Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación

Autores
Bianchini, German; Caymes Scutari, Paola Guadalupe; Ontiveros, Patricia; Rotella, Carina; Salinas, Sergio; Tagarelli, Sandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se expone un proyecto que combina en el mismo proceso la formación teórica y práctica de los investigadores iniciales para que éstos experimenten los pasos involucrados en un ámbito de investigación, recorriendo todas las etapas del proceso científico. Es importante señalar que, al fomentar las competencias investigativas (capacidad para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios en cooperación, o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos), se contribuye también a incrementar el número y calidad de las investigaciones realizadas en la institución, así como también a mejorar el pensamiento crítico de docentes y alumnos frente a nuevos retos no sólo durante su formación profesional sino en la vida laboral. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos a pesar de haber quedado inmersos en un período de trabajo particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Ontiveros, Patricia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Salinas, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Congreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y Ciencia
Villa María
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María
Materia
ALUMNOS
DOCENTES
INFORMÁTICA
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181375

id CONICETDig_579f7b1803b9132e35828d1b89135993
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181375
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la ComputaciónBianchini, GermanCaymes Scutari, Paola GuadalupeOntiveros, PatriciaRotella, CarinaSalinas, SergioTagarelli, SandraALUMNOSDOCENTESINFORMÁTICACIENCIAS DE LA COMPUTACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.2https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se expone un proyecto que combina en el mismo proceso la formación teórica y práctica de los investigadores iniciales para que éstos experimenten los pasos involucrados en un ámbito de investigación, recorriendo todas las etapas del proceso científico. Es importante señalar que, al fomentar las competencias investigativas (capacidad para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios en cooperación, o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos), se contribuye también a incrementar el número y calidad de las investigaciones realizadas en la institución, así como también a mejorar el pensamiento crítico de docentes y alumnos frente a nuevos retos no sólo durante su formación profesional sino en la vida laboral. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos a pesar de haber quedado inmersos en un período de trabajo particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; ArgentinaFil: Ontiveros, Patricia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; ArgentinaFil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; ArgentinaFil: Salinas, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; ArgentinaFil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; ArgentinaCongreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y CienciaVilla MaríaArgentinaUniversidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa MaríaUniversidad Tecnológica NacionalCejas, Marcelo OscarGonella, Javier NicolásSensini, Fabián Marcelo2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181375Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación; Congreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 67-76978-987-4998-68-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://idetec.frvm.utn.edu.ar/api/pub/d/lib/1Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:08.74CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
title Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
spellingShingle Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
Bianchini, German
ALUMNOS
DOCENTES
INFORMÁTICA
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
title_short Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
title_full Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
title_fullStr Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
title_full_unstemmed Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
title_sort Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchini, German
Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Salinas, Sergio
Tagarelli, Sandra
author Bianchini, German
author_facet Bianchini, German
Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Salinas, Sergio
Tagarelli, Sandra
author_role author
author2 Caymes Scutari, Paola Guadalupe
Ontiveros, Patricia
Rotella, Carina
Salinas, Sergio
Tagarelli, Sandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cejas, Marcelo Oscar
Gonella, Javier Nicolás
Sensini, Fabián Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv ALUMNOS
DOCENTES
INFORMÁTICA
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
topic ALUMNOS
DOCENTES
INFORMÁTICA
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.2
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se expone un proyecto que combina en el mismo proceso la formación teórica y práctica de los investigadores iniciales para que éstos experimenten los pasos involucrados en un ámbito de investigación, recorriendo todas las etapas del proceso científico. Es importante señalar que, al fomentar las competencias investigativas (capacidad para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios en cooperación, o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos), se contribuye también a incrementar el número y calidad de las investigaciones realizadas en la institución, así como también a mejorar el pensamiento crítico de docentes y alumnos frente a nuevos retos no sólo durante su formación profesional sino en la vida laboral. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos a pesar de haber quedado inmersos en un período de trabajo particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
Fil: Bianchini, German. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Caymes Scutari, Paola Guadalupe. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información. Laboratorio de Investigación en Cómputo Paralelo/Distribuido; Argentina
Fil: Ontiveros, Patricia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Rotella, Carina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Salinas, Sergio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Fil: Tagarelli, Sandra. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Mendoza. Departamento de Sistemas de Información; Argentina
Congreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y Ciencia
Villa María
Argentina
Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María
description En el presente trabajo se expone un proyecto que combina en el mismo proceso la formación teórica y práctica de los investigadores iniciales para que éstos experimenten los pasos involucrados en un ámbito de investigación, recorriendo todas las etapas del proceso científico. Es importante señalar que, al fomentar las competencias investigativas (capacidad para abordar proyectos de investigación y desarrollo, integrando a tal efecto equipos interdisciplinarios en cooperación, o asumiendo el liderazgo efectivo en la coordinación técnica y metodológica de los mismos), se contribuye también a incrementar el número y calidad de las investigaciones realizadas en la institución, así como también a mejorar el pensamiento crítico de docentes y alumnos frente a nuevos retos no sólo durante su formación profesional sino en la vida laboral. Dentro del mismo, los estudiantes y docentes participantes lograron planificar, organizar y avanzar en sus desarrollos a pesar de haber quedado inmersos en un período de trabajo particular en virtud de las complicaciones que impuso la pandemia por COVID-19, alcanzando buenos resultados y una activa participación en eventos científicos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181375
Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación; Congreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 67-76
978-987-4998-68-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181375
identifier_str_mv Investigación científica con docentes y alumnos de grado en las áreas de Informática y Ciencias de la Computación; Congreso de Investigaciones y Desarrollo en Tecnología y Ciencia; Villa María; Argentina; 2021; 67-76
978-987-4998-68-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://idetec.frvm.utn.edu.ar/api/pub/d/lib/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980130788474880
score 13.004268