Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora
- Autores
- Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; Lamfri, Nora Zoila
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas la filantropía empresarial adoptó nuevas formas y prácticas, tan globales como neoliberales, que vinieron a aggiornarse y a redefinir los sentidos de la mentada responsabilidad social empresarial. Desde los aportes conceptuales de la Teoría de la Regulación Social y con recurso metodológico en la etnografía de redes, analizamos el caso del Programa Líderes Educativos de la Fundación Córdoba Mejora orientados a la formación de directoras y directores de escuela secundaria en la provincia de Córdoba, Argentina. Como hipótesis de trabajo sostenemos que el alcance y sostenimiento en el tiempo del programa legitima la trasposición de estrategias y contenidos de formación en management empresarial que reemplazan la formación pedagógica específica de los directivos siendo, además, este perfil de formación avalado por el Ministerio de Educación provincial. Los resultados del estudio pretenden contribuir al campo de indagación sobre los efectos de los think tanks en el diseño y puesta en marcha de políticas educativas, especialmente de formación permanente de quienes ejercen la dirección escolar.
During the last decades, corporate philanthropy has adopted new forms and practices, both global and neoliberal, which came to update and redefine the meanings of social corporate responsibility. From the conceptual contributions of the Social Regulation Theory and methodological resources based on the network ethnography, we analyze the case of the Educational Leaders Program from Córdoba Mejora Foundation, focused on the formation of high school principals in Córdoba, Argentina. As a working hypothesis, we consider the scope and over time sustainability of the Program legitimized the transposition of strategies and training content in business management, replacing the specific pedagogical formation of principals, being this proposal also recognized by the provincial Ministry of Education. The results of this study aims to contribute to the research about the effects of think tanks in the design and enactment of educational policies, especially over the permanent formation of those who perform the school direction.
Fil: Bocchio, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Lamfri, Nora Zoila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
FILANTROPÍA EMPRESARIAL
TANQUES DE PENSAMIENTO
FORMACIÓN PERMANENTE
GESTIÓN DIRECTIVA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214620
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_858e4ff2e4cc1c0b6987dd1e96d592ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214620 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba MejoraCorporate philanthropy, State and high school principals formation in Argentina: Case study about Córdoba Mejora FoundationBocchio, María CeciliaMaturo, Yanina DéboraLamfri, Nora ZoilaFILANTROPÍA EMPRESARIALTANQUES DE PENSAMIENTOFORMACIÓN PERMANENTEGESTIÓN DIRECTIVAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas la filantropía empresarial adoptó nuevas formas y prácticas, tan globales como neoliberales, que vinieron a aggiornarse y a redefinir los sentidos de la mentada responsabilidad social empresarial. Desde los aportes conceptuales de la Teoría de la Regulación Social y con recurso metodológico en la etnografía de redes, analizamos el caso del Programa Líderes Educativos de la Fundación Córdoba Mejora orientados a la formación de directoras y directores de escuela secundaria en la provincia de Córdoba, Argentina. Como hipótesis de trabajo sostenemos que el alcance y sostenimiento en el tiempo del programa legitima la trasposición de estrategias y contenidos de formación en management empresarial que reemplazan la formación pedagógica específica de los directivos siendo, además, este perfil de formación avalado por el Ministerio de Educación provincial. Los resultados del estudio pretenden contribuir al campo de indagación sobre los efectos de los think tanks en el diseño y puesta en marcha de políticas educativas, especialmente de formación permanente de quienes ejercen la dirección escolar.During the last decades, corporate philanthropy has adopted new forms and practices, both global and neoliberal, which came to update and redefine the meanings of social corporate responsibility. From the conceptual contributions of the Social Regulation Theory and methodological resources based on the network ethnography, we analyze the case of the Educational Leaders Program from Córdoba Mejora Foundation, focused on the formation of high school principals in Córdoba, Argentina. As a working hypothesis, we consider the scope and over time sustainability of the Program legitimized the transposition of strategies and training content in business management, replacing the specific pedagogical formation of principals, being this proposal also recognized by the provincial Ministry of Education. The results of this study aims to contribute to the research about the effects of think tanks in the design and enactment of educational policies, especially over the permanent formation of those who perform the school direction.Fil: Bocchio, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Lamfri, Nora Zoila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Autónoma de Madrid2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214620Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; Lamfri, Nora Zoila; Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora; Universidad Autónoma de Madrid; Educación, Política y Sociedad; 7; 2; 6-2022; 201-2232445-4109CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/reps/article/view/15472info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/reps2022.7.2.009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:42:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214620instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:42:59.301CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora Corporate philanthropy, State and high school principals formation in Argentina: Case study about Córdoba Mejora Foundation |
