De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado

Autores
Krochmalny, Pablo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
De la utopía artística a las reglas del arte y del mercado” recorre los vínculos entre los modos de producción del arte y los avatares de la vida social y política iniciada en el 2001. El ensayo analiza las formas con las que el arte anticipa los procesos de convulsión social, se articula con ellos y genera dispositivos, espacios y formas de tramitación de la experiencia colectiva. Simultáneamente, el proceso de expansión del sistema institucional (2000-2007) y mercantil del arte (2003-2007), que acompañó la recuperación de los índices económicos, incrementó las oportunidades y expectativas de insertarse profesionalmente en el sistema o articularse con proyectos oficiales. Paradójicamente, la misma situación que podría considerarse un éxito ha llevado a la crisis de estas iniciativas debido principalmente al quiebre de las solidaridades y a la preeminencia de las aspiraciones personales.
Fil: Krochmalny, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
AUTOGESTIÓN
GIRO SOCIAL
ARTE CONTEMPORÁNEO
ACTIVISMO ARTÍSTICO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193715

id CONICETDig_85f8b0589c780fdd37e35d26ed122929
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la utopía artística a las reglas del arte y el mercadoKrochmalny, PabloAUTOGESTIÓNGIRO SOCIALARTE CONTEMPORÁNEOACTIVISMO ARTÍSTICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5De la utopía artística a las reglas del arte y del mercado” recorre los vínculos entre los modos de producción del arte y los avatares de la vida social y política iniciada en el 2001. El ensayo analiza las formas con las que el arte anticipa los procesos de convulsión social, se articula con ellos y genera dispositivos, espacios y formas de tramitación de la experiencia colectiva. Simultáneamente, el proceso de expansión del sistema institucional (2000-2007) y mercantil del arte (2003-2007), que acompañó la recuperación de los índices económicos, incrementó las oportunidades y expectativas de insertarse profesionalmente en el sistema o articularse con proyectos oficiales. Paradójicamente, la misma situación que podría considerarse un éxito ha llevado a la crisis de estas iniciativas debido principalmente al quiebre de las solidaridades y a la preeminencia de las aspiraciones personales.Fil: Krochmalny, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193715Krochmalny, Pablo; De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 29-30; 11-2011; 211-2200327-7712CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/revista-sociedad/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:22:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:22:14.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
title De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
spellingShingle De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
Krochmalny, Pablo
AUTOGESTIÓN
GIRO SOCIAL
ARTE CONTEMPORÁNEO
ACTIVISMO ARTÍSTICO
title_short De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
title_full De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
title_fullStr De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
title_full_unstemmed De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
title_sort De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado
dc.creator.none.fl_str_mv Krochmalny, Pablo
author Krochmalny, Pablo
author_facet Krochmalny, Pablo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AUTOGESTIÓN
GIRO SOCIAL
ARTE CONTEMPORÁNEO
ACTIVISMO ARTÍSTICO
topic AUTOGESTIÓN
GIRO SOCIAL
ARTE CONTEMPORÁNEO
ACTIVISMO ARTÍSTICO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv De la utopía artística a las reglas del arte y del mercado” recorre los vínculos entre los modos de producción del arte y los avatares de la vida social y política iniciada en el 2001. El ensayo analiza las formas con las que el arte anticipa los procesos de convulsión social, se articula con ellos y genera dispositivos, espacios y formas de tramitación de la experiencia colectiva. Simultáneamente, el proceso de expansión del sistema institucional (2000-2007) y mercantil del arte (2003-2007), que acompañó la recuperación de los índices económicos, incrementó las oportunidades y expectativas de insertarse profesionalmente en el sistema o articularse con proyectos oficiales. Paradójicamente, la misma situación que podría considerarse un éxito ha llevado a la crisis de estas iniciativas debido principalmente al quiebre de las solidaridades y a la preeminencia de las aspiraciones personales.
Fil: Krochmalny, Pablo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description De la utopía artística a las reglas del arte y del mercado” recorre los vínculos entre los modos de producción del arte y los avatares de la vida social y política iniciada en el 2001. El ensayo analiza las formas con las que el arte anticipa los procesos de convulsión social, se articula con ellos y genera dispositivos, espacios y formas de tramitación de la experiencia colectiva. Simultáneamente, el proceso de expansión del sistema institucional (2000-2007) y mercantil del arte (2003-2007), que acompañó la recuperación de los índices económicos, incrementó las oportunidades y expectativas de insertarse profesionalmente en el sistema o articularse con proyectos oficiales. Paradójicamente, la misma situación que podría considerarse un éxito ha llevado a la crisis de estas iniciativas debido principalmente al quiebre de las solidaridades y a la preeminencia de las aspiraciones personales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193715
Krochmalny, Pablo; De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 29-30; 11-2011; 211-220
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193715
identifier_str_mv Krochmalny, Pablo; De la utopía artística a las reglas del arte y el mercado; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Sociedad; 29-30; 11-2011; 211-220
0327-7712
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/revista-sociedad/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842981224116649984
score 12.48226