Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina
- Autores
- Paz, Jorge Augusto
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo pretende identificar y cuantificar la situación de bienestar (malestar) de niñas yniños hacia fines del año 2020, según los niveles de vulnerabilidad detectados antes delcomienzo de la pandemia. Se pudo ver que las vulnerabilidades que provienen de la inserciónprecaria de padres y madres en el mercado laboral, de la residencia con personas con altoriesgo de muerte y la dependencia de la ayuda y la caridad, actuaron aumentando la entrada ala pobreza y obstruyendo la salida de niñas y niños. La vulnerabilidad proveniente del tipo dehogar no fue un factor de peso de las pérdidas de bienestar económico de niñas y niños. Estosresultados advierten acerca de la importancia de los determinantes estructurales de la pobreza,que siguen actuando pese al esfuerzo fiscal realizado por el gobierno para contener los efectosnegativos de la recesión económica debida al confinamiento.
This paper aims to identify and quantify the well-being situation (distress) of children by the end of 2020, according to the levels of vulnerability detected before the onset of the pandemic. It could be seen that vulnerabilities stemming from the precarious insertion of parents in the labor market, residence with people at high risk of death and dependence on aid and charity acted to increase the entry into poverty and obstruct the exit of children. Vulnerability stemming from household type was not a major factor in the economic welfare losses of children. These results warn about the importance of the structural determinants of poverty, which continue to act despite the fiscal effort made by the government to contain the negative effects of the economic recession due to confinement.
Fil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina - Materia
-
COVID-19
Pobreza infantil
Vulnerabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150791
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8614a602181d9bf62b0c360774ef6ff6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150791 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de ArgentinaPaz, Jorge AugustoCOVID-19Pobreza infantilVulnerabilidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo pretende identificar y cuantificar la situación de bienestar (malestar) de niñas yniños hacia fines del año 2020, según los niveles de vulnerabilidad detectados antes delcomienzo de la pandemia. Se pudo ver que las vulnerabilidades que provienen de la inserciónprecaria de padres y madres en el mercado laboral, de la residencia con personas con altoriesgo de muerte y la dependencia de la ayuda y la caridad, actuaron aumentando la entrada ala pobreza y obstruyendo la salida de niñas y niños. La vulnerabilidad proveniente del tipo dehogar no fue un factor de peso de las pérdidas de bienestar económico de niñas y niños. Estosresultados advierten acerca de la importancia de los determinantes estructurales de la pobreza,que siguen actuando pese al esfuerzo fiscal realizado por el gobierno para contener los efectosnegativos de la recesión económica debida al confinamiento.This paper aims to identify and quantify the well-being situation (distress) of children by the end of 2020, according to the levels of vulnerability detected before the onset of the pandemic. It could be seen that vulnerabilities stemming from the precarious insertion of parents in the labor market, residence with people at high risk of death and dependence on aid and charity acted to increase the entry into poverty and obstruct the exit of children. Vulnerability stemming from household type was not a major factor in the economic welfare losses of children. These results warn about the importance of the structural determinants of poverty, which continue to act despite the fiscal effort made by the government to contain the negative effects of the economic recession due to confinement.Fil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaUniversidad Tres de Febrero2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150791Paz, Jorge Augusto; Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina; Universidad Tres de Febrero; Ciudadanías; 9; 12-2021; 1-162545-79692545-7977CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150791instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:55.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
title |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
spellingShingle |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina Paz, Jorge Augusto COVID-19 Pobreza infantil Vulnerabilidad |
title_short |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
title_full |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
title_fullStr |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
title_sort |
Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paz, Jorge Augusto |
author |
Paz, Jorge Augusto |
author_facet |
Paz, Jorge Augusto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Pobreza infantil Vulnerabilidad |
topic |
COVID-19 Pobreza infantil Vulnerabilidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo pretende identificar y cuantificar la situación de bienestar (malestar) de niñas yniños hacia fines del año 2020, según los niveles de vulnerabilidad detectados antes delcomienzo de la pandemia. Se pudo ver que las vulnerabilidades que provienen de la inserciónprecaria de padres y madres en el mercado laboral, de la residencia con personas con altoriesgo de muerte y la dependencia de la ayuda y la caridad, actuaron aumentando la entrada ala pobreza y obstruyendo la salida de niñas y niños. La vulnerabilidad proveniente del tipo dehogar no fue un factor de peso de las pérdidas de bienestar económico de niñas y niños. Estosresultados advierten acerca de la importancia de los determinantes estructurales de la pobreza,que siguen actuando pese al esfuerzo fiscal realizado por el gobierno para contener los efectosnegativos de la recesión económica debida al confinamiento. This paper aims to identify and quantify the well-being situation (distress) of children by the end of 2020, according to the levels of vulnerability detected before the onset of the pandemic. It could be seen that vulnerabilities stemming from the precarious insertion of parents in the labor market, residence with people at high risk of death and dependence on aid and charity acted to increase the entry into poverty and obstruct the exit of children. Vulnerability stemming from household type was not a major factor in the economic welfare losses of children. These results warn about the importance of the structural determinants of poverty, which continue to act despite the fiscal effort made by the government to contain the negative effects of the economic recession due to confinement. Fil: Paz, Jorge Augusto. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales. Instituto de Estudios Laborales y del Desarrollo Económico; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina |
description |
Este artículo pretende identificar y cuantificar la situación de bienestar (malestar) de niñas yniños hacia fines del año 2020, según los niveles de vulnerabilidad detectados antes delcomienzo de la pandemia. Se pudo ver que las vulnerabilidades que provienen de la inserciónprecaria de padres y madres en el mercado laboral, de la residencia con personas con altoriesgo de muerte y la dependencia de la ayuda y la caridad, actuaron aumentando la entrada ala pobreza y obstruyendo la salida de niñas y niños. La vulnerabilidad proveniente del tipo dehogar no fue un factor de peso de las pérdidas de bienestar económico de niñas y niños. Estosresultados advierten acerca de la importancia de los determinantes estructurales de la pobreza,que siguen actuando pese al esfuerzo fiscal realizado por el gobierno para contener los efectosnegativos de la recesión económica debida al confinamiento. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/150791 Paz, Jorge Augusto; Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina; Universidad Tres de Febrero; Ciudadanías; 9; 12-2021; 1-16 2545-7969 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/150791 |
identifier_str_mv |
Paz, Jorge Augusto; Vulnerabilidad multidimensional y pérdidas de bienestar económico de niñas y niños durante la pandemia. Un análisis sobre la situación de Argentina; Universidad Tres de Febrero; Ciudadanías; 9; 12-2021; 1-16 2545-7969 2545-7977 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.untref.edu.ar/index.php/ciudadanias/article/view/1281 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tres de Febrero |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Tres de Febrero |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270137576587264 |
score |
13.13397 |