Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)

Autores
Ojeda, Elsie Araseli
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Corrientes, es una de las provincias que componen la denominada Mesopotamia argentina, un sector del nordeste del país rodeado por los ríos Paraná y Uruguay. Además de estos cursos fluviales, se destaca un gran número de esteros, cañadas y lagunas. Estas últimas, se localizan en el triángulo noroccidental, sobre la región de Lomadas Arenosas, las cuales poseen terrenos fértiles, con mayor altura y buen drenaje que propician el asentamiento de la población y el desarrollo de sus actividades.Es por ello, que este trabajo pretende dar a conocer la composición de la estructura demográfica y la evolución de la población en los 17 departamentos que conforman la región de Lomadas Arenosas. Contar con esta información es necesario, dado que allí se concentra gran parte de la población expuesta a situaciones de riesgo por anegamiento, como consecuencia de la ocupación de áreas pertenecientes a lagunas en períodos secos. Para llevar a cabo este trabajo, se recurrió a las imágenes de Google Earth, quienes sirvieron para la delimitación del área de estudio. En lo concerniente al análisis de la estructura demográfica, se utilizó la información de los Censos Nacionales de Población, Hogar y Vivienda correspondientes a los años 2001 y 2010; de los cuales se seleccionaron las variables necesarias. Posteriormente, la información fue normalizada para la construcción de gráficos y mapas que favorecieron al análisis y a la elaboración de las conclusiones.
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
Materia
POBLACIÓN
VULNERABILIDAD
RIESGO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179458

id CONICETDig_866a565d5da9331d610c9f7aa23773f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179458
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)Ojeda, Elsie AraseliPOBLACIÓNVULNERABILIDADRIESGOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Corrientes, es una de las provincias que componen la denominada Mesopotamia argentina, un sector del nordeste del país rodeado por los ríos Paraná y Uruguay. Además de estos cursos fluviales, se destaca un gran número de esteros, cañadas y lagunas. Estas últimas, se localizan en el triángulo noroccidental, sobre la región de Lomadas Arenosas, las cuales poseen terrenos fértiles, con mayor altura y buen drenaje que propician el asentamiento de la población y el desarrollo de sus actividades.Es por ello, que este trabajo pretende dar a conocer la composición de la estructura demográfica y la evolución de la población en los 17 departamentos que conforman la región de Lomadas Arenosas. Contar con esta información es necesario, dado que allí se concentra gran parte de la población expuesta a situaciones de riesgo por anegamiento, como consecuencia de la ocupación de áreas pertenecientes a lagunas en períodos secos. Para llevar a cabo este trabajo, se recurrió a las imágenes de Google Earth, quienes sirvieron para la delimitación del área de estudio. En lo concerniente al análisis de la estructura demográfica, se utilizó la información de los Censos Nacionales de Población, Hogar y Vivienda correspondientes a los años 2001 y 2010; de los cuales se seleccionaron las variables necesarias. Posteriormente, la información fue normalizada para la construcción de gráficos y mapas que favorecieron al análisis y a la elaboración de las conclusiones.Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; ArgentinaXXXVI Encuentro de Geohistoria RegionalResistenciaArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones GeohistóricasUniversidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectEncuentroBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179458Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.); XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2016; 1-16978-987-4450-00-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:32:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179458instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:32:53.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
title Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
spellingShingle Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
Ojeda, Elsie Araseli
POBLACIÓN
VULNERABILIDAD
RIESGO
title_short Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
title_full Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
title_fullStr Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
title_full_unstemmed Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
title_sort Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.)
dc.creator.none.fl_str_mv Ojeda, Elsie Araseli
author Ojeda, Elsie Araseli
author_facet Ojeda, Elsie Araseli
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLACIÓN
VULNERABILIDAD
RIESGO
topic POBLACIÓN
VULNERABILIDAD
RIESGO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Corrientes, es una de las provincias que componen la denominada Mesopotamia argentina, un sector del nordeste del país rodeado por los ríos Paraná y Uruguay. Además de estos cursos fluviales, se destaca un gran número de esteros, cañadas y lagunas. Estas últimas, se localizan en el triángulo noroccidental, sobre la región de Lomadas Arenosas, las cuales poseen terrenos fértiles, con mayor altura y buen drenaje que propician el asentamiento de la población y el desarrollo de sus actividades.Es por ello, que este trabajo pretende dar a conocer la composición de la estructura demográfica y la evolución de la población en los 17 departamentos que conforman la región de Lomadas Arenosas. Contar con esta información es necesario, dado que allí se concentra gran parte de la población expuesta a situaciones de riesgo por anegamiento, como consecuencia de la ocupación de áreas pertenecientes a lagunas en períodos secos. Para llevar a cabo este trabajo, se recurrió a las imágenes de Google Earth, quienes sirvieron para la delimitación del área de estudio. En lo concerniente al análisis de la estructura demográfica, se utilizó la información de los Censos Nacionales de Población, Hogar y Vivienda correspondientes a los años 2001 y 2010; de los cuales se seleccionaron las variables necesarias. Posteriormente, la información fue normalizada para la construcción de gráficos y mapas que favorecieron al análisis y a la elaboración de las conclusiones.
Fil: Ojeda, Elsie Araseli. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina
XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional
Resistencia
Argentina
Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
description Corrientes, es una de las provincias que componen la denominada Mesopotamia argentina, un sector del nordeste del país rodeado por los ríos Paraná y Uruguay. Además de estos cursos fluviales, se destaca un gran número de esteros, cañadas y lagunas. Estas últimas, se localizan en el triángulo noroccidental, sobre la región de Lomadas Arenosas, las cuales poseen terrenos fértiles, con mayor altura y buen drenaje que propician el asentamiento de la población y el desarrollo de sus actividades.Es por ello, que este trabajo pretende dar a conocer la composición de la estructura demográfica y la evolución de la población en los 17 departamentos que conforman la región de Lomadas Arenosas. Contar con esta información es necesario, dado que allí se concentra gran parte de la población expuesta a situaciones de riesgo por anegamiento, como consecuencia de la ocupación de áreas pertenecientes a lagunas en períodos secos. Para llevar a cabo este trabajo, se recurrió a las imágenes de Google Earth, quienes sirvieron para la delimitación del área de estudio. En lo concerniente al análisis de la estructura demográfica, se utilizó la información de los Censos Nacionales de Población, Hogar y Vivienda correspondientes a los años 2001 y 2010; de los cuales se seleccionaron las variables necesarias. Posteriormente, la información fue normalizada para la construcción de gráficos y mapas que favorecieron al análisis y a la elaboración de las conclusiones.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Encuentro
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179458
Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.); XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2016; 1-16
978-987-4450-00-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179458
identifier_str_mv Características demográficas de los departamentos situados sobre las Lomadas arenosas de la provincia de Corrientes (Arg.); XXXVI Encuentro de Geohistoria Regional; Resistencia; Argentina; 2016; 1-16
978-987-4450-00-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/libros-de-acta-de-los-encuentros-de-geohistoria-regional/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613006544076800
score 13.070432