Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros
- Autores
- Briones, Claudia Noemi
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este libro sintetiza muchos gestos de intercambios generosos que dispusieron nuevos cruces de miradas, enseñanza y discusión en torno a la realidad territorial, regional, nacional y transnacional mediante encuentros concretos entre colegas, conversaciones, clases, conferencias, orientaciones y sociabilidades que envolvieron cada una de las visitas a nuestro programa y que enriquecieron distintas genealogías teóricas, éticas, políticas y metodológicas. El ejercicio de los encuentros es una posibilidad y una invitación a circular, a fomentar instancias y comuniones, y cuando es plausible, para que esa circulación sea descentrada y garantizar el acceso a una mayor participación en distintos circuitos de reciprocidades, evitando o al menos disminuyendo las desigualdades que se pueden establecer respecto a las condiciones de acceso a los espacio de posgrado en calidad de estudiantes o docentes investigadores.
Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina - Materia
-
Pueblo mapuche-tewelche
Políticas de la memoria
Procesos de patrimonialización
Interculturalidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8542c5436d2d379e1c974c585185bb15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otrosBriones, Claudia NoemiPueblo mapuche-tewelchePolíticas de la memoriaProcesos de patrimonializaciónInterculturalidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este libro sintetiza muchos gestos de intercambios generosos que dispusieron nuevos cruces de miradas, enseñanza y discusión en torno a la realidad territorial, regional, nacional y transnacional mediante encuentros concretos entre colegas, conversaciones, clases, conferencias, orientaciones y sociabilidades que envolvieron cada una de las visitas a nuestro programa y que enriquecieron distintas genealogías teóricas, éticas, políticas y metodológicas. El ejercicio de los encuentros es una posibilidad y una invitación a circular, a fomentar instancias y comuniones, y cuando es plausible, para que esa circulación sea descentrada y garantizar el acceso a una mayor participación en distintos circuitos de reciprocidades, evitando o al menos disminuyendo las desigualdades que se pueden establecer respecto a las condiciones de acceso a los espacio de posgrado en calidad de estudiantes o docentes investigadores.Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; ArgentinaUniversidad Católica de TemucoDíaz Croveto, Gonzalo2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147478Briones, Claudia Noemi; Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros; Universidad Católica de Temuco; 2020; 83-119978-956-9489-69-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uct.cl/antropologiacontemporanea/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uct.cl/content/uploads/2021/06/Antropologias_Contemporaneas_Interseccio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:47.289CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
title |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
spellingShingle |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros Briones, Claudia Noemi Pueblo mapuche-tewelche Políticas de la memoria Procesos de patrimonialización Interculturalidad |
title_short |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
title_full |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
title_fullStr |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
title_full_unstemmed |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
title_sort |
Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Briones, Claudia Noemi |
author |
Briones, Claudia Noemi |
author_facet |
Briones, Claudia Noemi |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz Croveto, Gonzalo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pueblo mapuche-tewelche Políticas de la memoria Procesos de patrimonialización Interculturalidad |
topic |
Pueblo mapuche-tewelche Políticas de la memoria Procesos de patrimonialización Interculturalidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este libro sintetiza muchos gestos de intercambios generosos que dispusieron nuevos cruces de miradas, enseñanza y discusión en torno a la realidad territorial, regional, nacional y transnacional mediante encuentros concretos entre colegas, conversaciones, clases, conferencias, orientaciones y sociabilidades que envolvieron cada una de las visitas a nuestro programa y que enriquecieron distintas genealogías teóricas, éticas, políticas y metodológicas. El ejercicio de los encuentros es una posibilidad y una invitación a circular, a fomentar instancias y comuniones, y cuando es plausible, para que esa circulación sea descentrada y garantizar el acceso a una mayor participación en distintos circuitos de reciprocidades, evitando o al menos disminuyendo las desigualdades que se pueden establecer respecto a las condiciones de acceso a los espacio de posgrado en calidad de estudiantes o docentes investigadores. Fil: Briones, Claudia Noemi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación para el Desarrollo Territorial y del Hábitat Humano.; Argentina |
description |
Este libro sintetiza muchos gestos de intercambios generosos que dispusieron nuevos cruces de miradas, enseñanza y discusión en torno a la realidad territorial, regional, nacional y transnacional mediante encuentros concretos entre colegas, conversaciones, clases, conferencias, orientaciones y sociabilidades que envolvieron cada una de las visitas a nuestro programa y que enriquecieron distintas genealogías teóricas, éticas, políticas y metodológicas. El ejercicio de los encuentros es una posibilidad y una invitación a circular, a fomentar instancias y comuniones, y cuando es plausible, para que esa circulación sea descentrada y garantizar el acceso a una mayor participación en distintos circuitos de reciprocidades, evitando o al menos disminuyendo las desigualdades que se pueden establecer respecto a las condiciones de acceso a los espacio de posgrado en calidad de estudiantes o docentes investigadores. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147478 Briones, Claudia Noemi; Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros; Universidad Católica de Temuco; 2020; 83-119 978-956-9489-69-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/147478 |
identifier_str_mv |
Briones, Claudia Noemi; Interculturalidad y patrimonialización a través de campos minados: La invisibilización de escenificaciones del ser juntos siendo otros; Universidad Católica de Temuco; 2020; 83-119 978-956-9489-69-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uct.cl/antropologiacontemporanea/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.uct.cl/content/uploads/2021/06/Antropologias_Contemporaneas_Interseccio.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268688331309056 |
score |
13.13397 |