1816: el Atlántico Sur entre Europa y América
- Autores
- Ternavasio, Marcela Nilda
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo analiza los planes monárquicos que circularon en 1816 en el Río de la Plata, en la coyuntura en la que se declara la independencia. La clave de lectura propuesta para explorar la naturaleza de dichos planes distingue entre aquellos que buscaron liquidar la revolución y restaurar el orden legitimista imperante en la Europa de la Restauración y los que se postularon con el objeto de garantizar y salvar la independencia. El propósito es presentar las diversas representaciones que sobre el orden futuro se elaboraron desde la atalaya europea y en el Atlántico Sur. El año 1816 fue, en este sentido, un momento de inflexión en el que la "cuestión oriental" estuvo en el centro de una trama que involucró a las principales potencias y que dejó al desnudo los intereses contrapuestos del nuevo concierto internacional pergeñado en el Congreso de Viena.
Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina - Materia
-
Independencia
Monarquía
Proyectos
Representaciones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62994
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_85343b5e9003add66cc567a48cf0b038 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/62994 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y AméricaTernavasio, Marcela NildaIndependenciaMonarquíaProyectosRepresentacioneshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza los planes monárquicos que circularon en 1816 en el Río de la Plata, en la coyuntura en la que se declara la independencia. La clave de lectura propuesta para explorar la naturaleza de dichos planes distingue entre aquellos que buscaron liquidar la revolución y restaurar el orden legitimista imperante en la Europa de la Restauración y los que se postularon con el objeto de garantizar y salvar la independencia. El propósito es presentar las diversas representaciones que sobre el orden futuro se elaboraron desde la atalaya europea y en el Atlántico Sur. El año 1816 fue, en este sentido, un momento de inflexión en el que la "cuestión oriental" estuvo en el centro de una trama que involucró a las principales potencias y que dejó al desnudo los intereses contrapuestos del nuevo concierto internacional pergeñado en el Congreso de Viena.Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; ArgentinaBiblioteca Nacional Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/62994Ternavasio, Marcela Nilda; 1816: el Atlántico Sur entre Europa y América; Biblioteca Nacional Argentina; Bibliographica Americana; 12; 12-2016; 28-321668-3684CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/abc1fffb294ec5481215be26583e666c.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/62994instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:35.922CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| title |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| spellingShingle |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América Ternavasio, Marcela Nilda Independencia Monarquía Proyectos Representaciones |
| title_short |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| title_full |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| title_fullStr |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| title_full_unstemmed |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| title_sort |
1816: el Atlántico Sur entre Europa y América |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ternavasio, Marcela Nilda |
| author |
Ternavasio, Marcela Nilda |
| author_facet |
Ternavasio, Marcela Nilda |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Independencia Monarquía Proyectos Representaciones |
| topic |
Independencia Monarquía Proyectos Representaciones |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo analiza los planes monárquicos que circularon en 1816 en el Río de la Plata, en la coyuntura en la que se declara la independencia. La clave de lectura propuesta para explorar la naturaleza de dichos planes distingue entre aquellos que buscaron liquidar la revolución y restaurar el orden legitimista imperante en la Europa de la Restauración y los que se postularon con el objeto de garantizar y salvar la independencia. El propósito es presentar las diversas representaciones que sobre el orden futuro se elaboraron desde la atalaya europea y en el Atlántico Sur. El año 1816 fue, en este sentido, un momento de inflexión en el que la "cuestión oriental" estuvo en el centro de una trama que involucró a las principales potencias y que dejó al desnudo los intereses contrapuestos del nuevo concierto internacional pergeñado en el Congreso de Viena. Fil: Ternavasio, Marcela Nilda. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina |
| description |
El artículo analiza los planes monárquicos que circularon en 1816 en el Río de la Plata, en la coyuntura en la que se declara la independencia. La clave de lectura propuesta para explorar la naturaleza de dichos planes distingue entre aquellos que buscaron liquidar la revolución y restaurar el orden legitimista imperante en la Europa de la Restauración y los que se postularon con el objeto de garantizar y salvar la independencia. El propósito es presentar las diversas representaciones que sobre el orden futuro se elaboraron desde la atalaya europea y en el Atlántico Sur. El año 1816 fue, en este sentido, un momento de inflexión en el que la "cuestión oriental" estuvo en el centro de una trama que involucró a las principales potencias y que dejó al desnudo los intereses contrapuestos del nuevo concierto internacional pergeñado en el Congreso de Viena. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/62994 Ternavasio, Marcela Nilda; 1816: el Atlántico Sur entre Europa y América; Biblioteca Nacional Argentina; Bibliographica Americana; 12; 12-2016; 28-32 1668-3684 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/62994 |
| identifier_str_mv |
Ternavasio, Marcela Nilda; 1816: el Atlántico Sur entre Europa y América; Biblioteca Nacional Argentina; Bibliographica Americana; 12; 12-2016; 28-32 1668-3684 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bn.gov.ar/micrositios/admin_assets/issues/files/abc1fffb294ec5481215be26583e666c.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Biblioteca Nacional Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781845791834112 |
| score |
12.982451 |