¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares

Autores
Tennina, Lucía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo es una respuesta (a pedido) al artículo “Discusión sobre sociología de la literatura”, de Hernán Maltz, que pretende dar cuenta de la importancia de los análisis de la crítica literaria frente al campo de lo social sin necesidad de forzar su pertenencia disciplinar al campo de la sociología de la literatura. El análisis señala tres características de la crítica vinculadas a lo social que exceden el análisis sociológico. La primera, tiene que ver con la importancia de un elemento característico del ejercicio de la crítica ligado al nivel de la palabra en un sentido insinuante y no comunicativo. Por otro lado, la necesidad reafirmar el valor de ciertas investigaciones dentro del terreno de los estudios literarios en función de ampliar las fronteras de lo literario, dado que su desplazamiento al terreno de la sociología de la literatura termina reafirmando la suposición de que ciertos objetos literarios son excepciones antropológicas más que productos estéticamente estudiables. Finalmente, el estudio de lo social desde el enfoque de la crítica literaria puede aportar también una perspectiva performática de análisis que la disciplina sociológica no podría llevarla a cabo.
This article is a response (on request) to the article Discussion on sociology of literature, by Hernán Maltz, which aims to account for the importance of the analysis of literary criticism in the field of the social without the need to force its disciplinary belonging to the field of sociology of literature. The analysis indicates three characteristics of criticism linked to the social that escape the sociological analysis. The first has to do with the importance of a characteristic element of the exercise of criticism linked to the level of the word in an insinuating and non-communicative sense. On the other hand, the need to reaffirm the value of certain investigations within the field of literary studies in order to expand the boundaries of literature, given that their displacement to the terrain of the sociology of literature ends up reaffirming the assumption that certain literary objects are anthropological exceptions rather than aesthetically studied products. Finally, the study of the social from the perspective of literary criticism can also provide a performative perspective of analysis that the sociological discipline could not carry out.
Fil: Tennina, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
Sociología de la literatura
Crítica literaria
Transdisciplina
Metodología de investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171833

id CONICETDig_8573766bd6ae9d94a847410930c27de4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171833
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinaresTennina, LucíaSociología de la literaturaCrítica literariaTransdisciplinaMetodología de investigaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo es una respuesta (a pedido) al artículo “Discusión sobre sociología de la literatura”, de Hernán Maltz, que pretende dar cuenta de la importancia de los análisis de la crítica literaria frente al campo de lo social sin necesidad de forzar su pertenencia disciplinar al campo de la sociología de la literatura. El análisis señala tres características de la crítica vinculadas a lo social que exceden el análisis sociológico. La primera, tiene que ver con la importancia de un elemento característico del ejercicio de la crítica ligado al nivel de la palabra en un sentido insinuante y no comunicativo. Por otro lado, la necesidad reafirmar el valor de ciertas investigaciones dentro del terreno de los estudios literarios en función de ampliar las fronteras de lo literario, dado que su desplazamiento al terreno de la sociología de la literatura termina reafirmando la suposición de que ciertos objetos literarios son excepciones antropológicas más que productos estéticamente estudiables. Finalmente, el estudio de lo social desde el enfoque de la crítica literaria puede aportar también una perspectiva performática de análisis que la disciplina sociológica no podría llevarla a cabo.This article is a response (on request) to the article Discussion on sociology of literature, by Hernán Maltz, which aims to account for the importance of the analysis of literary criticism in the field of the social without the need to force its disciplinary belonging to the field of sociology of literature. The analysis indicates three characteristics of criticism linked to the social that escape the sociological analysis. The first has to do with the importance of a characteristic element of the exercise of criticism linked to the level of the word in an insinuating and non-communicative sense. On the other hand, the need to reaffirm the value of certain investigations within the field of literary studies in order to expand the boundaries of literature, given that their displacement to the terrain of the sociology of literature ends up reaffirming the assumption that certain literary objects are anthropological exceptions rather than aesthetically studied products. Finally, the study of the social from the perspective of literary criticism can also provide a performative perspective of analysis that the sociological discipline could not carry out.Fil: Tennina, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171833Tennina, Lucía; ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Políticas de la Memoria; 20; 11-2020; 285-2901668-48852683-7234CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/670info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/20.670info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:44:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171833instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:44:25.919CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
title ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
spellingShingle ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
Tennina, Lucía
Sociología de la literatura
Crítica literaria
Transdisciplina
Metodología de investigación
title_short ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
title_full ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
title_fullStr ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
title_full_unstemmed ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
title_sort ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares
dc.creator.none.fl_str_mv Tennina, Lucía
author Tennina, Lucía
author_facet Tennina, Lucía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología de la literatura
Crítica literaria
Transdisciplina
Metodología de investigación
topic Sociología de la literatura
Crítica literaria
Transdisciplina
Metodología de investigación
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es una respuesta (a pedido) al artículo “Discusión sobre sociología de la literatura”, de Hernán Maltz, que pretende dar cuenta de la importancia de los análisis de la crítica literaria frente al campo de lo social sin necesidad de forzar su pertenencia disciplinar al campo de la sociología de la literatura. El análisis señala tres características de la crítica vinculadas a lo social que exceden el análisis sociológico. La primera, tiene que ver con la importancia de un elemento característico del ejercicio de la crítica ligado al nivel de la palabra en un sentido insinuante y no comunicativo. Por otro lado, la necesidad reafirmar el valor de ciertas investigaciones dentro del terreno de los estudios literarios en función de ampliar las fronteras de lo literario, dado que su desplazamiento al terreno de la sociología de la literatura termina reafirmando la suposición de que ciertos objetos literarios son excepciones antropológicas más que productos estéticamente estudiables. Finalmente, el estudio de lo social desde el enfoque de la crítica literaria puede aportar también una perspectiva performática de análisis que la disciplina sociológica no podría llevarla a cabo.
This article is a response (on request) to the article Discussion on sociology of literature, by Hernán Maltz, which aims to account for the importance of the analysis of literary criticism in the field of the social without the need to force its disciplinary belonging to the field of sociology of literature. The analysis indicates three characteristics of criticism linked to the social that escape the sociological analysis. The first has to do with the importance of a characteristic element of the exercise of criticism linked to the level of the word in an insinuating and non-communicative sense. On the other hand, the need to reaffirm the value of certain investigations within the field of literary studies in order to expand the boundaries of literature, given that their displacement to the terrain of the sociology of literature ends up reaffirming the assumption that certain literary objects are anthropological exceptions rather than aesthetically studied products. Finally, the study of the social from the perspective of literary criticism can also provide a performative perspective of analysis that the sociological discipline could not carry out.
Fil: Tennina, Lucía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Este artículo es una respuesta (a pedido) al artículo “Discusión sobre sociología de la literatura”, de Hernán Maltz, que pretende dar cuenta de la importancia de los análisis de la crítica literaria frente al campo de lo social sin necesidad de forzar su pertenencia disciplinar al campo de la sociología de la literatura. El análisis señala tres características de la crítica vinculadas a lo social que exceden el análisis sociológico. La primera, tiene que ver con la importancia de un elemento característico del ejercicio de la crítica ligado al nivel de la palabra en un sentido insinuante y no comunicativo. Por otro lado, la necesidad reafirmar el valor de ciertas investigaciones dentro del terreno de los estudios literarios en función de ampliar las fronteras de lo literario, dado que su desplazamiento al terreno de la sociología de la literatura termina reafirmando la suposición de que ciertos objetos literarios son excepciones antropológicas más que productos estéticamente estudiables. Finalmente, el estudio de lo social desde el enfoque de la crítica literaria puede aportar también una perspectiva performática de análisis que la disciplina sociológica no podría llevarla a cabo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171833
Tennina, Lucía; ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Políticas de la Memoria; 20; 11-2020; 285-290
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171833
identifier_str_mv Tennina, Lucía; ¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados?: La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares; Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda; Políticas de la Memoria; 20; 11-2020; 285-290
1668-4885
2683-7234
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.politicasdelamemoria.cedinci.org/index.php/PM/article/view/670
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47195/20.670
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613398869835776
score 13.070432