Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación

Autores
Bianchini, German; Caymes Scutari, Paola Guadalupe; Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae; Rotella, Carina; Tagarelli, Sandra; Salinas, Sergio Ariel; Galdamez, Mariela; Chirino, Pamela; Díaz Acevedo, Karvin; Ponce de León, Alejo; Suarez, Renzo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Salinas, Sergio Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Galdamez, Mariela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Chirino, Pamela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Díaz Acevedo, Karvin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Ponce de León, Alejo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Suarez, Renzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
San Justo
Argentina
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
ALUMNOS
DOCENTES
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180057

id CONICETDig_864e115565ff43401e1021a3ea50ffe1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180057
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la ComputaciónBianchini, GermanCaymes Scutari, Paola GuadalupeGaytán Ontiveros, Patricia DannaeRotella, CarinaTagarelli, SandraSalinas, Sergio ArielGaldamez, MarielaChirino, PamelaDíaz Acevedo, KarvinPonce de León, AlejoSuarez, RenzoINVESTIGACIÓNFORMACIÓNALUMNOSDOCENTESMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Salinas, Sergio Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; ArgentinaFil: Galdamez, Mariela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Chirino, Pamela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Díaz Acevedo, Karvin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Ponce de León, Alejo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Suarez, Renzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaXXVI Congreso Argentino de Ciencias de la ComputaciónSan JustoArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones TecnológicasRed de Universidades con Carreras en InformáticaUniversidad Nacional de La MatanzaPesado, Patricia MabelEterovic, Jorge Esteban2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180057Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación; XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación; San Justo; Argentina; 2020; 670-679978-987-4417-90-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113243https://www.youtube.com/watch?v=fKsg6lhgba8Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180057instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:17.423CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
spellingShingle Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
Bianchini, German
INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
ALUMNOS
DOCENTES
METODOLOGÍA
title_short Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_full Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_fullStr Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_full_unstemmed Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
title_sort Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchini, German
Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio Ariel
Galdamez, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz Acevedo, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
author Bianchini, German
author_facet Bianchini, German
Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio Ariel
Galdamez, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz Acevedo, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
author_role author
author2 Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae
Rotella, Carina
Tagarelli, Sandra
Salinas, Sergio Ariel
Galdamez, Mariela
Chirino, Pamela
Díaz Acevedo, Karvin
Ponce de León, Alejo
Suarez, Renzo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pesado, Patricia Mabel
Eterovic, Jorge Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
ALUMNOS
DOCENTES
METODOLOGÍA
topic INVESTIGACIÓN
FORMACIÓN
ALUMNOS
DOCENTES
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Gaytán Ontiveros, Patricia Dannae. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Salinas, Sergio Ariel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional de Mendoza; Argentina
Fil: Galdamez, Mariela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Chirino, Pamela. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Díaz Acevedo, Karvin. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Ponce de León, Alejo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Suarez, Renzo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación
San Justo
Argentina
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ingeniería e Investigaciones Tecnológicas
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La tarea de investigar es un proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a un interrogante para así incrementar el conocimiento y la información sobre algo desconocido. La capacidad investigativa resulta un elemento clave e imprescindible para hacer frente a los retos que los nuevos profesionales de las diversas ingenierías encontrarán en el mundo laboral actual y futuro. Sin embargo, es evidente que esta capacidad no se alcanza por el simple hecho de obtener un título universitario. En el presente trabajo se describe cómo se ha buscado formalizar y poner en práctica el proceso de transferencia y formación de Investigadores Científicos Iniciales a través de su incorporación en actividades en el marco de tres grandes áreas: Cómputo Paralelo, Analítica de Datos y Gobierno Electrónico. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos, a pesar de ser un año particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180057
Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación; XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación; San Justo; Argentina; 2020; 670-679
978-987-4417-90-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180057
identifier_str_mv Actividades de Investigación Científica con docentes y alumnos de grado en Informática y Ciencias de la Computación; XXVI Congreso Argentino de Ciencias de la Computación; San Justo; Argentina; 2020; 670-679
978-987-4417-90-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/113243
https://www.youtube.com/watch?v=fKsg6lhgba8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268719812706304
score 13.13397