Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas
- Autores
- Rios, Juan Manuel; Mangione, Antonio Marcelo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ciertas semillas contienen compuestos aleloquímicos que pueden actuar como disuasivos en contra del ataque de granívoros. En general, las aves poseen la capacidad de reconocer tales compuestos y al evadir su consumo pueden evitar sus efectos adversos o tóxicos. La dieta del chingolo (Zonotrichia capensis) en el desierto del Monte de Argentina indica que es una especie con una gran amplitud trófica y que a menudo ingiere semillas que poseen compuestos secundarios fenólicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta alimentaria de Z. capensis frente a diferentes tipos de compuestos fenólicos individuales que son comunes en las semillas. Realizamos experimentos de cafetería en el laboratorio y evaluamos dos clases diferentes de compuestos de semillas: fenoles complejos (de alto peso molecular, como el ácido tánico y el tanino condensado) y fenoles simples (de bajo peso molecular, como el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido cinámico). En los experimentos ofrecimos simultáneamente semillas comerciales de moha (Setaria italica) tratadas tópicamente con solución control y con una solución al 1% de cada compuesto arriba mencionado. Para aquellos compuestos en los cuales hubo disuasión, repetimos el experimento pero usamos semillas tratadas con una solución al 0.5% de dichos compuestos. El chingolo consumió menos de las semillas tratadas con dos concentraciones de ácido tánico, ácido cinámico y ácido cafeico que de las semillas control y el consumo de las semillas tratadas con tanino condensado y ácido ferúlico fue igual que el de las semillas control. La disuasión observada sugiere que el chingolo evita los compuestos fenólicos tanto simples como complejos.
Some seeds contain allelochemical compounds that exert a deterrent effect against seed-eating animals. Birds have the ability to recognize such compounds and can avoid their intake, thus preventing adverse or toxic effects. The diet of Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis) in the Monte desert of Argentina indicates that this is a highly opportunist bird with broad diet breadth since it feeds on seeds, many of which contain phenolic secondary compounds. The aim of this study was to evaluate the feeding responses of Z. capensis against different kinds of individual compounds that are common in seeds. We conducted two-choice feeding trials in the laboratory in order to assess two different kinds of these compounds in seeds: complex phenols (high molecular weight) such as hydrolyzable tannin, tannic acid and condensed tannins; and simple phenols (low molecular weight) such as the phenylpropanoids: cinnamic acid, caffeic acid, and ferulic acid. In the trials we simultaneously presented a control-feed of commercial foxtail millet seeds (Setaria italica) topically applied with a control solution, and a treatment-feed of foxtail millet seeds topically applied with solutions of 1% of each compound mentioned above. For those compounds with deterrent properties, we repeated the trial but used as treatment-feed of foxtail seeds topically applied with solutions of 0.5% of such compounds. Rufous-collared Sparrow consumed less of the seeds treated with two different concentrations of the tannic acid, cinnamic acid and caffeic acid than of the control seeds, and the intake of seeds topically applied with cinnamic acid and ferulic acid was the same as for control seeds. The showed deterrence suggests that Rufous collared-sparrow avoids both simple and complex phenolic compounds.
Fil: Rios, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Mangione, Antonio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina - Materia
-
FENOLES COMPLEJOS
FENILPROPANOIDES
AVES GRANÍVORAS
DISUACIÓN
CHINGOLO
TANINOS
FENOLES SIMPLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14647
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_863243e8ee25b487008fd7d61443e225 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14647 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillasDeterrence response in a seed-eating sparrow Zonotrichia capensis (Passerine: Emberizidae) against seed common phenolsRios, Juan ManuelMangione, Antonio MarceloFENOLES COMPLEJOSFENILPROPANOIDESAVES GRANÍVORASDISUACIÓNCHINGOLOTANINOSFENOLES SIMPLEShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Ciertas semillas contienen compuestos aleloquímicos que pueden actuar como disuasivos en contra del ataque de granívoros. En general, las aves poseen la capacidad de reconocer tales compuestos y al evadir su consumo pueden evitar sus efectos adversos o tóxicos. La dieta del chingolo (Zonotrichia capensis) en el desierto del Monte de Argentina indica que es una especie con una gran amplitud trófica y que a menudo ingiere semillas que poseen compuestos secundarios fenólicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta alimentaria de Z. capensis frente a diferentes tipos de compuestos fenólicos individuales que son comunes en las semillas. Realizamos experimentos de cafetería en el laboratorio y evaluamos dos clases diferentes de compuestos de semillas: fenoles complejos (de alto peso molecular, como el ácido tánico y el tanino condensado) y fenoles simples (de bajo peso molecular, como el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido cinámico). En los experimentos ofrecimos simultáneamente