La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales

Autores
Lorenzo, Cristian A.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la cuestión ambiental en las discusiones forestales durante el período 2008-2010. Para ello, se plantea primero la necesidad de ubicar históricamente al objeto de estudio y segundo, focalizar en algunos de sus aspectos específicos. Con estos grandes lineamientos, se comienza con un análisis de la dimensión política del fenómeno global del cambio climático. Posteriormente, se focaliza sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de dos niveles de análisis. El primero, vinculado a un exámen de las características generales de la toma de decisiones en la FAO; y en segundo lugar, a partir de serie de características surgidas de las reuniones del referido Comité Forestal. Se concluye que, durante el período 2008-2010, las Reuniones realizadas en el ámbito del Comité Forestal adoptaron las siguientes características: a) mayor participación del cambio climático en la agenda; b) existencia de una presión de intereses privados organizados; c) implementación de un nuevo plan forestal; d) reconocimiento de desafíos multilaterales. Como trasfondo, hay que tener en cuenta que la FAO se configura tanto en su dimensión política, vinculada a la toma de decisiones, como en su dimensión financiera, relacionada a los fondos disponibles, como un espacio de representación multilateral en la que pugnan intereses tanto públicos como privados. Se agrega que, en un marco más amplio, el cambio climático, al ser un fenómeno global, expresa: a) relaciones Norte-Sur presentes en el sistema internacional; b) visiones que confrontan sobre la manera de entender la relación entre el hombre y su medio ambiente; y c) una fragmentación en la forma de entender los problemas ambientales y sus negociaciones.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina
Materia
Medio Ambiente
Recursos Naturales
Energía
Naciones Unidas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/963

id CONICETDig_84fcb474c29095207c0473db0381b68f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilateralesLorenzo, Cristian A.Medio AmbienteRecursos NaturalesEnergíaNaciones Unidashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la cuestión ambiental en las discusiones forestales durante el período 2008-2010. Para ello, se plantea primero la necesidad de ubicar históricamente al objeto de estudio y segundo, focalizar en algunos de sus aspectos específicos. Con estos grandes lineamientos, se comienza con un análisis de la dimensión política del fenómeno global del cambio climático. Posteriormente, se focaliza sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de dos niveles de análisis. El primero, vinculado a un exámen de las características generales de la toma de decisiones en la FAO; y en segundo lugar, a partir de serie de características surgidas de las reuniones del referido Comité Forestal. Se concluye que, durante el período 2008-2010, las Reuniones realizadas en el ámbito del Comité Forestal adoptaron las siguientes características: a) mayor participación del cambio climático en la agenda; b) existencia de una presión de intereses privados organizados; c) implementación de un nuevo plan forestal; d) reconocimiento de desafíos multilaterales. Como trasfondo, hay que tener en cuenta que la FAO se configura tanto en su dimensión política, vinculada a la toma de decisiones, como en su dimensión financiera, relacionada a los fondos disponibles, como un espacio de representación multilateral en la que pugnan intereses tanto públicos como privados. Se agrega que, en un marco más amplio, el cambio climático, al ser un fenómeno global, expresa: a) relaciones Norte-Sur presentes en el sistema internacional; b) visiones que confrontan sobre la manera de entender la relación entre el hombre y su medio ambiente; y c) una fragmentación en la forma de entender los problemas ambientales y sus negociaciones.Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/963Lorenzo, Cristian A.; La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 12-2013; 1-142347-0674spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario2013/Mayd/Lorenzo.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:41.85CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
title La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
spellingShingle La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
Lorenzo, Cristian A.
Medio Ambiente
Recursos Naturales
Energía
Naciones Unidas
title_short La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
title_full La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
title_fullStr La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
title_full_unstemmed La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
title_sort La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Cristian A.
author Lorenzo, Cristian A.
author_facet Lorenzo, Cristian A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio Ambiente
Recursos Naturales
Energía
Naciones Unidas
topic Medio Ambiente
Recursos Naturales
Energía
Naciones Unidas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la cuestión ambiental en las discusiones forestales durante el período 2008-2010. Para ello, se plantea primero la necesidad de ubicar históricamente al objeto de estudio y segundo, focalizar en algunos de sus aspectos específicos. Con estos grandes lineamientos, se comienza con un análisis de la dimensión política del fenómeno global del cambio climático. Posteriormente, se focaliza sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de dos niveles de análisis. El primero, vinculado a un exámen de las características generales de la toma de decisiones en la FAO; y en segundo lugar, a partir de serie de características surgidas de las reuniones del referido Comité Forestal. Se concluye que, durante el período 2008-2010, las Reuniones realizadas en el ámbito del Comité Forestal adoptaron las siguientes características: a) mayor participación del cambio climático en la agenda; b) existencia de una presión de intereses privados organizados; c) implementación de un nuevo plan forestal; d) reconocimiento de desafíos multilaterales. Como trasfondo, hay que tener en cuenta que la FAO se configura tanto en su dimensión política, vinculada a la toma de decisiones, como en su dimensión financiera, relacionada a los fondos disponibles, como un espacio de representación multilateral en la que pugnan intereses tanto públicos como privados. Se agrega que, en un marco más amplio, el cambio climático, al ser un fenómeno global, expresa: a) relaciones Norte-Sur presentes en el sistema internacional; b) visiones que confrontan sobre la manera de entender la relación entre el hombre y su medio ambiente; y c) una fragmentación en la forma de entender los problemas ambientales y sus negociaciones.
Fil: Lorenzo, Cristian A.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Cientificas; Argentina
description Este trabajo analiza la cuestión ambiental en las discusiones forestales durante el período 2008-2010. Para ello, se plantea primero la necesidad de ubicar históricamente al objeto de estudio y segundo, focalizar en algunos de sus aspectos específicos. Con estos grandes lineamientos, se comienza con un análisis de la dimensión política del fenómeno global del cambio climático. Posteriormente, se focaliza sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a través de dos niveles de análisis. El primero, vinculado a un exámen de las características generales de la toma de decisiones en la FAO; y en segundo lugar, a partir de serie de características surgidas de las reuniones del referido Comité Forestal. Se concluye que, durante el período 2008-2010, las Reuniones realizadas en el ámbito del Comité Forestal adoptaron las siguientes características: a) mayor participación del cambio climático en la agenda; b) existencia de una presión de intereses privados organizados; c) implementación de un nuevo plan forestal; d) reconocimiento de desafíos multilaterales. Como trasfondo, hay que tener en cuenta que la FAO se configura tanto en su dimensión política, vinculada a la toma de decisiones, como en su dimensión financiera, relacionada a los fondos disponibles, como un espacio de representación multilateral en la que pugnan intereses tanto públicos como privados. Se agrega que, en un marco más amplio, el cambio climático, al ser un fenómeno global, expresa: a) relaciones Norte-Sur presentes en el sistema internacional; b) visiones que confrontan sobre la manera de entender la relación entre el hombre y su medio ambiente; y c) una fragmentación en la forma de entender los problemas ambientales y sus negociaciones.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/963
Lorenzo, Cristian A.; La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 12-2013; 1-14
2347-0674
url http://hdl.handle.net/11336/963
identifier_str_mv Lorenzo, Cristian A.; La cuestión ambiental en las discusiones forestales multilaterales; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales; Anuario en Relaciones Internacionales; 12-2013; 1-14
2347-0674
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/anuario/cd_anuario2013/Mayd/Lorenzo.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Instituto de Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613188359815168
score 13.070432