Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales.
- Autores
- Vénica, Claudia Inés; Costa, Silvia Claudia; Sabbag, Nora; Perotti, Maria Cristina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La intolerancia a la lactosa es un problema que afecta alrededor del 70% de la población mundial, su incidencia en América del Sur es muy elevada. El propósito del presente trabajo fue elaborar yogures deslactosados mediante la incorporación de la enzima β-galactosidasa (EC.3.2.1.23) proveniente de Kluyveromyces lactis, y con la adición de una bacteria probiótica (Lactobacillus acidophilus, La-5) y de una sustancia prebiótica (inulina), y analizar las características fisicoquímicas, de textura y de flavor. Se evaluó además el impacto sensorial de estos nuevos productos en los consumidores, de manera de valorar la factibilidad de su incorporación al mercado argentino.
Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina
Fil: Costa, Silvia Claudia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Sabbag, Nora. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina
Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina - Materia
-
Intolerancia a La Lactosa
Yogur Deslactosado
Analisis Sensorial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59353
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_85e2787ad188eb40cecc159c0be9aef3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59353 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales.Vénica, Claudia InésCosta, Silvia ClaudiaSabbag, NoraPerotti, Maria CristinaIntolerancia a La LactosaYogur DeslactosadoAnalisis Sensorialhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2La intolerancia a la lactosa es un problema que afecta alrededor del 70% de la población mundial, su incidencia en América del Sur es muy elevada. El propósito del presente trabajo fue elaborar yogures deslactosados mediante la incorporación de la enzima β-galactosidasa (EC.3.2.1.23) proveniente de Kluyveromyces lactis, y con la adición de una bacteria probiótica (Lactobacillus acidophilus, La-5) y de una sustancia prebiótica (inulina), y analizar las características fisicoquímicas, de textura y de flavor. Se evaluó además el impacto sensorial de estos nuevos productos en los consumidores, de manera de valorar la factibilidad de su incorporación al mercado argentino.Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaFil: Costa, Silvia Claudia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaFil: Sabbag, Nora. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; ArgentinaFil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; ArgentinaPublitec S.A.2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59353Vénica, Claudia Inés; Costa, Silvia Claudia; Sabbag, Nora; Perotti, Maria Cristina; Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales.; Publitec S.A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 87; 6-2015; 38-420328-4158CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.arinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59353instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:07.877CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
title |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
spellingShingle |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. Vénica, Claudia Inés Intolerancia a La Lactosa Yogur Deslactosado Analisis Sensorial |
title_short |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
title_full |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
title_fullStr |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
title_full_unstemmed |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
title_sort |
Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vénica, Claudia Inés Costa, Silvia Claudia Sabbag, Nora Perotti, Maria Cristina |
author |
Vénica, Claudia Inés |
author_facet |
Vénica, Claudia Inés Costa, Silvia Claudia Sabbag, Nora Perotti, Maria Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Costa, Silvia Claudia Sabbag, Nora Perotti, Maria Cristina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Intolerancia a La Lactosa Yogur Deslactosado Analisis Sensorial |
topic |
Intolerancia a La Lactosa Yogur Deslactosado Analisis Sensorial |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La intolerancia a la lactosa es un problema que afecta alrededor del 70% de la población mundial, su incidencia en América del Sur es muy elevada. El propósito del presente trabajo fue elaborar yogures deslactosados mediante la incorporación de la enzima β-galactosidasa (EC.3.2.1.23) proveniente de Kluyveromyces lactis, y con la adición de una bacteria probiótica (Lactobacillus acidophilus, La-5) y de una sustancia prebiótica (inulina), y analizar las características fisicoquímicas, de textura y de flavor. Se evaluó además el impacto sensorial de estos nuevos productos en los consumidores, de manera de valorar la factibilidad de su incorporación al mercado argentino. Fil: Vénica, Claudia Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina Fil: Costa, Silvia Claudia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina Fil: Sabbag, Nora. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Tecnología de los Alimentos; Argentina Fil: Perotti, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Lactología Industrial. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Instituto de Lactología Industrial; Argentina |
description |
La intolerancia a la lactosa es un problema que afecta alrededor del 70% de la población mundial, su incidencia en América del Sur es muy elevada. El propósito del presente trabajo fue elaborar yogures deslactosados mediante la incorporación de la enzima β-galactosidasa (EC.3.2.1.23) proveniente de Kluyveromyces lactis, y con la adición de una bacteria probiótica (Lactobacillus acidophilus, La-5) y de una sustancia prebiótica (inulina), y analizar las características fisicoquímicas, de textura y de flavor. Se evaluó además el impacto sensorial de estos nuevos productos en los consumidores, de manera de valorar la factibilidad de su incorporación al mercado argentino. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59353 Vénica, Claudia Inés; Costa, Silvia Claudia; Sabbag, Nora; Perotti, Maria Cristina; Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales.; Publitec S.A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 87; 6-2015; 38-42 0328-4158 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59353 |
identifier_str_mv |
Vénica, Claudia Inés; Costa, Silvia Claudia; Sabbag, Nora; Perotti, Maria Cristina; Yogur funcional y reducido en lactosa: características fisicoquímicas y sensoriales.; Publitec S.A.; Tecnología Láctea Latinoamericana; 87; 6-2015; 38-42 0328-4158 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.publitec.com.ar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Publitec S.A. |
publisher.none.fl_str_mv |
Publitec S.A. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270032268099584 |
score |
13.13397 |