Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab

Autores
Hochmuth, Ingrid M.; Pellerano, Gerardo; Acevedo, Belén Andrea
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Hochmuth, Ingrid M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pellerano, Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La especie Dolichos lab-lab es una leguminosa perteneciente a la familia Fabaceae y es cultivada en el Nordeste Argentino. En esta región son sembradas dos variedades de Dolichos lab-lab, información provista por la Estación Experimental El Sombrero-INTA-Corrientes. A pesar de poseer un elevado contenido de proteínas (25-26%) de buena calidad nutricional, presentan sustancias de carácter anti-nutricional que producen la inhibición de la digestibilidad de las proteínas y a su vez, reducen la biodisponibilidad de algunos minerales. Los tratamientos térmicos, incrementan el valor nutricional de las leguminosas ya que inactivan la mayor parte de dichos factores anti-nutricionales. La escasa información sobre las características nutricionales y anti-nutricionales de las harinas de Dolichos lab-lab, dificulta su potencial utilización como suplemento dietario en productos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de tratamientos combinados de remojado-cocción, sobre las características nutricionales y anti-nutricionales en harinas de Dolichos lab-lab. Los porotos se sometieron a un tratamiento de remojado-cocción, en agua y bicarbonato de sodio 0.02% p/v, (1:10 p/v) 6 h y luego 20, 40 y 60 minutos a 100 °C. Posteriormente, se obtuvieron las harinas correspondientes, se liofilizaron y se almacenaron a 4°C hasta la realización de las siguientes determinaciones: proteínas, hidratos de carbono, cenizas, ácido fítico, polifenoles y taninos. Los resultados se expresaron en función de la harina liofilizada. La harina nativa presentó un contenido de: proteínas, 25.64±0.61(g/100 g h. liof.); hidratos de carbono, 49.87±6.15 (g/100 g h. liof.); lípidos, 1.45±0.01 (g/100 g h. liof.) y cenizas, 4.95±0.1(g/100 g h. liof.). El contenido de proteínas no presentó diferencias significativas (p>0.05) entre la harina nativa y las tratadas. En cambio, el contenido de lípidos, hidratos de carbono y cenizas disminuyeron en un 8%, 14% y 50%, respectivamente, con el tratamiento de remojado-cocción 60 min. Con respecto a los anti-nutrientes, el contenido de ácido fítico fue el más afectado con los tratamientos empleados, obteniendo un descenso de 41,4%, 63,8% y 83,5% con los tratamientos de 20, 40 y 60 minutos respectivamente. El contenido de fenoles disminuyó en un 27% y el contenido de taninos en un 45%, con el tratamiento de tiempos más prolongados. El tratamiento combinado de remojado-cocción sería una alternativa útil para obtener harinas de Dolichos lab-lab de buena calidad nutricional. Este trabajo será presentado en el XIV Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Rosario, Santa Fe. Octubre 2013
Materia
Ácido fítico
Taninos
Fenoles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56113

id RIUNNE_d07a2396bbc55fc5a9e855a1f787e9c2
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56113
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-labHochmuth, Ingrid M.Pellerano, GerardoAcevedo, Belén AndreaÁcido fíticoTaninosFenolesFil: Hochmuth, Ingrid M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Pellerano, Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La especie Dolichos lab-lab es una leguminosa perteneciente a la familia Fabaceae y es cultivada en el Nordeste Argentino. En esta región son sembradas dos variedades de Dolichos lab-lab, información provista por la Estación Experimental El Sombrero-INTA-Corrientes. A pesar de poseer un elevado contenido de proteínas (25-26%) de buena calidad nutricional, presentan sustancias de carácter anti-nutricional que producen la inhibición de la digestibilidad de las proteínas y a su vez, reducen la biodisponibilidad de algunos minerales. Los tratamientos térmicos, incrementan el valor nutricional de las leguminosas ya que inactivan la mayor parte de dichos factores anti-nutricionales. La escasa información sobre las características nutricionales y anti-nutricionales de las harinas de Dolichos lab-lab, dificulta su potencial utilización como suplemento dietario en productos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de tratamientos combinados de remojado-cocción, sobre las características nutricionales y anti-nutricionales en harinas de Dolichos lab-lab. Los porotos se sometieron a un tratamiento de remojado-cocción, en agua y bicarbonato de sodio 0.02% p/v, (1:10 p/v) 6 h y luego 20, 40 y 60 minutos a 100 °C. Posteriormente, se obtuvieron las harinas correspondientes, se liofilizaron y se almacenaron a 4°C hasta la realización de las siguientes determinaciones: proteínas, hidratos de carbono, cenizas, ácido fítico, polifenoles y taninos. Los resultados se expresaron en función de la harina liofilizada. La harina nativa presentó un contenido de: proteínas, 25.64±0.61(g/100 g h. liof.); hidratos de carbono, 49.87±6.15 (g/100 g h. liof.); lípidos, 1.45±0.01 (g/100 g h. liof.) y cenizas, 4.95±0.1(g/100 g h. liof.). El contenido de proteínas no presentó diferencias significativas (p>0.05) entre la harina nativa y las tratadas. En cambio, el contenido de lípidos, hidratos de carbono y cenizas disminuyeron en un 8%, 14% y 50%, respectivamente, con el tratamiento de remojado-cocción 60 min. Con respecto a los anti-nutrientes, el contenido de ácido fítico fue el más afectado con los tratamientos empleados, obteniendo un descenso de 41,4%, 63,8% y 83,5% con los tratamientos de 20, 40 y 60 minutos respectivamente. El contenido de fenoles disminuyó en un 27% y el contenido de taninos en un 45%, con el tratamiento de tiempos más prolongados. El tratamiento combinado de remojado-cocción sería una alternativa útil para obtener harinas de Dolichos lab-lab de buena calidad nutricional. Este trabajo será presentado en el XIV Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Rosario, Santa Fe. Octubre 2013Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica2013-06-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfHochmuth, Ingrid M., Pellerano, Gerardo y Acevedo, Belén Andrea, 2013. Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56113spaUNNE-ANPCyT/PICT-2010-2341/AR. Corrientes/Caracterización de legumbres con potencial valor nutritivo cultivadas por pequeños y medianos productores del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:31Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56113instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:31.632Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
title Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
spellingShingle Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
Hochmuth, Ingrid M.
