¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario

Autores
Perrotta, Daniela Vanesa; Bentivenga, Julieta; González, Leticia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como investigadoras y docentes de la Universidad de Buenos Aires, a 200 años de su creación, nos preguntamos ¿Dónde han estado y donde están las mujeres y diversidades en la UBA hoy? ¿Qué implica pensar una universidad desde la perspectiva de géneros? La mirada de esta bitácora está puesta sobre una de las tres misiones de la Universidad: la docencia. Desde esta arista, para pensar la relación entre las mujeres y la Universidad de Buenos Aires es importante tener en cuenta al menos tres grandes dimensiones: el acceso de las mujeres a la Universidad, la construcción y el crecimiento de las mujeres dentro de la carrera docente y, por último, el lugar que ocupan dentro de los órganos de gobierno. Sin embargo, esperamos que los argumentos que aquí presentamos impulsen discusiones, abran preguntas y estimulen la curiosidad feminista (Enloe, 2014) hacia las demás actividades impulsadas en el marco de la Universidad de Buenos Aires a 200 años de su creación.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Bentivenga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
MUJERES
GÉNERO
FEMINISMO
EDUCACION SUPERIOR
INCLUSION
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
TECHO DE CRISTAL
SUELO PEGAJOSO
PARIDAD
DEMOCRATIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166328

id CONICETDig_85fd3b09329ab1230389f9501441aec1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/166328
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenarioPerrotta, Daniela VanesaBentivenga, JulietaGonzález, LeticiaUNIVERSIDADMUJERESGÉNEROFEMINISMOEDUCACION SUPERIORINCLUSIONUNIVERSIDAD DE BUENOS AIRESTECHO DE CRISTALSUELO PEGAJOSOPARIDADDEMOCRATIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Como investigadoras y docentes de la Universidad de Buenos Aires, a 200 años de su creación, nos preguntamos ¿Dónde han estado y donde están las mujeres y diversidades en la UBA hoy? ¿Qué implica pensar una universidad desde la perspectiva de géneros? La mirada de esta bitácora está puesta sobre una de las tres misiones de la Universidad: la docencia. Desde esta arista, para pensar la relación entre las mujeres y la Universidad de Buenos Aires es importante tener en cuenta al menos tres grandes dimensiones: el acceso de las mujeres a la Universidad, la construcción y el crecimiento de las mujeres dentro de la carrera docente y, por último, el lugar que ocupan dentro de los órganos de gobierno. Sin embargo, esperamos que los argumentos que aquí presentamos impulsen discusiones, abran preguntas y estimulen la curiosidad feminista (Enloe, 2014) hacia las demás actividades impulsadas en el marco de la Universidad de Buenos Aires a 200 años de su creación.Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaFil: Bentivenga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaGénero y Derecho Actual2021-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/166328Perrotta, Daniela Vanesa; Bentivenga, Julieta; González, Leticia; ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario; Género y Derecho Actual; Género y Derecho Actual; 5; 11-2021; 199-2062718-6377CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gda.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/revista-noviembre-gda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/166328instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:11.481CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
title ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
spellingShingle ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
Perrotta, Daniela Vanesa
UNIVERSIDAD
MUJERES
GÉNERO
FEMINISMO
EDUCACION SUPERIOR
INCLUSION
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
TECHO DE CRISTAL
SUELO PEGAJOSO
PARIDAD
DEMOCRATIZACIÓN
title_short ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
title_full ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
title_fullStr ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
title_full_unstemmed ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
title_sort ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario
dc.creator.none.fl_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa
Bentivenga, Julieta
González, Leticia
author Perrotta, Daniela Vanesa
author_facet Perrotta, Daniela Vanesa
Bentivenga, Julieta
González, Leticia
author_role author
author2 Bentivenga, Julieta
González, Leticia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
MUJERES
GÉNERO
FEMINISMO
EDUCACION SUPERIOR
INCLUSION
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
TECHO DE CRISTAL
SUELO PEGAJOSO
PARIDAD
DEMOCRATIZACIÓN
topic UNIVERSIDAD
MUJERES
GÉNERO
FEMINISMO
EDUCACION SUPERIOR
INCLUSION
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
TECHO DE CRISTAL
SUELO PEGAJOSO
PARIDAD
DEMOCRATIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Como investigadoras y docentes de la Universidad de Buenos Aires, a 200 años de su creación, nos preguntamos ¿Dónde han estado y donde están las mujeres y diversidades en la UBA hoy? ¿Qué implica pensar una universidad desde la perspectiva de géneros? La mirada de esta bitácora está puesta sobre una de las tres misiones de la Universidad: la docencia. Desde esta arista, para pensar la relación entre las mujeres y la Universidad de Buenos Aires es importante tener en cuenta al menos tres grandes dimensiones: el acceso de las mujeres a la Universidad, la construcción y el crecimiento de las mujeres dentro de la carrera docente y, por último, el lugar que ocupan dentro de los órganos de gobierno. Sin embargo, esperamos que los argumentos que aquí presentamos impulsen discusiones, abran preguntas y estimulen la curiosidad feminista (Enloe, 2014) hacia las demás actividades impulsadas en el marco de la Universidad de Buenos Aires a 200 años de su creación.
Fil: Perrotta, Daniela Vanesa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Fil: Bentivenga, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: González, Leticia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Como investigadoras y docentes de la Universidad de Buenos Aires, a 200 años de su creación, nos preguntamos ¿Dónde han estado y donde están las mujeres y diversidades en la UBA hoy? ¿Qué implica pensar una universidad desde la perspectiva de géneros? La mirada de esta bitácora está puesta sobre una de las tres misiones de la Universidad: la docencia. Desde esta arista, para pensar la relación entre las mujeres y la Universidad de Buenos Aires es importante tener en cuenta al menos tres grandes dimensiones: el acceso de las mujeres a la Universidad, la construcción y el crecimiento de las mujeres dentro de la carrera docente y, por último, el lugar que ocupan dentro de los órganos de gobierno. Sin embargo, esperamos que los argumentos que aquí presentamos impulsen discusiones, abran preguntas y estimulen la curiosidad feminista (Enloe, 2014) hacia las demás actividades impulsadas en el marco de la Universidad de Buenos Aires a 200 años de su creación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/166328
Perrotta, Daniela Vanesa; Bentivenga, Julieta; González, Leticia; ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario; Género y Derecho Actual; Género y Derecho Actual; 5; 11-2021; 199-206
2718-6377
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/166328
identifier_str_mv Perrotta, Daniela Vanesa; Bentivenga, Julieta; González, Leticia; ¿Dónde están las mujeres en la Universidad de Buenos Aires?: Debates urgentes en su bicentenario; Género y Derecho Actual; Género y Derecho Actual; 5; 11-2021; 199-206
2718-6377
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://gda.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/revista-noviembre-gda.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Género y Derecho Actual
publisher.none.fl_str_mv Género y Derecho Actual
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613470875549696
score 13.070432