Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social
- Autores
- Valenzuela, Cristina Ofelia; Figueroa, Maria Laura
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el presente trabajo nos proponemos aportar a la reflexión acerca del impacto de la re-significación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico, con particular énfasis en la del territorio y la territorialidad. Para ello examinamos, en primer lugar, el creciente eclecticismo del “espacio geográfico” en las distintas corrientes de pensamiento coexistentes en la disciplina geográfica que puede ser calificada de “multiparadigmática”. También reflexionamos sobre el efecto del redimensionamiento de las principales categorías analíticas, poniendo particular atención en la revalorización del territorio como construcción humana. Se aporta un ejemplo de esta categoría analítica de fundamental importancia para la geografía, examinando la compleja convivencia de territorialidades que genera el usufructo económico en espacios compartidos por actores con distintas lógicas de aprovechamiento de los recursos.
The present paper intends to contribute to the reflection on the impact of the re-significance of the spatiality in the categories of geographic analysis, with particular emphasis on territory and territoriality. So, we examine, in the first place, the increasing eclecticism of “geographic space” in different currents of valid thought coexisting in geographical discipline that can be described as “multiparadigmatic”. We also reflect on the effect of the new meanings of the main analytical categories with special attention to the revaluation of the territory as a human construction. And we provide an example of this analytical category of fundamental importance for Geography, by examining the complex coexistence of territorialities that generates the economic usufruct in spaces shared by actors with distinct ideas about the use of resources.
Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina
Fil: Figueroa, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina - Materia
-
Espacio geográfico
Territorio
Territorialidad
Pensamiento geográfico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d2f887ed26b6ba479be8f9e6ef760ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo socialImplications of the resignification of spatiality in the categories of geographic analysis. The revaluation of the territory as a social constructValenzuela, Cristina OfeliaFigueroa, Maria LauraEspacio geográficoTerritorioTerritorialidadPensamiento geográficohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Con el presente trabajo nos proponemos aportar a la reflexión acerca del impacto de la re-significación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico, con particular énfasis en la del territorio y la territorialidad. Para ello examinamos, en primer lugar, el creciente eclecticismo del “espacio geográfico” en las distintas corrientes de pensamiento coexistentes en la disciplina geográfica que puede ser calificada de “multiparadigmática”. También reflexionamos sobre el efecto del redimensionamiento de las principales categorías analíticas, poniendo particular atención en la revalorización del territorio como construcción humana. Se aporta un ejemplo de esta categoría analítica de fundamental importancia para la geografía, examinando la compleja convivencia de territorialidades que genera el usufructo económico en espacios compartidos por actores con distintas lógicas de aprovechamiento de los recursos.The present paper intends to contribute to the reflection on the impact of the re-significance of the spatiality in the categories of geographic analysis, with particular emphasis on territory and territoriality. So, we examine, in the first place, the increasing eclecticism of “geographic space” in different currents of valid thought coexisting in geographical discipline that can be described as “multiparadigmatic”. We also reflect on the effect of the new meanings of the main analytical categories with special attention to the revaluation of the territory as a human construction. And we provide an example of this analytical category of fundamental importance for Geography, by examining the complex coexistence of territorialities that generates the economic usufruct in spaces shared by actors with distinct ideas about the use of resources.Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaFil: Figueroa, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); ArgentinaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8453Valenzuela, Cristina Ofelia; Figueroa, Maria Laura; Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Perspectiva Geográfica; 17; 12-2012; 49-700123-37692500-8684spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/perspectiva/article/view/2262info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5626940info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:58.48CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social Implications of the resignification of spatiality in the categories of geographic analysis. The revaluation of the territory as a social construct |
title |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
spellingShingle |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social Valenzuela, Cristina Ofelia Espacio geográfico Territorio Territorialidad Pensamiento geográfico |
title_short |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
title_full |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
title_fullStr |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
title_full_unstemmed |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
title_sort |
Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia Figueroa, Maria Laura |
author |
Valenzuela, Cristina Ofelia |
author_facet |
Valenzuela, Cristina Ofelia Figueroa, Maria Laura |
author_role |
author |
author2 |
Figueroa, Maria Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Espacio geográfico Territorio Territorialidad Pensamiento geográfico |
topic |
Espacio geográfico Territorio Territorialidad Pensamiento geográfico |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el presente trabajo nos proponemos aportar a la reflexión acerca del impacto de la re-significación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico, con particular énfasis en la del territorio y la territorialidad. Para ello examinamos, en primer lugar, el creciente eclecticismo del “espacio geográfico” en las distintas corrientes de pensamiento coexistentes en la disciplina geográfica que puede ser calificada de “multiparadigmática”. También reflexionamos sobre el efecto del redimensionamiento de las principales categorías analíticas, poniendo particular atención en la revalorización del territorio como construcción humana. Se aporta un ejemplo de esta categoría analítica de fundamental importancia para la geografía, examinando la compleja convivencia de territorialidades que genera el usufructo económico en espacios compartidos por actores con distintas lógicas de aprovechamiento de los recursos. The present paper intends to contribute to the reflection on the impact of the re-significance of the spatiality in the categories of geographic analysis, with particular emphasis on territory and territoriality. So, we examine, in the first place, the increasing eclecticism of “geographic space” in different currents of valid thought coexisting in geographical discipline that can be described as “multiparadigmatic”. We also reflect on the effect of the new meanings of the main analytical categories with special attention to the revaluation of the territory as a human construction. And we provide an example of this analytical category of fundamental importance for Geography, by examining the complex coexistence of territorialities that generates the economic usufruct in spaces shared by actors with distinct ideas about the use of resources. Fil: Valenzuela, Cristina Ofelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina Fil: Figueroa, Maria Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Nordeste. Instituto de Investigaciones Geohistóricas (i); Argentina |
description |
Con el presente trabajo nos proponemos aportar a la reflexión acerca del impacto de la re-significación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico, con particular énfasis en la del territorio y la territorialidad. Para ello examinamos, en primer lugar, el creciente eclecticismo del “espacio geográfico” en las distintas corrientes de pensamiento coexistentes en la disciplina geográfica que puede ser calificada de “multiparadigmática”. También reflexionamos sobre el efecto del redimensionamiento de las principales categorías analíticas, poniendo particular atención en la revalorización del territorio como construcción humana. Se aporta un ejemplo de esta categoría analítica de fundamental importancia para la geografía, examinando la compleja convivencia de territorialidades que genera el usufructo económico en espacios compartidos por actores con distintas lógicas de aprovechamiento de los recursos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8453 Valenzuela, Cristina Ofelia; Figueroa, Maria Laura; Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Perspectiva Geográfica; 17; 12-2012; 49-70 0123-3769 2500-8684 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8453 |
identifier_str_mv |
Valenzuela, Cristina Ofelia; Figueroa, Maria Laura; Implicancias de la resignificación de la espacialidad en las categorías de análisis geográfico. La revalorización del territorio como constructo social; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia; Perspectiva Geográfica; 17; 12-2012; 49-70 0123-3769 2500-8684 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/perspectiva/article/view/2262 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5626940 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268765381722112 |
score |
13.13397 |