title |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
spellingShingle |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora Bocchio, María Cecilia FILANTROPÍA EMPRESARIAL TANQUES DE PENSAMIENTO FORMACIÓN PERMANENTE GESTIÓN DIRECTIVA |
title_short |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
title_full |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
title_fullStr |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
title_full_unstemmed |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
title_sort |
Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bocchio, María Cecilia Maturo, Yanina Débora Lamfri, Nora Zoila |
author |
Bocchio, María Cecilia |
author_facet |
Bocchio, María Cecilia Maturo, Yanina Débora Lamfri, Nora Zoila |
author_role |
author |
author2 |
Maturo, Yanina Débora Lamfri, Nora Zoila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FILANTROPÍA EMPRESARIAL TANQUES DE PENSAMIENTO FORMACIÓN PERMANENTE GESTIÓN DIRECTIVA |
topic |
FILANTROPÍA EMPRESARIAL TANQUES DE PENSAMIENTO FORMACIÓN PERMANENTE GESTIÓN DIRECTIVA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas la filantropía empresarial adoptó nuevas formas y prácticas, tan globales como neoliberales, que vinieron a aggiornarse y a redefinir los sentidos de la mentada responsabilidad social empresarial. Desde los aportes conceptuales de la Teoría de la Regulación Social y con recurso metodológico en la etnografía de redes, analizamos el caso del Programa Líderes Educativos de la Fundación Córdoba Mejora orientados a la formación de directoras y directores de escuela secundaria en la provincia de Córdoba, Argentina. Como hipótesis de trabajo sostenemos que el alcance y sostenimiento en el tiempo del programa legitima la trasposición de estrategias y contenidos de formación en management empresarial que reemplazan la formación pedagógica específica de los directivos siendo, además, este perfil de formación avalado por el Ministerio de Educación provincial. Los resultados del estudio pretenden contribuir al campo de indagación sobre los efectos de los think tanks en el diseño y puesta en marcha de políticas educativas, especialmente de formación permanente de quienes ejercen la dirección escolar. During the last decades, corporate philanthropy has adopted new forms and practices, both global and neoliberal, which came to update and redefine the meanings of social corporate responsibility. From the conceptual contributions of the Social Regulation Theory and methodological resources based on the network ethnography, we analyze the case of the Educational Leaders Program from Córdoba Mejora Foundation, focused on the formation of high school principals in Córdoba, Argentina. As a working hypothesis, we consider the scope and over time sustainability of the Program legitimized the transposition of strategies and training content in business management, replacing the specific pedagogical formation of principals, being this proposal also recognized by the provincial Ministry of Education. The results of this study aims to contribute to the research about the effects of think tanks in the design and enactment of educational policies, especially over the permanent formation of those who perform the school direction. Fil: Bocchio, María Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Laboratorio de Investigación en Ciencias Humanas; Argentina Fil: Lamfri, Nora Zoila. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
En las últimas décadas la filantropía empresarial adoptó nuevas formas y prácticas, tan globales como neoliberales, que vinieron a aggiornarse y a redefinir los sentidos de la mentada responsabilidad social empresarial. Desde los aportes conceptuales de la Teoría de la Regulación Social y con recurso metodológico en la etnografía de redes, analizamos el caso del Programa Líderes Educativos de la Fundación Córdoba Mejora orientados a la formación de directoras y directores de escuela secundaria en la provincia de Córdoba, Argentina. Como hipótesis de trabajo sostenemos que el alcance y sostenimiento en el tiempo del programa legitima la trasposición de estrategias y contenidos de formación en management empresarial que reemplazan la formación pedagógica específica de los directivos siendo, además, este perfil de formación avalado por el Ministerio de Educación provincial. Los resultados del estudio pretenden contribuir al campo de indagación sobre los efectos de los think tanks en el diseño y puesta en marcha de políticas educativas, especialmente de formación permanente de quienes ejercen la dirección escolar. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/214620 Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; Lamfri, Nora Zoila; Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora; Universidad Autónoma de Madrid; Educación, Política y Sociedad; 7; 2; 6-2022; 201-223 2445-4109 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/214620 |
identifier_str_mv |
Bocchio, María Cecilia; Maturo, Yanina Débora; Lamfri, Nora Zoila; Filantropía empresarial, Estado y formación de directivos de escuelas secundarias en Argentina: Estudio de caso sobre la Fundación Córdoba Mejora; Universidad Autónoma de Madrid; Educación, Política y Sociedad; 7; 2; 6-2022; 201-223 2445-4109 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uam.es/reps/article/view/15472 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15366/reps2022.7.2.009 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Madrid |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083536383115264 |
score |
13.22299 |