Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores

Autores
Beliera, Anabel Angélica; Busso, Mariana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos “profesionales” y “no profesionales”. Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.
Fil: Beliera, Anabel Angélica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Busso, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
Profesionales
Salud publica
Jerarquia
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248921

id CONICETDig_84e6294e6ff3ffac4be43dbe6d376963
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadoresBeliera, Anabel AngélicaBusso, MarianaProfesionalesSalud publicaJerarquiaArgentinahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos “profesionales” y “no profesionales”. Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.Fil: Beliera, Anabel Angélica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Busso, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e ArtesDelevati Colpo, Caroline2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248921Beliera, Anabel Angélica; Busso, Mariana; Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e Artes; 2023; 75-104978-65-5621-391-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ccta.ufpb.br/editoraccta/contents/titulos/comunicacao/praticas-info-comunicacionais-organizacoes-e-trabalho-reflexoes-criticas-da-info-comunicacao-na-sociedade/praticas-info-comunicacionais.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:37:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:37:11.298CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
title Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
spellingShingle Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
Beliera, Anabel Angélica
Profesionales
Salud publica
Jerarquia
Argentina
title_short Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
title_full Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
title_fullStr Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
title_full_unstemmed Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
title_sort Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
dc.creator.none.fl_str_mv Beliera, Anabel Angélica
Busso, Mariana
author Beliera, Anabel Angélica
author_facet Beliera, Anabel Angélica
Busso, Mariana
author_role author
author2 Busso, Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Delevati Colpo, Caroline
dc.subject.none.fl_str_mv Profesionales
Salud publica
Jerarquia
Argentina
topic Profesionales
Salud publica
Jerarquia
Argentina
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos “profesionales” y “no profesionales”. Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.
Fil: Beliera, Anabel Angélica. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Busso, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos “profesionales” y “no profesionales”. Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248921
Beliera, Anabel Angélica; Busso, Mariana; Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e Artes; 2023; 75-104
978-65-5621-391-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248921
identifier_str_mv Beliera, Anabel Angélica; Busso, Mariana; Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino: Relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores; Universidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e Artes; 2023; 75-104
978-65-5621-391-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ccta.ufpb.br/editoraccta/contents/titulos/comunicacao/praticas-info-comunicacionais-organizacoes-e-trabalho-reflexoes-criticas-da-info-comunicacao-na-sociedade/praticas-info-comunicacionais.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e Artes
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal da Paraíba. Centro de Comunicação Turismo e Artes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597294842118144
score 13.223955