Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued

Autores
Cortes Rocca, Paola
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Bajo este sol tremendo (2009) hay dos series o dos líneas que rigen la selección de figuras y motivos del relato: por un lado, el recorrido animal que narra cómo el kraken se transforma en una vaca argentina; por otro, el proceso de transformación de la naturaleza de las cosas, desde la mercancía y el objeto de uso o colección a la ruina, el desecho y el resto. La novela los reúne, los acumula y los exhibe (verbos centrales para los debates sobre arte contemporáneo) para habilitar una convivencia de materiales diferentes y, por lo tanto, de regímenes distintos de sentido y de visibilidad. Busqued junta y amontona elementos en un verdadero basural discursivo y utiliza la novela y el libro como dispositivo para exhibirlos. Este ensayo aborda este libro pensado a partir de la idea de instalación y subraya los efectos de lo residual en la noción de temporalidad que explora el relato.
Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
Materia
Residualidad
Nuevos materialismos
Animalidad
Literatura argentina siglo XXI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248132

id CONICETDig_84cc16278eea1387aa2451c5215927e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248132
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos BusquedCortes Rocca, PaolaResidualidadNuevos materialismosAnimalidadLiteratura argentina siglo XXIhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Bajo este sol tremendo (2009) hay dos series o dos líneas que rigen la selección de figuras y motivos del relato: por un lado, el recorrido animal que narra cómo el kraken se transforma en una vaca argentina; por otro, el proceso de transformación de la naturaleza de las cosas, desde la mercancía y el objeto de uso o colección a la ruina, el desecho y el resto. La novela los reúne, los acumula y los exhibe (verbos centrales para los debates sobre arte contemporáneo) para habilitar una convivencia de materiales diferentes y, por lo tanto, de regímenes distintos de sentido y de visibilidad. Busqued junta y amontona elementos en un verdadero basural discursivo y utiliza la novela y el libro como dispositivo para exhibirlos. Este ensayo aborda este libro pensado a partir de la idea de instalación y subraya los efectos de lo residual en la noción de temporalidad que explora el relato.Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248132Cortes Rocca, Paola; Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; El Matadero. Revista crítica de literatura argentina; 17; 12-2023; 72-820329-95462683-9687CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/14024info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/em.n17.14024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248132instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:51.885CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
title Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
spellingShingle Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
Cortes Rocca, Paola
Residualidad
Nuevos materialismos
Animalidad
Literatura argentina siglo XXI
title_short Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
title_full Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
title_fullStr Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
title_full_unstemmed Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
title_sort Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued
dc.creator.none.fl_str_mv Cortes Rocca, Paola
author Cortes Rocca, Paola
author_facet Cortes Rocca, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Residualidad
Nuevos materialismos
Animalidad
Literatura argentina siglo XXI
topic Residualidad
Nuevos materialismos
Animalidad
Literatura argentina siglo XXI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En Bajo este sol tremendo (2009) hay dos series o dos líneas que rigen la selección de figuras y motivos del relato: por un lado, el recorrido animal que narra cómo el kraken se transforma en una vaca argentina; por otro, el proceso de transformación de la naturaleza de las cosas, desde la mercancía y el objeto de uso o colección a la ruina, el desecho y el resto. La novela los reúne, los acumula y los exhibe (verbos centrales para los debates sobre arte contemporáneo) para habilitar una convivencia de materiales diferentes y, por lo tanto, de regímenes distintos de sentido y de visibilidad. Busqued junta y amontona elementos en un verdadero basural discursivo y utiliza la novela y el libro como dispositivo para exhibirlos. Este ensayo aborda este libro pensado a partir de la idea de instalación y subraya los efectos de lo residual en la noción de temporalidad que explora el relato.
Fil: Cortes Rocca, Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de las Artes; Argentina
description En Bajo este sol tremendo (2009) hay dos series o dos líneas que rigen la selección de figuras y motivos del relato: por un lado, el recorrido animal que narra cómo el kraken se transforma en una vaca argentina; por otro, el proceso de transformación de la naturaleza de las cosas, desde la mercancía y el objeto de uso o colección a la ruina, el desecho y el resto. La novela los reúne, los acumula y los exhibe (verbos centrales para los debates sobre arte contemporáneo) para habilitar una convivencia de materiales diferentes y, por lo tanto, de regímenes distintos de sentido y de visibilidad. Busqued junta y amontona elementos en un verdadero basural discursivo y utiliza la novela y el libro como dispositivo para exhibirlos. Este ensayo aborda este libro pensado a partir de la idea de instalación y subraya los efectos de lo residual en la noción de temporalidad que explora el relato.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/248132
Cortes Rocca, Paola; Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; El Matadero. Revista crítica de literatura argentina; 17; 12-2023; 72-82
0329-9546
2683-9687
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/248132
identifier_str_mv Cortes Rocca, Paola; Rejunte y cirujeo: estética de lo residual en Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas; El Matadero. Revista crítica de literatura argentina; 17; 12-2023; 72-82
0329-9546
2683-9687
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/matadero/article/view/14024
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/em.n17.14024
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Argentina Ricardo Rojas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614365816291328
score 13.070432