Ácido fítico
Taninos
Fenoles
title_short Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
title_full Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
title_fullStr Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
title_full_unstemmed Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
title_sort Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab
dc.creator.none.fl_str_mv Hochmuth, Ingrid M.
Pellerano, Gerardo
Acevedo, Belén Andrea
author Hochmuth, Ingrid M.
author_facet Hochmuth, Ingrid M.
Pellerano, Gerardo
Acevedo, Belén Andrea
author_role author
author2 Pellerano, Gerardo
Acevedo, Belén Andrea
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ácido fítico
Taninos
Fenoles
topic Ácido fítico
Taninos
Fenoles
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Hochmuth, Ingrid M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Pellerano, Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Acevedo, Belén Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La especie Dolichos lab-lab es una leguminosa perteneciente a la familia Fabaceae y es cultivada en el Nordeste Argentino. En esta región son sembradas dos variedades de Dolichos lab-lab, información provista por la Estación Experimental El Sombrero-INTA-Corrientes. A pesar de poseer un elevado contenido de proteínas (25-26%) de buena calidad nutricional, presentan sustancias de carácter anti-nutricional que producen la inhibición de la digestibilidad de las proteínas y a su vez, reducen la biodisponibilidad de algunos minerales. Los tratamientos térmicos, incrementan el valor nutricional de las leguminosas ya que inactivan la mayor parte de dichos factores anti-nutricionales. La escasa información sobre las características nutricionales y anti-nutricionales de las harinas de Dolichos lab-lab, dificulta su potencial utilización como suplemento dietario en productos alimentarios. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de tratamientos combinados de remojado-cocción, sobre las características nutricionales y anti-nutricionales en harinas de Dolichos lab-lab. Los porotos se sometieron a un tratamiento de remojado-cocción, en agua y bicarbonato de sodio 0.02% p/v, (1:10 p/v) 6 h y luego 20, 40 y 60 minutos a 100 °C. Posteriormente, se obtuvieron las harinas correspondientes, se liofilizaron y se almacenaron a 4°C hasta la realización de las siguientes determinaciones: proteínas, hidratos de carbono, cenizas, ácido fítico, polifenoles y taninos. Los resultados se expresaron en función de la harina liofilizada. La harina nativa presentó un contenido de: proteínas, 25.64±0.61(g/100 g h. liof.); hidratos de carbono, 49.87±6.15 (g/100 g h. liof.); lípidos, 1.45±0.01 (g/100 g h. liof.) y cenizas, 4.95±0.1(g/100 g h. liof.). El contenido de proteínas no presentó diferencias significativas (p>0.05) entre la harina nativa y las tratadas. En cambio, el contenido de lípidos, hidratos de carbono y cenizas disminuyeron en un 8%, 14% y 50%, respectivamente, con el tratamiento de remojado-cocción 60 min. Con respecto a los anti-nutrientes, el contenido de ácido fítico fue el más afectado con los tratamientos empleados, obteniendo un descenso de 41,4%, 63,8% y 83,5% con los tratamientos de 20, 40 y 60 minutos respectivamente. El contenido de fenoles disminuyó en un 27% y el contenido de taninos en un 45%, con el tratamiento de tiempos más prolongados. El tratamiento combinado de remojado-cocción sería una alternativa útil para obtener harinas de Dolichos lab-lab de buena calidad nutricional. Este trabajo será presentado en el XIV Congreso Argentino de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Rosario, Santa Fe. Octubre 2013
description Fil: Hochmuth, Ingrid M. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Hochmuth, Ingrid M., Pellerano, Gerardo y Acevedo, Belén Andrea, 2013. Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56113
identifier_str_mv Hochmuth, Ingrid M., Pellerano, Gerardo y Acevedo, Belén Andrea, 2013. Efectos del tratamiento remojado-cocción sobre la composición nutricional y anti-nutricional de Dolichos lab-lab. En: XIX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2013. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56113
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE-ANPCyT/PICT-2010-2341/AR. Corrientes/Caracterización de legumbres con potencial valor nutritivo cultivadas por pequeños y medianos productores del NEA
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621666469019648
score 12.559606