Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores
- Autores
- Beliera, Anabel; Busso, Mariana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos "profesionales" y "no profesionales". Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.
Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- C. Delevati Colpo, Org. (2023). Práticas Info-Comunicacionais, Organizações e Trabalho: Reflexões críticas da info-comunicação na sociedade. João Pessoa: Editora do CCTA Universidade de Paraiba, p. 73-102.
- Materia
-
Sociología
Condiciones de trabajo
Trabajadores
Salud
Trabajo
Jóvenes
Trabajo
Sindicatos
Sociología del trabajo
Argentina
Hospital
Trabajadores de salud pública
Relaciones laborales
Sindicatos
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6934
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_423ef48eec2fbd394dc0b6a19c094227 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6934 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadoresBeliera, AnabelBusso, MarianaSociologíaCondiciones de trabajoTrabajadoresSaludTrabajoJóvenesTrabajoSindicatosSociología del trabajoArgentinaHospitalTrabajadores de salud públicaRelaciones laboralesSindicatosArgentinaEn este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos "profesionales" y "no profesionales". Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales.Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6934/pm.6934.pdfC. Delevati Colpo, Org. (2023). Práticas Info-Comunicacionais, Organizações e Trabalho: Reflexões críticas da info-comunicação na sociedade. João Pessoa: Editora do CCTA Universidade de Paraiba, p. 73-102.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/248921info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:14:16Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6934Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:14:17.198Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| title |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| spellingShingle |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores Beliera, Anabel Sociología Condiciones de trabajo Trabajadores Salud Trabajo Jóvenes Trabajo Sindicatos Sociología del trabajo Argentina Hospital Trabajadores de salud pública Relaciones laborales Sindicatos Argentina |
| title_short |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| title_full |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| title_fullStr |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| title_full_unstemmed |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| title_sort |
Profesionales y no profesionales en un hospital público argentino : relación entre jerarquización, subordinación y organización de los trabajadores |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beliera, Anabel Busso, Mariana |
| author |
Beliera, Anabel |
| author_facet |
Beliera, Anabel Busso, Mariana |
| author_role |
author |
| author2 |
Busso, Mariana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Condiciones de trabajo Trabajadores Salud Trabajo Jóvenes Trabajo Sindicatos Sociología del trabajo Argentina Hospital Trabajadores de salud pública Relaciones laborales Sindicatos Argentina |
| topic |
Sociología Condiciones de trabajo Trabajadores Salud Trabajo Jóvenes Trabajo Sindicatos Sociología del trabajo Argentina Hospital Trabajadores de salud pública Relaciones laborales Sindicatos Argentina |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos "profesionales" y "no profesionales". Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales. Fil: Beliera, Anabel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Busso, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
En este artículo nos proponemos analizar cómo la jerarquización y subordinación que caracterizan las relaciones laborales al interior de un hospital de gestión estatal, se plasman también en la forma de organizarse sindicalmente que tienen los distintos grupos de trabajadores. Para ello recurriremos a un estudio de caso centrado en un hospital de gran envergadura del sistema sanitario del sur del país: el Hospital Provincial Neuquén Dr. Castro Rendon (HPN). El análisis se desarrollará desde una perspectiva relacional, comprendiendo los diálogos y tensiones surgidas históricamente a nivel local en la experiencia de grupos "profesionales" y "no profesionales". Los resultados presentados forman parte de una investigación doctoral finalizada, cuyo trabajo de campo se desarrolló entre los años 2010 y 2016. Se realizaron observaciones sistemáticas y participantes en el espacio hospitalario y en las actividades sindicales, así como entrevistas semiestructuradas en profundidad a trabajadores de distintos sectores, calificaciones y organizaciones sindicales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6934/pm.6934.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6934/pm.6934.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/248921 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
C. Delevati Colpo, Org. (2023). Práticas Info-Comunicacionais, Organizações e Trabalho: Reflexões críticas da info-comunicação na sociedade. João Pessoa: Editora do CCTA Universidade de Paraiba, p. 73-102. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608031358582784 |
| score |
12.738264 |