Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo

Autores
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Alvarez, Zelmira; Yedaide, Maria Marta
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Nuestra actividad investigativa comprometida con la formación de formadores ha generado, en los últimos diez años, una producción académica fecunda, sostenida en la identificación de ciertas categorías especialmente potentes para cualificar nuestra compresión de la enseñanza. Este artículo describe los trayectos recorridos desde preocupaciones centrales y canónicas en la formación docente hasta cuestiones que podrían pensarse secundarias, pero que han surgido como aspectos esenciales de la buena enseñanza. Buscamos realizar una cartografía de los proyectos y compartir los hallazgos conceptuales y metodológicos alcanzados. Tal viaje a los inicios e hitos fundantes de nuestras investigaciones puede entenderse como una odisea, en espejo con una categoría in situ, o una travesía por el territorio de la formación de formadores no exenta de vicisitudes y resistencias, pero profusa en la generación de aprendizajes profundos.
Our research on the training of teacher educators has generated fruitful academic production during the past ten years, supported by the identification of certain especially powerful categories for evaluating our understanding of teaching. This article describes the roads traveled, from central canonical concerns in teacher education to issues that might be considered secondary, but which have arisen as essential aspects of good teaching. We have attempted to draw a map of the projects and share our conceptual and methodological findings. The journey to the foundation of our research can be understood as an odyssey parallel to an in situ category, or as a crossing through the territory of teacher education not exempt from vicissitudes and resistance, but profuse in the generation of profound learning.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Alvarez, Zelmira. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Yedaide, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Materia
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTOBIOGRAFÍA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
FORMACIÓN DE PROFESORES
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35298

id CONICETDig_85f42b1a02071ffdf9022fc64307ea63
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35298
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículoJourneys from the Center to the Periphery of Teacher Education. Narrative Biographical Research and Opportunities for Other Dimensions in the CurriculumPorta Vazquez, Luis GabrielAlvarez, ZelmiraYedaide, Maria MartaINVESTIGACIÓN CUALITATIVAAUTOBIOGRAFÍADIDÁCTICAEDUCACIÓN SUPERIORFORMACIÓN DE PROFESORESARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Nuestra actividad investigativa comprometida con la formación de formadores ha generado, en los últimos diez años, una producción académica fecunda, sostenida en la identificación de ciertas categorías especialmente potentes para cualificar nuestra compresión de la enseñanza. Este artículo describe los trayectos recorridos desde preocupaciones centrales y canónicas en la formación docente hasta cuestiones que podrían pensarse secundarias, pero que han surgido como aspectos esenciales de la buena enseñanza. Buscamos realizar una cartografía de los proyectos y compartir los hallazgos conceptuales y metodológicos alcanzados. Tal viaje a los inicios e hitos fundantes de nuestras investigaciones puede entenderse como una odisea, en espejo con una categoría in situ, o una travesía por el territorio de la formación de formadores no exenta de vicisitudes y resistencias, pero profusa en la generación de aprendizajes profundos.Our research on the training of teacher educators has generated fruitful academic production during the past ten years, supported by the identification of certain especially powerful categories for evaluating our understanding of teaching. This article describes the roads traveled, from central canonical concerns in teacher education to issues that might be considered secondary, but which have arisen as essential aspects of good teaching. We have attempted to draw a map of the projects and share our conceptual and methodological findings. The journey to the foundation of our research can be understood as an odyssey parallel to an in situ category, or as a crossing through the territory of teacher education not exempt from vicissitudes and resistance, but profuse in the generation of profound learning.Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Alvarez, Zelmira. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaFil: Yedaide, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; ArgentinaConsejo Mexicano de Investigación Educativa2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35298Porta Vazquez, Luis Gabriel; Alvarez, Zelmira; Yedaide, Maria Marta; Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista mexicana de investigación educativa; XIX; 63; 10-2014; 1175-11931405-6666CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m284j4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:24.436CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