semillas comerciales de moha (Setaria italica) tratadas tópicamente con solución control y con una solución al 1% de cada compuesto arriba mencionado. Para aquellos compuestos en los cuales hubo disuasión, repetimos el experimento pero usamos semillas tratadas con una solución al 0.5% de dichos compuestos. El chingolo consumió menos de las semillas tratadas con dos concentraciones de ácido tánico, ácido cinámico y ácido cafeico que de las semillas control y el consumo de las semillas tratadas con tanino condensado y ácido ferúlico fue igual que el de las semillas control. La disuasión observada sugiere que el chingolo evita los compuestos fenólicos tanto simples como complejos.Some seeds contain allelochemical compounds that exert a deterrent effect against seed-eating animals. Birds have the ability to recognize such compounds and can avoid their intake, thus preventing adverse or toxic effects. The diet of Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis) in the Monte desert of Argentina indicates that this is a highly opportunist bird with broad diet breadth since it feeds on seeds, many of which contain phenolic secondary compounds. The aim of this study was to evaluate the feeding responses of Z. capensis against different kinds of individual compounds that are common in seeds. We conducted two-choice feeding trials in the laboratory in order to assess two different kinds of these compounds in seeds: complex phenols (high molecular weight) such as hydrolyzable tannin, tannic acid and condensed tannins; and simple phenols (low molecular weight) such as the phenylpropanoids: cinnamic acid, caffeic acid, and ferulic acid. In the trials we simultaneously presented a control-feed of commercial foxtail millet seeds (Setaria italica) topically applied with a control solution, and a treatment-feed of foxtail millet seeds topically applied with solutions of 1% of each compound mentioned above. For those compounds with deterrent properties, we repeated the trial but used as treatment-feed of foxtail seeds topically applied with solutions of 0.5% of such compounds. Rufous-collared Sparrow consumed less of the seeds treated with two different concentrations of the tannic acid, cinnamic acid and caffeic acid than of the control seeds, and the intake of seeds topically applied with cinnamic acid and ferulic acid was the same as for control seeds. The showed deterrence suggests that Rufous collared-sparrow avoids both simple and complex phenolic compounds.Fil: Rios, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Mangione, Antonio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaAsociación Argentina de Ecología2010-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14647Rios, Juan Manuel; Mangione, Antonio Marcelo; Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 215-2210327-54771667-782Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8znd7dinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ecologiaaustral.com.ar/verArticulo.php?volumen=20&numero=2&orden=10&anio=2010&mes=8&paginas=89-221info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14647instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:02.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas Deterrence response in a seed-eating sparrow Zonotrichia capensis (Passerine: Emberizidae) against seed common phenols |
title |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
spellingShingle |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas Rios, Juan Manuel FENOLES COMPLEJOS FENILPROPANOIDES AVES GRANÍVORAS DISUACIÓN CHINGOLO TANINOS FENOLES SIMPLES |
title_short |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
title_full |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
title_fullStr |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
title_full_unstemmed |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
title_sort |
Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rios, Juan Manuel Mangione, Antonio Marcelo |
author |
Rios, Juan Manuel |
author_facet |
Rios, Juan Manuel Mangione, Antonio Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Mangione, Antonio Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FENOLES COMPLEJOS FENILPROPANOIDES AVES GRANÍVORAS DISUACIÓN CHINGOLO TANINOS FENOLES SIMPLES |
topic |
FENOLES COMPLEJOS FENILPROPANOIDES AVES GRANÍVORAS DISUACIÓN CHINGOLO TANINOS FENOLES SIMPLES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ciertas semillas contienen compuestos aleloquímicos que pueden actuar como disuasivos en contra del ataque de granívoros. En general, las aves poseen la capacidad de reconocer tales compuestos y al evadir su consumo pueden evitar sus efectos adversos o tóxicos. La dieta del chingolo (Zonotrichia capensis) en el desierto del Monte de Argentina indica que es una especie con una gran amplitud trófica y que a menudo ingiere semillas que poseen compuestos secundarios fenólicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta alimentaria de Z. capensis frente a diferentes tipos de compuestos fenólicos individuales que son comunes en las semillas. Realizamos experimentos de cafetería en el laboratorio y evaluamos dos clases diferentes de compuestos de semillas: fenoles complejos (de alto peso molecular, como el ácido tánico y el tanino condensado) y fenoles simples (de bajo peso molecular, como el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido cinámico). En los experimentos ofrecimos simultáneamente semillas comerciales de