Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas
- Autores
- Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo se plantea la utilización de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza del tema “reacciones nucleares y radiactividad”, uno de los contenidos básicos de química en la escuela secundaria. En el diseño de las actividades se utilizó un episodio de la historia de la ciencia para contextualizar el contenido y se tuvieron en cuenta la naturaleza abstracta del fenómeno de la radiactividad, el formalismo matemático necesario para su descripción y su repercusión en la sociedad. La experiencia se llevó a cabo en una escuela secundaria con un grupo de estudiantes de 17 años y se evaluó en función de ocho parámetros relacionados con la capacidad argumentativa, la apropiación de conocimientos, las competencias adquiridas en términos de comunicación y la motivación.
This article poses the use of the Problem-Based Learning didactic approach for teaching the topic “nuclear reactions and radioactivity”, one of the basic contents of chemistry in high school. In the design of the activities, an episode from the history of science was used to contextualize the content and the abstract nature of the phenomenon of radioactivity, the mathematical formalism necessary for its description and its impact on society were taken into account. The experience was implemented in a high school class of 17 years old students and it was evaluated based on eight parameters related to argumentative abilities, appropriation of knowledge, acquired skills in terms of communication and motivation.
Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Fil: Castellsaguer, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos. Cátedra de Química; Argentina - Materia
-
RADIACTIVIDAD
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
ESCUELA SECUNDARIA
DESARROLLO POR COMPETENCIAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161677
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8649eb3f55fdb91cc80d184218364ce2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/161677 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemasNuclear reactions and radioactivity: A didactic proposal from the problem-based learning approachEdelsztein, Valeria CarolinaCastellsaguer, DoraRADIACTIVIDADAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASESCUELA SECUNDARIADESARROLLO POR COMPETENCIAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1En este artículo se plantea la utilización de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza del tema “reacciones nucleares y radiactividad”, uno de los contenidos básicos de química en la escuela secundaria. En el diseño de las actividades se utilizó un episodio de la historia de la ciencia para contextualizar el contenido y se tuvieron en cuenta la naturaleza abstracta del fenómeno de la radiactividad, el formalismo matemático necesario para su descripción y su repercusión en la sociedad. La experiencia se llevó a cabo en una escuela secundaria con un grupo de estudiantes de 17 años y se evaluó en función de ocho parámetros relacionados con la capacidad argumentativa, la apropiación de conocimientos, las competencias adquiridas en términos de comunicación y la motivación.This article poses the use of the Problem-Based Learning didactic approach for teaching the topic “nuclear reactions and radioactivity”, one of the basic contents of chemistry in high school. In the design of the activities, an episode from the history of science was used to contextualize the content and the abstract nature of the phenomenon of radioactivity, the mathematical formalism necessary for its description and its impact on society were taken into account. The experience was implemented in a high school class of 17 years old students and it was evaluated based on eight parameters related to argumentative abilities, appropriation of knowledge, acquired skills in terms of communication and motivation.Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaFil: Castellsaguer, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos. Cátedra de Química; ArgentinaAsociación de Educadores en la Química de la República Argentina2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/161677Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 26; 1; 6-2020; 37-480327-35042344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/105info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:09:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/161677instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:09:06.03CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas Nuclear reactions and radioactivity: A didactic proposal from the problem-based learning approach |
title |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
spellingShingle |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas Edelsztein, Valeria Carolina RADIACTIVIDAD APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESCUELA SECUNDARIA DESARROLLO POR COMPETENCIAS |
title_short |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
title_full |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
title_fullStr |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
title_full_unstemmed |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
title_sort |
Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Edelsztein, Valeria Carolina Castellsaguer, Dora |
author |
Edelsztein, Valeria Carolina |
author_facet |
Edelsztein, Valeria Carolina Castellsaguer, Dora |
author_role |
author |
author2 |
Castellsaguer, Dora |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RADIACTIVIDAD APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESCUELA SECUNDARIA DESARROLLO POR COMPETENCIAS |
topic |
RADIACTIVIDAD APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ESCUELA SECUNDARIA DESARROLLO POR COMPETENCIAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo se plantea la utilización de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza del tema “reacciones nucleares y radiactividad”, uno de los contenidos básicos de química en la escuela secundaria. En el diseño de las actividades se utilizó un episodio de la historia de la ciencia para contextualizar el contenido y se tuvieron en cuenta la naturaleza abstracta del fenómeno de la radiactividad, el formalismo matemático necesario para su descripción y su repercusión en la sociedad. La experiencia se llevó a cabo en una escuela secundaria con un grupo de estudiantes de 17 años y se evaluó en función de ocho parámetros relacionados con la capacidad argumentativa, la apropiación de conocimientos, las competencias adquiridas en términos de comunicación y la motivación. This article poses the use of the Problem-Based Learning didactic approach for teaching the topic “nuclear reactions and radioactivity”, one of the basic contents of chemistry in high school. In the design of the activities, an episode from the history of science was used to contextualize the content and the abstract nature of the phenomenon of radioactivity, the mathematical formalism necessary for its description and its impact on society were taken into account. The experience was implemented in a high school class of 17 years old students and it was evaluated based on eight parameters related to argumentative abilities, appropriation of knowledge, acquired skills in terms of communication and motivation. Fil: Edelsztein, Valeria Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina Fil: Castellsaguer, Dora. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. Instituto Jesús en el Huerto de los Olivos. Cátedra de Química; Argentina |
description |
En este artículo se plantea la utilización de la estrategia didáctica del aprendizaje basado en problemas para la enseñanza del tema “reacciones nucleares y radiactividad”, uno de los contenidos básicos de química en la escuela secundaria. En el diseño de las actividades se utilizó un episodio de la historia de la ciencia para contextualizar el contenido y se tuvieron en cuenta la naturaleza abstracta del fenómeno de la radiactividad, el formalismo matemático necesario para su descripción y su repercusión en la sociedad. La experiencia se llevó a cabo en una escuela secundaria con un grupo de estudiantes de 17 años y se evaluó en función de ocho parámetros relacionados con la capacidad argumentativa, la apropiación de conocimientos, las competencias adquiridas en términos de comunicación y la motivación. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/161677 Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 26; 1; 6-2020; 37-48 0327-3504 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/161677 |
identifier_str_mv |
Edelsztein, Valeria Carolina; Castellsaguer, Dora; Reacciones nucleares y radiactividad: Un abordaje posible desde el enfoque del aprendizaje basado en problemas; Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina; Educación en la Química; 26; 1; 6-2020; 37-48 0327-3504 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://educacionenquimica.com.ar/index.php/edenlaq/article/view/105 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Educadores en la Química de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613965706952704 |
score |
13.070432 |