Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
title_sort Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros
dc.creator.none.fl_str_mv Sotomayor, Carolina
Esquivel, Cecilia María
Garnica, María Eugenia
Rojas Quinteros, Hugo Cesar
Ruiz, Marcelo
Sanzano, Agustín
Quaia, Eugenio Antonio
Paz, Dora
Abregú, Mariano
author Sotomayor, Carolina
author_facet Sotomayor, Carolina
Esquivel, Cecilia María
Garnica, María Eugenia
Rojas Quinteros, Hugo Cesar
Ruiz, Marcelo
Sanzano, Agustín
Quaia, Eugenio Antonio
Paz, Dora
Abregú, Mariano
author_role author
author2 Esquivel, Cecilia María
Garnica, María Eugenia
Rojas Quinteros, Hugo Cesar
Ruiz, Marcelo
Sanzano, Agustín
Quaia, Eugenio Antonio
Paz, Dora
Abregú, Mariano
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Compost
Residuos
Sustentable
topic Compost
Residuos
Sustentable
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los caminos más importantes que marcó el último Congreso de Tecnólogos de la Caña de Azúcar, desarrollado en 2019 en nuestra provincia, es el del manejo eficiente de los residuos originados durante los procesos de producción de azúcar y alcohol, los cuales poseen un elevado potencial como fuentes de energía y/o nutrientes para los cultivos ya que constituyen importantes fuentes de materia orgánica, nitrógeno, potasio y fósforo. Una buena práctica de manejo sustentable de los residuos debería satisfacer tanto los requerimientos del cultivo como los de la industria y del medioambiente. En este sentido, la elaboración de compost constituye una muy buena práctica de manejo y aprovechamiento a tener en cuenta, ya que mediante un proceso biológico, controlado, es posible obtener un producto de alto valor comercial y nutricional. La Sección Suelos y Nutrición Vegetal y el Área de Medio Ambiente de la EEAOC, en conjunto con el ingenio Leales, han trabajado en el marco del Proyecto Biorrefinería Sustentable, basado en un modelo escalable, con el fin de lograr el aprovechamiento integral de la caña de azúcar, donde se encuentran incluidos el azúcar y el alcohol y cuyos resultados compartimos en este trabajo.
Fil: Sotomayor, Carolina. No especifíca;
Fil: Esquivel, Cecilia María. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (P); Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina
Fil: Garnica, María Eugenia. No especifíca;
Fil: Rojas Quinteros, Hugo Cesar. No especifíca;
Fil: Ruiz, Marcelo. No especifíca;
Fil: Sanzano, Agustín. No especifíca;
Fil: Quaia, Eugenio Antonio. No especifíca;
Fil: Paz, Dora. No especifíca;
Fil: Abregú, Mariano. No especifíca;
description Uno de los caminos más importantes que marcó el último Congreso de Tecnólogos de la Caña de Azúcar, desarrollado en 2019 en nuestra provincia, es el del manejo eficiente de los residuos originados durante los procesos de producción de azúcar y alcohol, los cuales poseen un elevado potencial como fuentes de energía y/o nutrientes para los cultivos ya que constituyen importantes fuentes de materia orgánica, nitrógeno, potasio y fósforo. Una buena práctica de manejo sustentable de los residuos debería satisfacer tanto los requerimientos del cultivo como los de la industria y del medioambiente. En este sentido, la elaboración de compost constituye una muy buena práctica de manejo y aprovechamiento a tener en cuenta, ya que mediante un proceso biológico, controlado, es posible obtener un producto de alto valor comercial y nutricional. La Sección Suelos y Nutrición Vegetal y el Área de Medio Ambiente de la EEAOC, en conjunto con el ingenio Leales, han trabajado en el marco del Proyecto Biorrefinería Sustentable, basado en un modelo escalable, con el fin de lograr el aprovechamiento integral de la caña de azúcar, donde se encuentran incluidos el azúcar y el alcohol y cuyos resultados compartimos en este trabajo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163070
Sotomayor, Carolina; Esquivel, Cecilia María; Garnica, María Eugenia; Rojas Quinteros, Hugo Cesar; Ruiz, Marcelo; et al.; Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 40; 4; 12-2019; 14-18
2250-7906
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163070
identifier_str_mv Sotomayor, Carolina; Esquivel, Cecilia María; Garnica, María Eugenia; Rojas Quinteros, Hugo Cesar; Ruiz, Marcelo; et al.; Manejo sustentable de residuos de caña de azúcar: Elaboración y ejemplo de compost en suelos cañeros; Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres; Avance Agroindustrial; 40; 4; 12-2019; 14-18
2250-7906
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/?publicacion=40-4-cana-de-azucar-manejo-sustentable-de-residuos-de-la-cana-de-azucar-elaboracion-y-empleo-de-compost-en-suelos-caneros
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.eeaoc.gob.ar/wp-content/uploads/2020/04/avance40-4-14-19.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613813588983808
score 13.070432