moha (Setaria italica) tratadas tópicamente con solución control y con una solución al 1% de cada compuesto arriba mencionado. Para aquellos compuestos en los cuales hubo disuasión, repetimos el experimento pero usamos semillas tratadas con una solución al 0.5% de dichos compuestos. El chingolo consumió menos de las semillas tratadas con dos concentraciones de ácido tánico, ácido cinámico y ácido cafeico que de las semillas control y el consumo de las semillas tratadas con tanino condensado y ácido ferúlico fue igual que el de las semillas control. La disuasión observada sugiere que el chingolo evita los compuestos fenólicos tanto simples como complejos. Some seeds contain allelochemical compounds that exert a deterrent effect against seed-eating animals. Birds have the ability to recognize such compounds and can avoid their intake, thus preventing adverse or toxic effects. The diet of Rufous-collared Sparrow (Zonotrichia capensis) in the Monte desert of Argentina indicates that this is a highly opportunist bird with broad diet breadth since it feeds on seeds, many of which contain phenolic secondary compounds. The aim of this study was to evaluate the feeding responses of Z. capensis against different kinds of individual compounds that are common in seeds. We conducted two-choice feeding trials in the laboratory in order to assess two different kinds of these compounds in seeds: complex phenols (high molecular weight) such as hydrolyzable tannin, tannic acid and condensed tannins; and simple phenols (low molecular weight) such as the phenylpropanoids: cinnamic acid, caffeic acid, and ferulic acid. In the trials we simultaneously presented a control-feed of commercial foxtail millet seeds (Setaria italica) topically applied with a control solution, and a treatment-feed of foxtail millet seeds topically applied with solutions of 1% of each compound mentioned above. For those compounds with deterrent properties, we repeated the trial but used as treatment-feed of foxtail seeds topically applied with solutions of 0.5% of such compounds. Rufous-collared Sparrow consumed less of the seeds treated with two different concentrations of the tannic acid, cinnamic acid and caffeic acid than of the control seeds, and the intake of seeds topically applied with cinnamic acid and ferulic acid was the same as for control seeds. The showed deterrence suggests that Rufous collared-sparrow avoids both simple and complex phenolic compounds. Fil: Rios, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Mangione, Antonio Marcelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis. Instituto Multidisciplinario de Investigaciones Biológicas de San Luis; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de Zonas Aridas; Argentina. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Quimica, Bioquimica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina |
description |
Ciertas semillas contienen compuestos aleloquímicos que pueden actuar como disuasivos en contra del ataque de granívoros. En general, las aves poseen la capacidad de reconocer tales compuestos y al evadir su consumo pueden evitar sus efectos adversos o tóxicos. La dieta del chingolo (Zonotrichia capensis) en el desierto del Monte de Argentina indica que es una especie con una gran amplitud trófica y que a menudo ingiere semillas que poseen compuestos secundarios fenólicos. El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta alimentaria de Z. capensis frente a diferentes tipos de compuestos fenólicos individuales que son comunes en las semillas. Realizamos experimentos de cafetería en el laboratorio y evaluamos dos clases diferentes de compuestos de semillas: fenoles complejos (de alto peso molecular, como el ácido tánico y el tanino condensado) y fenoles simples (de bajo peso molecular, como el ácido cafeico, el ácido ferúlico y el ácido cinámico). En los experimentos ofrecimos simultáneamente semillas comerciales de moha (Setaria italica) tratadas tópicamente con solución control y con una solución al 1% de cada compuesto arriba mencionado. Para aquellos compuestos en los cuales hubo disuasión, repetimos el experimento pero usamos semillas tratadas con una solución al 0.5% de dichos compuestos. El chingolo consumió menos de las semillas tratadas con dos concentraciones de ácido tánico, ácido cinámico y ácido cafeico que de las semillas control y el consumo de las semillas tratadas con tanino condensado y ácido ferúlico fue igual que el de las semillas control. La disuasión observada sugiere que el chingolo evita los compuestos fenólicos tanto simples como complejos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14647 Rios, Juan Manuel; Mangione, Antonio Marcelo; Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 215-221 0327-5477 1667-782X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14647 |
identifier_str_mv |
Rios, Juan Manuel; Mangione, Antonio Marcelo; Respuesta disuasiva del granívoro Zonotrichia capensis (Paseriformes: Emberizidae) frente a fenoles comunes en las semillas; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 20; 2; 8-2010; 215-221 0327-5477 1667-782X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/8znd7d info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ecologiaaustral.com.ar/verArticulo.php?volumen=20&numero=2&orden=10&anio=2010&mes=8&paginas=89-221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Ecología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613570644410368 |
score |
13.069144 |