En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea
- Autores
- Pérez Gras, María Laura
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cruces genéricos y estéticos que en estas páginas evidenciamos no son los mismos que los que se daban como consecuencia de las delimitaciones aún indefinidas de los géneros incipientes durante el siglo XIX, o en la literatura experimental de las vanguardias del XX. En estos tiempos de la imaginación permeable, cruces, mestizajes e hibridaciones se presentan como necesarios allí donde el realismo ya no logra tener agencia porque la percepción de la realidad es tan maleable e inasible como nunca antes en la historia del hombre. La mediación tecnológica y las crisis socioambientales profundizan este extrañamiento en el presente. Por esta razón, el new weird o “nuevo extraño” empieza a tener una creciente incidencia en Latinoamérica. En él se combinan los escenarios del policial negro, el terror y la ciencia ficción, en especial las distopías, que naturalizan la extrañeza en los entornos cotidianos (Vandermeer, 2008; Sanzhiz, 2022). Proponemos, entonces, la lectura de estos siete artículos dentro del enfoque que cada uno de ellos plantea, pero también en un sentido transversal, para repensar la vigencia de los pactos de lectura con los que abordamos la producción actual y la necesidad de asimilar los cruces, y las consecuentes aperturas, que la imaginación permeable habilita.
Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina - Materia
-
IMAGINACIÓN
PERMEABLE
GÉNEROS
HIBRIDEZ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229526
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_84f8c94657ba5ecb33d74f5288aa9bb9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/229526 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporáneaPérez Gras, María LauraIMAGINACIÓNPERMEABLEGÉNEROSHIBRIDEZhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Los cruces genéricos y estéticos que en estas páginas evidenciamos no son los mismos que los que se daban como consecuencia de las delimitaciones aún indefinidas de los géneros incipientes durante el siglo XIX, o en la literatura experimental de las vanguardias del XX. En estos tiempos de la imaginación permeable, cruces, mestizajes e hibridaciones se presentan como necesarios allí donde el realismo ya no logra tener agencia porque la percepción de la realidad es tan maleable e inasible como nunca antes en la historia del hombre. La mediación tecnológica y las crisis socioambientales profundizan este extrañamiento en el presente. Por esta razón, el new weird o “nuevo extraño” empieza a tener una creciente incidencia en Latinoamérica. En él se combinan los escenarios del policial negro, el terror y la ciencia ficción, en especial las distopías, que naturalizan la extrañeza en los entornos cotidianos (Vandermeer, 2008; Sanzhiz, 2022). Proponemos, entonces, la lectura de estos siete artículos dentro del enfoque que cada uno de ellos plantea, pero también en un sentido transversal, para repensar la vigencia de los pactos de lectura con los que abordamos la producción actual y la necesidad de asimilar los cruces, y las consecuentes aperturas, que la imaginación permeable habilita.Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/229526Pérez Gras, María Laura; En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 5; 9; 12-2023; 167-1722718-6571CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/7709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/229526instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:50.713CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
title |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
spellingShingle |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea Pérez Gras, María Laura IMAGINACIÓN PERMEABLE GÉNEROS HIBRIDEZ |
title_short |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
title_full |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
title_fullStr |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
title_full_unstemmed |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
title_sort |
En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez Gras, María Laura |
author |
Pérez Gras, María Laura |
author_facet |
Pérez Gras, María Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IMAGINACIÓN PERMEABLE GÉNEROS HIBRIDEZ |
topic |
IMAGINACIÓN PERMEABLE GÉNEROS HIBRIDEZ |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cruces genéricos y estéticos que en estas páginas evidenciamos no son los mismos que los que se daban como consecuencia de las delimitaciones aún indefinidas de los géneros incipientes durante el siglo XIX, o en la literatura experimental de las vanguardias del XX. En estos tiempos de la imaginación permeable, cruces, mestizajes e hibridaciones se presentan como necesarios allí donde el realismo ya no logra tener agencia porque la percepción de la realidad es tan maleable e inasible como nunca antes en la historia del hombre. La mediación tecnológica y las crisis socioambientales profundizan este extrañamiento en el presente. Por esta razón, el new weird o “nuevo extraño” empieza a tener una creciente incidencia en Latinoamérica. En él se combinan los escenarios del policial negro, el terror y la ciencia ficción, en especial las distopías, que naturalizan la extrañeza en los entornos cotidianos (Vandermeer, 2008; Sanzhiz, 2022). Proponemos, entonces, la lectura de estos siete artículos dentro del enfoque que cada uno de ellos plantea, pero también en un sentido transversal, para repensar la vigencia de los pactos de lectura con los que abordamos la producción actual y la necesidad de asimilar los cruces, y las consecuentes aperturas, que la imaginación permeable habilita. Fil: Pérez Gras, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad del Salvador. Facultad de Filosofía, Historia y Letras; Argentina |
description |
Los cruces genéricos y estéticos que en estas páginas evidenciamos no son los mismos que los que se daban como consecuencia de las delimitaciones aún indefinidas de los géneros incipientes durante el siglo XIX, o en la literatura experimental de las vanguardias del XX. En estos tiempos de la imaginación permeable, cruces, mestizajes e hibridaciones se presentan como necesarios allí donde el realismo ya no logra tener agencia porque la percepción de la realidad es tan maleable e inasible como nunca antes en la historia del hombre. La mediación tecnológica y las crisis socioambientales profundizan este extrañamiento en el presente. Por esta razón, el new weird o “nuevo extraño” empieza a tener una creciente incidencia en Latinoamérica. En él se combinan los escenarios del policial negro, el terror y la ciencia ficción, en especial las distopías, que naturalizan la extrañeza en los entornos cotidianos (Vandermeer, 2008; Sanzhiz, 2022). Proponemos, entonces, la lectura de estos siete artículos dentro del enfoque que cada uno de ellos plantea, pero también en un sentido transversal, para repensar la vigencia de los pactos de lectura con los que abordamos la producción actual y la necesidad de asimilar los cruces, y las consecuentes aperturas, que la imaginación permeable habilita. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/229526 Pérez Gras, María Laura; En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 5; 9; 12-2023; 167-172 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/229526 |
identifier_str_mv |
Pérez Gras, María Laura; En tiempos de la imaginación permeable: de cruces genéricos y estéticos, mestizajes e hibridaciones en la literatura argentina contemporánea; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Cuarenta Naipes; 5; 9; 12-2023; 167-172 2718-6571 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/cuarentanaipes/article/view/7709 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613320135409664 |
score |
13.070432 |