Journeys from the Center to the Periphery of Teacher Education. Narrative Biographical Research and Opportunities for Other Dimensions in the Curriculum
title Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
spellingShingle Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
Porta Vazquez, Luis Gabriel
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTOBIOGRAFÍA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
FORMACIÓN DE PROFESORES
ARGENTINA
title_short Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
title_full Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
title_fullStr Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
title_full_unstemmed Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
title_sort Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo
dc.creator.none.fl_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel
Alvarez, Zelmira
Yedaide, Maria Marta
author Porta Vazquez, Luis Gabriel
author_facet Porta Vazquez, Luis Gabriel
Alvarez, Zelmira
Yedaide, Maria Marta
author_role author
author2 Alvarez, Zelmira
Yedaide, Maria Marta
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTOBIOGRAFÍA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
FORMACIÓN DE PROFESORES
ARGENTINA
topic INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
AUTOBIOGRAFÍA
DIDÁCTICA
EDUCACIÓN SUPERIOR
FORMACIÓN DE PROFESORES
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Nuestra actividad investigativa comprometida con la formación de formadores ha generado, en los últimos diez años, una producción académica fecunda, sostenida en la identificación de ciertas categorías especialmente potentes para cualificar nuestra compresión de la enseñanza. Este artículo describe los trayectos recorridos desde preocupaciones centrales y canónicas en la formación docente hasta cuestiones que podrían pensarse secundarias, pero que han surgido como aspectos esenciales de la buena enseñanza. Buscamos realizar una cartografía de los proyectos y compartir los hallazgos conceptuales y metodológicos alcanzados. Tal viaje a los inicios e hitos fundantes de nuestras investigaciones puede entenderse como una odisea, en espejo con una categoría in situ, o una travesía por el territorio de la formación de formadores no exenta de vicisitudes y resistencias, pero profusa en la generación de aprendizajes profundos.
Our research on the training of teacher educators has generated fruitful academic production during the past ten years, supported by the identification of certain especially powerful categories for evaluating our understanding of teaching. This article describes the roads traveled, from central canonical concerns in teacher education to issues that might be considered secondary, but which have arisen as essential aspects of good teaching. We have attempted to draw a map of the projects and share our conceptual and methodological findings. The journey to the foundation of our research can be understood as an odyssey parallel to an in situ category, or as a crossing through the territory of teacher education not exempt from vicissitudes and resistance, but profuse in the generation of profound learning.
Fil: Porta Vazquez, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Alvarez, Zelmira. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
Fil: Yedaide, Maria Marta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Investigaciones Multidisciplinarias en Educación; Argentina
description Nuestra actividad investigativa comprometida con la formación de formadores ha generado, en los últimos diez años, una producción académica fecunda, sostenida en la identificación de ciertas categorías especialmente potentes para cualificar nuestra compresión de la enseñanza. Este artículo describe los trayectos recorridos desde preocupaciones centrales y canónicas en la formación docente hasta cuestiones que podrían pensarse secundarias, pero que han surgido como aspectos esenciales de la buena enseñanza. Buscamos realizar una cartografía de los proyectos y compartir los hallazgos conceptuales y metodológicos alcanzados. Tal viaje a los inicios e hitos fundantes de nuestras investigaciones puede entenderse como una odisea, en espejo con una categoría in situ, o una travesía por el territorio de la formación de formadores no exenta de vicisitudes y resistencias, pero profusa en la generación de aprendizajes profundos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/35298
Porta Vazquez, Luis Gabriel; Alvarez, Zelmira; Yedaide, Maria Marta; Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista mexicana de investigación educativa; XIX; 63; 10-2014; 1175-1193
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/35298
identifier_str_mv Porta Vazquez, Luis Gabriel; Alvarez, Zelmira; Yedaide, Maria Marta; Travesías del centro a las periferias de la formación docente: la investigación biográfico narrativa y las aperturas a dimensiones otras de currículo; Consejo Mexicano de Investigación Educativa; Revista mexicana de investigación educativa; XIX; 63; 10-2014; 1175-1193
1405-6666
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/m284j4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
publisher.none.fl_str_mv Consejo Mexicano de Investigación Educativa
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613694435098624
score 13.070432