Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak

Autores
Lapenda, María Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se propone desnaturalizar y problematizar el concepto de democratización de la imagen en la historia de la fotografía mediante el análisis de la construcción hegemónica y penetración cultural de la Eastman Kodak Company hacia fines del siglo xix y comienzos del xx. A partir de aproximaciones teórico-metodológicas de los estudios culturales, la sociología de la cultura y la historia de la fotografía -atravesadas por reformulaciones de la teoría marxista clásica-, se observa el modelo de producción de la compañía, su política corporativa y sus estrategias de venta junto con sus publicaciones y anuncios publicitarios de la época.
This article proposes to denature and problematize the concept of democratization of the image in the history of photography through the analysis of the hegemonic construction and cultural penetration of the Eastman Kodak Company, towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th. Based on theoretical-methodological approaches from cultural studies, sociology of culture and the history of photography —crossed by reformulations of classical Marxist theory— the company’s production model, its corporate policy and its marketing strategies, together with its publications and advertisements of that time can be observed.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
Materia
FOTOGRAFÍA
KODAK
HEGEMONÍA
DEMOCRATIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137578

id CONICETDig_8558a6fa30b7839b78fd3d789cf86f51
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137578
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de KodakLapenda, María AgustinaFOTOGRAFÍAKODAKHEGEMONÍADEMOCRATIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo se propone desnaturalizar y problematizar el concepto de democratización de la imagen en la historia de la fotografía mediante el análisis de la construcción hegemónica y penetración cultural de la Eastman Kodak Company hacia fines del siglo xix y comienzos del xx. A partir de aproximaciones teórico-metodológicas de los estudios culturales, la sociología de la cultura y la historia de la fotografía -atravesadas por reformulaciones de la teoría marxista clásica-, se observa el modelo de producción de la compañía, su política corporativa y sus estrategias de venta junto con sus publicaciones y anuncios publicitarios de la época.This article proposes to denature and problematize the concept of democratization of the image in the history of photography through the analysis of the hegemonic construction and cultural penetration of the Eastman Kodak Company, towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th. Based on theoretical-methodological approaches from cultural studies, sociology of culture and the history of photography —crossed by reformulations of classical Marxist theory— the company’s production model, its corporate policy and its marketing strategies, together with its publications and advertisements of that time can be observed.Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano2021-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137578Lapenda, María Agustina; Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 21; 4-2021; 1-92314-2502CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1316/1449info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e030info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137578instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:21.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
title Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
spellingShingle Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
Lapenda, María Agustina
FOTOGRAFÍA
KODAK
HEGEMONÍA
DEMOCRATIZACIÓN
title_short Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
title_full Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
title_fullStr Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
title_full_unstemmed Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
title_sort Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak
dc.creator.none.fl_str_mv Lapenda, María Agustina
author Lapenda, María Agustina
author_facet Lapenda, María Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTOGRAFÍA
KODAK
HEGEMONÍA
DEMOCRATIZACIÓN
topic FOTOGRAFÍA
KODAK
HEGEMONÍA
DEMOCRATIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se propone desnaturalizar y problematizar el concepto de democratización de la imagen en la historia de la fotografía mediante el análisis de la construcción hegemónica y penetración cultural de la Eastman Kodak Company hacia fines del siglo xix y comienzos del xx. A partir de aproximaciones teórico-metodológicas de los estudios culturales, la sociología de la cultura y la historia de la fotografía -atravesadas por reformulaciones de la teoría marxista clásica-, se observa el modelo de producción de la compañía, su política corporativa y sus estrategias de venta junto con sus publicaciones y anuncios publicitarios de la época.
This article proposes to denature and problematize the concept of democratization of the image in the history of photography through the analysis of the hegemonic construction and cultural penetration of the Eastman Kodak Company, towards the end of the 19th century and the beginning of the 20th. Based on theoretical-methodological approaches from cultural studies, sociology of culture and the history of photography —crossed by reformulations of classical Marxist theory— the company’s production model, its corporate policy and its marketing strategies, together with its publications and advertisements of that time can be observed.
Fil: Lapenda, María Agustina. Universidad Nacional de San Martin. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Pque. Centenario. Centro de Investigaciones En Arte y Patrimonio.; Argentina
description En este artículo se propone desnaturalizar y problematizar el concepto de democratización de la imagen en la historia de la fotografía mediante el análisis de la construcción hegemónica y penetración cultural de la Eastman Kodak Company hacia fines del siglo xix y comienzos del xx. A partir de aproximaciones teórico-metodológicas de los estudios culturales, la sociología de la cultura y la historia de la fotografía -atravesadas por reformulaciones de la teoría marxista clásica-, se observa el modelo de producción de la compañía, su política corporativa y sus estrategias de venta junto con sus publicaciones y anuncios publicitarios de la época.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137578
Lapenda, María Agustina; Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 21; 4-2021; 1-9
2314-2502
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137578
identifier_str_mv Lapenda, María Agustina; Fotografía y democratización: La construcción hegemónica de Kodak; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano; Boletín de Arte; 21; 4-2021; 1-9
2314-2502
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/ojs/index.php/boa/article/view/1316/1449
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23142502e030
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Bellas Artes. Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614504875294720
score 13.070432